Conectate con nosotros

Ciudad de México

Quintuplicará gobierno capitalino matrícula de universidad de la salud para 2024

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO (3 FEBRERO 2021).-El Gobierno capitalino informó que, al término de la actual administración, quintuplicará la matrícula de la Universidad de la Salud a 5 mil estudiantes y en el caso del Instituto de Estudios Superiores de la Ciudad de México “Rosario Castellanos” se cuatriplicará a 30 mil 783 alumnos.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que las dos instituciones de educación superior representan un esfuerzo extraordinario, ya que son universidades públicas, gratuitas y de calidad, que se construyeron en dos años para brindar una oportunidad a los jóvenes de la Ciudad de México.

“Estamos hablando de prácticamente 25 mil estudiantes que antes no tenían oportunidad de estudiar la universidad y que están estudiando en espacios de calidad, con toda la dedicación de la secretaria de Educación, como de dos directores generales de estas instituciones de educación superior (…) de tal manera que, yo me siento muy orgullosa de poder ofrecer este espacio educativo en la Ciudad de México”, dijo.

La secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez, señaló que la Ciudad de México tiene uno de los sistemas de educación superior más sólidos del país con 799 mil 581 estudiantes, ya que el 18 por ciento de los universitarios del país estudian en la capital; no obstante, la construcción de las dos nuevas universidades busca aumentar la cobertura educativa.

Ruiz Gutiérrez señaló que, en la Ciudad de México, hay más jóvenes estudiando en licenciatura que los que hay en la Ciudad de México, porque se atienden a los de otras entidades como el Estado de México.

La directora general del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, Alma Herrera Márquez, explicó que, en 2019 la primera generación de este centro universitario contó con 6 mil 949 alumnos y se proyecta para 2024 una matrícula de 30 mil 783 estudiantes, de los que 60 por ciento se estima que sean mujeres y 40 por ciento hombres, quienes recibirán una educación con calidad e innovación.

Detalló que en tres años, el Instituto de Estudios Superiores cuenta con 15 programas de licenciatura: Derecho y criminología; Administración y comercio; Contaduría y finanzas; Tecnología de la información y comunicación; relaciones internacionales; Mercadotecnia y ventas; Ciencias de la Comunicación; Ciencias ambientales; Psicología; Ciencias de datos; Turismo; Urbanismo y desarrollo metropolitano; Ingeniería en control y automatización; Humanidades y narrativas multimedia y Desarrollo Comunitario para Zonas Metropolitanas; así como tres programas de posgrado, dos maestrías y un doctorado que a partir del 8 de marzo de 2021 iniciará actividades académicas.

Informó que actualmente se cuenta con 468 docentes, pero se espera que en 2024 el Instituto cuente con 886 docentes formados en el marco de un modelo educativo actualizado en pedagogía y en tecnologías educativas.

El director general de la Universidad de la Salud, Adolfo Javier Romero Garibay, señaló que la primera generación de dicho centro universitario se integró de mil 44 estudiantes de las 32 entidades federativas y al 18 de diciembre permanecen como estudiantes regulares 988 alumnos: 529 de la licenciatura de Medicina y 549 de Enfermería.

Señaló que, a partir de 2021 la Universidad de la Salud abrirá un proyecto de Maestría en Salud Pública en línea con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP); una especialidad en Nutrición Clínica con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y un programa de intercambio de colaboración académica con la farmacéutica Roche para capacitar sobre bases de datos.

Resaltó que el perfil de los maestros de la Universidad de la Salud más del 60 por ciento cuenta con un posgrado: 47 por ciento maestría; 7 por ciento doctorado y 14 por ciento una especialidad, lo que se traduce en profesores con un amplio conocimiento que abarca desde la medicina preventiva hasta la medicina clínica-hospitalaria.

El secretario de Obras y Servicios, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que la construcción de la Universidad El Oasis, del Instituto de Estudios Superiores “Rosario Castellanos”, en la Alcaldía La Magdalena Contreras cuenta con un avance del 33 por ciento y cuya inversión total es de 40 millones de pesos (mdp), de los cuales 10 mdp se invertirán este año.

Explicó que la Sobse realizó ya la rehabilitación de un edificio y actualmente realiza la construcción de un segundo edificio.

En el caso de la Universidad de la Salud, puntualizó que presenta un avance global de obra del 52 por ciento, y cuya inversión es de 100 mdp, de los que 50 mdp se destinaron para 2021.

“Aquí la superficie a intervenir es un poco más de 10 mil metros cuadrados, en total la superficie son 30 mil de obra exterior y 10 mil de áreas de construcción”, comentó.

Refirió que en total la Universidad de la Salud cuenta con ocho edificios, de los cuales cinco ya fueron intervenidos y que corresponden al área de gobierno, aulas, comedor, servicios escolares, un laboratorio de cómputo. Además de que se construyó una planta de tratamiento y también una cisterna.

Esteva Medina expuso que este año se realiza la segunda etapa en la que se intervendrán tres edificios, laboratorios de simulación, el dispensario médico, así como la habilitación del acceso principal que tendrá conexión con la estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano México-Toluca.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 7 horas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 7 horas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 7 horas

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...