Conectate con nosotros

Ciudad de México

COPRED llama a eliminar la violencia y los prejuicios hacia la población LGBTTTI

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO (17 MAYO 2022).- En el Día Internacional contra Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED) llama a erradicar la violencia y los prejuicios hacia los grupos representantes de la diversidad sexual y de género, y enfatiza la necesidad de eliminar la discriminación, violencia y odio hacia la población LGBTTTI.

 

En esta conmemoración es relevante mencionar que, del 2019 a mayo de 2022, este Consejo ha brindado un total de 589 atenciones a personas de la diversidad sexual y de género. De las cuales, en 86 casos se iniciaron expedientes de queja (actos de discriminación atribuibles a personas físicas o morales) o de reclamación (presentados hacia autoridades o personas servidoras públicas).

 

A lo largo de este periodo, el principal espacio donde han sucedido los actos de discriminación denunciados ante el Consejo es en el ámbito laboral, seguido de establecimientos mercantiles, y los motivos más recurrentes de estas denuncias han sido por orientación o preferencia sexual, seguida de la identidad de género, expresión de rol de género y condición de salud. Los principales derechos vulnerados han sido el derecho al trabajo, así como el derecho a la igualdad y la no discriminación.

 

En el contexto que vivimos actualmente resulta importante visibilizar y atender las violencias cotidianas y normalizadas que persisten hacia la población de la diversidad sexual y de género, y los actos de discriminación que limitan el acceso a derechos como el trabajo, la educación, la salud, la justicia, entre otros.

 

La más reciente Encuesta de Discriminación de la Ciudad de México (EDIS 2021) señala que las preferencias sexuales son el tercer motivo de discriminación en la capital mexicana (10.6%). El 81.8% de las personas encuestadas considera que existe discriminación para las personas gays, 70% hacia las personas transgénero y transexuales, y 55.9% para las personas intersexuales.

 

Asimismo, 9.5% de las personas encuestadas tienen algún familiar o amistad que se ha sentido discriminada por ser homosexual o por su preferencia sexual.

 

Es importante recordar que esta fecha, 17 de mayo, se eligió para conmemorar la decisión tomada en 1990 por la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde se elimina la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales y, también, para generar acciones a favor de todos los derechos de la población LGBTTTI.

 

La capital del país se ha destacado por ser pionera en el reconocimiento de los derechos de esta población, es así como la Constitución Política de la Ciudad de México, en su artículo 11, reconoce a la población de la diversidad sexual y de género como uno de los grupos prioritarios y establece la creación de medidas de protección a sus derechos, la atención y erradicación de conductas y actitudes de exclusión o discriminación por orientación sexual, preferencia sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales, así como el establecimiento de políticas públicas para evitar que se continúe con la violencia sistemática y estructural hacia este grupo de población.

 

Por ello, en una Ciudad de Derechos, desde el COPRED seguimos trabajando en conjunto con organismos de la sociedad civil, iniciativa privada y sociedad en general para combatir la LGBTI+fobia y las desigualdades estructurales que estas poblaciones enfrentan.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 12 horas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 12 horas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 12 horas

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...