Conectate con nosotros

Ciudad de México

COPRED llama a aprobar reformas al Código Civil para reconocer a infancias trans

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO (4 FEBRERO 2021).- A 6 años de la publicación del decreto que permite el reconocimiento de la identidad genérica de las personas trans mediante un procedimiento administrativo, sin necesidad de un juicio o de que se requieran cirugías o tratamientos médicos, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) hace un llamado al Congreso de la Ciudad de México para aprobar la reforma al Código Civil que permitirá que menores de 18 años accedan al mismo trámite.

En 2015, la Ciudad de México fue la primera ciudad de América Latina en brindar el marco jurídico, a nivel local, para que las personas trans asumieran su identidad legalmente, sin erogar cuantiosos recursos ni pasar por largos juicios y exámenes que resultaban patologizantes y lastimaban su dignidad humana.

El “Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código Civil para el Distrito Federal y del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal” fue aprobado por el pleno de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal en noviembre de 2014, con una amplia mayoría (42 votos a favor, cero en contra y seis abstenciones). Estuvo sustentado en el trabajo conjunto realizado por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, el Registro Civil de la Ciudad de México, la Coalición T47 y el COPRED para desarrollar una iniciativa de reformas que se reflejó finalmente en la publicación oficial.

Desde entonces, el COPRED ha acompañado a diversas familias de niños, niñas y adolescentes (NNA) trans en procesos jurisdiccionales para el cambio de identidad, y ha presentado informes en calidad de “amigos de la corte” en casos de amparo que buscan evitar esa vía.

Este Consejo ha insistido en que la imposibilidad de que NNA trans puedan acceder a su cambio de acta por la vía administrativa es discriminatoria, pues se trata de una diferenciación no justificada basada únicamente en la edad.

El Estado reconoce identidades, no las otorga, y para eso debe bastar el dicho de una persona. Los NNA son titulares absolutos de derechos y para garantizarlos es necesario interpretarlos a la luz de los principios del interés superior y la autonomía progresiva, así como el derecho a ser escuchados y a participar en sus procesos. Ellos y ellas pueden hacer valer su identidad al solicitar, al igual que las personas mayores de 18 años (quienes ya han realizado más de mil 500 trámites en la Ciudad de México), su cambio de acta directamente en el Registro Civil.

Bajo esta interpretación de los derechos humanos y el principio de no discriminación, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, en septiembre pasado convocó al Consejo integrado por la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social y la Instancia Ejecutora del Sistema de Derechos Humanos para que, sin necesidad de un proceso jurisdiccional, se entregaran actas de nacimiento a más de 10 NNA trans en el Registro Civil de la Ciudad de México.

Es imperativo que todos y todas las NNA puedan acceder a sus derechos sin distinción por la identidad de género con la que se autoperciben. La falta de un documento que avale su identidad limita el acceso a la educación, a la salud, a una vida libre de violencia y discriminación, entre otros.

En esta fecha conmemorativa, reiteramos nuestro convencimiento de que la Ia Legislatura del Congreso de la Ciudad de México podría concluir su último periodo sumándose a la historia progresista de la capital al reconocer los derechos de una población que vive múltiples formas de discriminación.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 6 horas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 6 horas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 6 horas

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...