Conectate con nosotros

Ciudad de México

CFE impulsa energías renovables: construirá dos plantas termosolares en Baja California Sur

| Publicado

el

PRESIDENTA

CIUDAD DE MÉXICO (26 AGOSTO 2025).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció la construcción de dos centrales termosolares en Baja California Sur, marcando un hito histórico al ser las primeras de su tipo en el país. Este proyecto, que contará con una inversión de 800 millones de dólares, se enmarca dentro del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030 y se estima que beneficiará a entre 100 mil y 200 mil hogares.

Durante la conferencia matutina conocida como “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la relevancia de este proyecto para el país, señalando que estas centrales permitirán a México ponerse a la vanguardia de las energías renovables.

“En la idea de que tenemos que impulsar cada vez más las energías renovables en nuestro país, se tomó la decisión de que en Baja California Sur haya una planta termosolar. Estas plantas de generación eléctrica existen desde hace algún tiempo, pero son pocas en el mundo. Es algo muy importante para México porque nos posiciona como líderes en el desarrollo de energías limpias”, destacó Sheinbaum Pardo.

Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González, detalló que estas dos plantas termosolares serán desarrolladas directamente por la CFE, con el objetivo de reforzar el suministro eléctrico en la entidad y contribuir a la soberanía energética de México. La funcionaria recordó que este proyecto también acelerará el cumplimiento del compromiso nacional de que el 35 por ciento de la generación eléctrica provenga de fuentes renovables. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101213/

El subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía, Jorge Marcial Islas Samperio, explicó que la infraestructura permitirá incorporar energía solar con capacidad firme, evitando la intermitencia característica de otras fuentes de energía renovable.

Estas centrales emplearán tecnología de potencia solar térmica de torre central, un sistema que concentra la energía solar en tanques de almacenamiento térmico, permitiendo producir electricidad incluso durante la noche, algo que será inédito en México.

Islas Samperio agregó que este tipo de plantas contribuirá a la descarbonización del sector eléctrico, al sustituir gradualmente el uso de combustóleo, diésel y gas. Además, destacó que aprovecharán el vasto recurso solar del país, impulsando al mismo tiempo la innovación, el desarrollo tecnológico nacional y la creación de nuevas cadenas de valor, con miras a que en el futuro diversos componentes sean producidos dentro de México.

Beneficios para Baja California Sur y el país

La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, subrayó que esta tecnología representa la mejor opción para aprovechar la energía solar con fines eléctricos, y permitirá atender la creciente demanda de electricidad en Baja California Sur, especialmente en los sectores turísticos, urbanos e industriales. Además, reforzará la confiabilidad del sistema eléctrico nacional.

Calleja Alor detalló que, en su primera etapa, las dos centrales producirán 100 megawatts (MW) mediante 11 horas de operación continua, y se espera que su construcción se complete en un periodo de 36 a 48 meses.

Un impulso a la economía local y a la sostenibilidad

Además de los beneficios energéticos, la implementación de estas centrales termosolares generará empleos directos e indirectos en la región, desde la fase de construcción hasta la operación y mantenimiento. Se espera que la cadena de valor nacional se fortalezca mediante la producción de componentes y tecnologías relacionadas con la energía termosolar dentro de México. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101202/

La presidenta Sheinbaum enfatizó que esta inversión no solo busca generar energía limpia, sino también fortalecer la economía local y el desarrollo tecnológico.

“Estos proyectos son un paso firme hacia un México más sostenible y competitivo en energías renovables”, agregó.

Compromiso con la transición energética

El Gobierno de México ha reiterado que la construcción de estas centrales es parte de un esfuerzo más amplio para impulsar la transición energética del país, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y fomentando un modelo energético más limpio y eficiente.

Según la Secretaría de Energía, la energía termosolar es una fuente renovable confiable, que combina la capacidad de generar electricidad durante el día con almacenamiento térmico para producción nocturna, garantizando un suministro estable y continuo.

La implementación de estas plantas coloca a México en una posición de liderazgo en Latinoamérica en materia de energías renovables, siendo pionero en el uso de tecnología termosolar de torre central. Este desarrollo no solo beneficiará a los hogares directamente, sino que también fortalecerá la infraestructura eléctrica nacional, incrementando la resiliencia del sistema ante la creciente demanda de electricidad.

Sheinbaum Pardo destacó que estos proyectos representan un paso decisivo para reducir la huella de carbono del país y cumplir con los compromisos internacionales en materia de cambio climático y sostenibilidad energética.

Con la entrada en operación de estas centrales, se espera que Baja California Sur experimente una reducción significativa en el uso de combustibles fósiles, al mismo tiempo que se promueve la innovación tecnológica y la creación de empleo calificado en la región. La CFE prevé que en los próximos años se consolide una red de plantas termosolares y solares fotovoltaicas que permitirá a México acercarse a su meta de energía limpia y sostenible.

El proyecto de las dos centrales termosolares es, sin duda, un ejemplo de cómo la inversión en energías renovables puede generar beneficios múltiples, incluyendo suministro eléctrico confiable, desarrollo tecnológico, economía local fortalecida y un menor impacto ambiental, consolidando a México como referente internacional en la materia.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 4 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 4 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 4 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 5 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 2 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...