Ciudad de México
Clara Brugada entrega apoyos del programa Hombres Bienestar a 77 mil beneficiarios

CIUDAD DE MÉXICO (28 AGOSTO 2025).-La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, encabezó la última entrega del programa Hombres Bienestar para personas de entre 60 y 64 años, con lo cual se alcanzó la meta establecida para 2025: 77 mil beneficiarios. Para lograrlo, el gobierno capitalino destinó una inversión histórica de mil 300 millones de pesos.
Durante el evento realizado en el Zócalo capitalino, Brugada Molina destacó que este programa representa un cambio profundo en la política social de la ciudad, al pasar de una visión asistencialista y excluyente a un esquema universal de derechos sociales.
“Se acabó la política social que beneficiaba a unos sí y a otros no. Hoy los apoyos son un derecho de la población, sin exclusiones ni condicionamientos”, afirmó la mandataria, al subrayar que la capital seguirá avanzando en la construcción de una ciudad de derechos, democrática e incluyente.
La Jefa de Gobierno explicó que, durante años, los adultos mayores debían esperar hasta los 65 años para acceder a la pensión universal otorgada por el Gobierno de México. No obstante, en la Ciudad de México se tomó la decisión de ampliar la cobertura y garantizar un ingreso mínimo vital desde los 60 años.
En ese sentido, recordó que el origen de este tipo de programas se encuentra en la propia ciudad, cuando el entonces Jefe de Gobierno Andrés Manuel López Obrador impulsó la primera pensión universal para adultos mayores, la cual después fue retomada a nivel nacional. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101258/
“En esta ciudad no puede quedarse nadie atrás. Por eso impulsamos este programa, que forma parte de la red de protección social que hemos construido y que cumple con el mandato de la Constitución de la Ciudad de México: garantizar un mínimo vital para todas las personas”, señaló Brugada.
Una inversión que transforma vidas
De acuerdo con cifras oficiales, los 77 mil beneficiarios del programa Hombres Bienestar reciben 3,000 pesos bimestrales, recurso que busca mejorar su calidad de vida y acompañarlos en una etapa de mayores desafíos económicos.
La mandataria capitalina aseguró que este tipo de apoyos no solo son transferencias económicas, sino también un reconocimiento al papel social de los adultos mayores en la familia y en la comunidad.
“Estamos construyendo una ciudad de derechos, que apoya a quienes más lo necesitan. Con este programa refrendamos nuestro compromiso de no dejar a nadie atrás”, puntualizó.
En el marco del Día de las Personas Adultas Mayores, la secretaria de Inclusión y Bienestar Social, Araceli Damián González, destacó la importancia de este programa y de los cuidados compartidos dentro de los hogares.
La funcionaria hizo un llamado a la corresponsabilidad social:
“Hagamos la revolución de los cuidados. Participemos en el cuidado de toda la familia. Respetemos el derecho de las mujeres y el derecho de ustedes, que cuiden a sus nietas, nietos e hijos con amor y cariño”.
Su mensaje enfatizó que el bienestar no solo se mide en términos económicos, sino también en la manera en que la sociedad reconoce y respeta la labor de las personas adultas mayores.
En este evento, la Jefa de Gobierno estuvo acompañada por secretarias y secretarios de su gabinete, así como legisladoras y legisladores, a quienes agradeció el respaldo para aprobar los recursos que hicieron posible la universalidad de este derecho.
Brugada Molina resaltó que el trabajo conjunto entre Ejecutivo y Legislativo permitió garantizar el presupuesto para que el programa alcanzara a la totalidad de los adultos hombres de 60 a 64 años que lo requieren en la capital.
🟥La Jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM encabezó la última entrega del programa Hombres Bienestar, que alcanzó 77 mil beneficiarios de 60 a 64 años en CDMX.
La inversión fue de 1,300 millones de pesos, informó Araceli Damián, titular de Inclusión y Bienestar Social.… pic.twitter.com/a9slQCmrgw— Infopolitano (@infopolitano) August 28, 2025
“Este es un logro de todas y todos, un ejemplo de cómo el trabajo coordinado permite llevar derechos sociales a la población. Los recursos destinados a este programa no son un gasto, son una inversión en dignidad y justicia social”, enfatizó.
Rumbo a la universalidad de derechos
El programa Hombres Bienestar forma parte de una estrategia más amplia de inclusión social en la Ciudad de México, que busca universalizar los derechos sociales, con énfasis en las poblaciones históricamente más vulnerables. Encuentra más noticias https://infopolitano.com/cdmx/101234/
La capital se ha convertido en referente nacional en este tema, ya que amplió la cobertura en los tramos de edad de 57 a 59 y de 60 a 64 años, garantizando que los adultos mayores no tengan que esperar hasta los 65 años para acceder a un ingreso mínimo vital.
Con ello, la ciudad consolida una política social que trasciende los gobiernos y se convierte en un derecho garantizado por la Constitución local, marcando una diferencia respecto a otros estados del país.
Un futuro con mayor seguridad social
Con la conclusión de esta entrega, la administración capitalina cierra un ciclo con la meta cumplida: 77 mil hombres de entre 60 y 64 años hoy cuentan con un ingreso seguro gracias al programa Hombres Bienestar.
La Jefa de Gobierno reiteró que su compromiso es seguir ampliando esta red de protección social, con la visión de construir una ciudad más humana, equitativa y solidaria, en la que nadie quede desprotegido.
“Este programa es solo un paso más en la construcción de un futuro con mayor seguridad social para todas y todos los capitalinos”, concluyó.