Conectate con nosotros

Ciudad de México

La flor y el canto llegan al Centro Histórico de la CDMX, con nueva exposición temporal

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO (16 ABRIL 2023).- Un asomo a lo más preciado de la existencia: la flor y el canto, in xochitl in cuicatl, en náhuatl, fue inaugurado frente a los vestigios del antiguo Huei Teocalli de Tenochtitlan, bajo la forma de la exposición Flores para Huitzilopochtli, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

Desarrollada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del Museo del Templo Mayor (MTM) y del Proyecto Templo Mayor (PTM), la exhibición de acceso gratuito invita a repensar las nociones sobre la antigüedad precolombina.

Así lo señalaron la directora del MTM, Patricia Ledesma Bouchan, y el coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico de la Ciudad de México, José Manuel Oropeza Morales, al detallar las 16 cédulas de gran formato dispuestas a lo largo del puente liga de las calles República de Guatemala y República de Argentina.

“Por fuentes históricas sabemos que el mundo prehispánico estaba impregnado de flores, cuyos aromas y colores eran tan importantes como la dureza de la piedra verde y la cotidianeidad de la cerámica; a veces, incluso, más valiosos”, expresó la arqueóloga.

La nueva exposición, añadió, brinda una innovadora perspectiva de las fastuosas ofrendas consagradas por los mexicas a su dios tutelar, Huitzilopochtli.

“Actualmente, gracias a modernas tecnologías y teorías, las nuevas generaciones de investigadores han podido recuperar lo que arqueólogos de algunas décadas atrás hubieran pensado imposible, como los fragmentos de polen del tamaño de una micra”.

En su intervención, la curadora de la exposición e integrante del PTM, Laura Angélica Ortiz Tenorio, comentó que esta forma parte de los esfuerzos de divulgación del proyecto encabezado por el arqueólogo Leonardo López Luján, al tiempo que es resultado de recientes análisis hechos a muestras arqueológicas de polen en el Laboratorio de Paleoetnobotánica y Paleoambiente del Instituto de Investigaciones Antropológicas, de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Al brindar un recorrido por el montaje, la investigadora expuso cómo una sola flor estaba rodeada de numerosos simbolismos y usos. Por ejemplo, el axochiatl o zacazocuilpatle (Lonicera pilosa), una flor de hojas anaranjadas que los mexicas usaban en las ofrendas para evocar el fuego y la naturaleza solar de Huitzilopochtli, también servía como remedio para la fiebre, las quemaduras y el dolor de riñones.

El diseño de la exposición, a cargo de la investigadora del PTM, Samara Velázquez Arteaga, permite al público conocer el nombre en náhuatl de flores, como el cardo (huitzquilitl) o el girasol (chimalxochitl), así como datos complementarios que ayudan a imaginar cómo pudieron estar decoradas las ofrendas tenochcas al momento de su colocación.

En las gráficas se observan depósitos rituales, como la Ofrenda 120, en la que los mexicas depositaron un lobo ataviado como guerrero, rodeado de flores blancas, amarillas y rojas que, quizá, atrajeron hace más de 500 años, en medio de una solemne ceremonia, a uno o a más colibríes, aves que asociaban con Huitzilopochtli, el “colibrí zurdo”.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Texcocohace 18 horas

La senadora Sandra Luz Falcón rinde primer informe en su natal Texcoco

  TEXCOCO (16 NOVIAS 2025).- La senadora Sandra Luz Falcón Venegas rindió en Texcoco su primer informe de actividades frente...

Ciudad de Méxicohace 3 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 4 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 6 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 6 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 6 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 6 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...