Ciudad de México
Realiza Iztapalapa simulacro de sismo en el marco del 19S

CIUDAD DE MÉXICO (19 SEPTIEMBRE 2023). – La alcaldía de Iztapalapa se sumó a las acciones del Simulacro Nacional 2023 y realizó la evacuación de oficinas gubernamentales de la localidad para posteriormente, los trabajadores se dirigieran a los puntos de reunión, lejos de riesgos.
En la alcaldía además se instaló gabinete de protección civil y gestión de riesgos para verificar la infraestructura pública en la demarcación así como realizar el fomento y fortelicimiento de la cultura de protección civil.
El simulacro se realizó con el supuesto de un movimiento de magnitud 8.0, que debido a su capacidad de generar daños se clasifica como terremoto.
Fue el encargado de despacho de la alcaldía Iztapalapa, Raúl Basulto Luviano, quien dio indicaciones para implementar el Protocolo de Emergencia Sísmica de la Alcaldía Iztapalapa.
“Estamos llevando a cabo este simulacro siendo 19 de septiembre, una fecha simbólica para prácticamente todos los habitantes de la Ciudad de México, e instalamos el Consejo de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos con las autoridades del gobierno de la ciudad y la alcaldía, para informar sobre las acciones que se estarán llevando a cabo a lo largo y ancho de la demarcación”, indicó Basulto.

Explicó que en el gabinete las autoridades de la ciudad y de la alcaldía verificaron toda la infraestructura, principalmente las escuelas, los espacios públicos, los puentes y el sistema de transporte masivo.
Tdos los equipos de la alcaldía se desplegaron en el territorio, para realizar el monitoreo y la verificación de inmuebles.
En datos oficiales, informó, el director de Protección Civil de la Alcaldía Iztapalapa, Mauricio Forero, que la evacuación de las oficinas se realizó en un minuto con 20 segundos, con la participación de 2 mil 56 personas evacuadas.
Forero resaltó la importancia de estos simulacros, porque generan la cultura de la protección civil y permite a todos saber cómo actuar de forma individual y colectiva en un caso similar.
Finalmente, el Consejo de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil se integró con los responsables de las diversas direcciones de la alcaldía, con la finalidad de captar la información del monitoreo y ofrecer un parte de la situación al encargado de despacho.