Conectate con nosotros

Ciudad de México

Espíritu navideño invade el zócalo capitalino

| Publicado

el

 

CIUDAD DE MÉXICO (28 DICIEMBRE 2024).- El Zócalo capitalino se ha convertido en un lugar de visita obligada durante esta temporada decembrina, gracias a la instalación de la Verbena Navideña, en la que se ofrece un variado mosaico de atracciones, luces, plantas y alimentos que hacen patente la presencia de grandes artistas y creadores en un interminable aporte cultural a la Ciudad de México.

Al ingresar en este espacio público por excelencia, las familias chilangas y los miles de turistas nacionales y extranjeros disfrutan de las diversas actividades que se presentan. Uno de los atractivos que aquí se muestran son los tres árboles de Navidad, cuya altura es de 10, 12 y 14 metros, y que uno parado frente a ellos pareciera que tocan el cielo.

La cubierta de las estructuras de estos pinos la integran 7 mil 200 macetas de flores de nochebuena, las cuales fueron celosamente cultivadas en invernaderos  y chinampas de Xochimilco.

La ubicación idónea de esos árboles —de intenso color rojo— es también puerta que da entrada a la plancha del Zócalo. La calle de Madero, que desemboca hacia esas enormes creaciones, enmarca una estampa imperdible para las miles de personas que acuden a este sitio, rodeado de edificios históricos representativos de la capital como la Torre Latinoamericana, el Palacio Nacional o la Catedral Metropolitana, que invitan a retratar momentos totalmente “instagrameables”.  

Como Amado Cruz, que para celebrar su cumpleaños número 69 decidió, con su esposa Bertha Domínguez, visitar el Zócalo y tomarse varias “selfies” en los árboles monumentales de nochebuenas.

“Me parece una obra de arte, la verdad, esto no lo teníamos en sexenios pasados, hasta ahora con el sexenio de López Obrador, pues todas las cosas han cambiado, incluso hasta la plancha del Zócalo está diferente y está muy bonita”.

Desde el inicio de los gobiernos de la Cuarta Transformación en la ciudad y con la administración de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, los productores de plantas de nochebuena han recibido apoyo permanente, lo que ha permitido este año una producción de más de 1.8 millones de esas coloridas flores.

La Verbena Navideña en el Zócalo ofrece a todos los visitantes un paseo por nuestra riqueza agrícola y tradiciones, por medio de la gran oferta de productos provenientes, principalmente, del suelo de conservación de la ciudad, ubicado en las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta, Tláhuac y Tlalpan.

Miel, amaranto, derivados del nopal, mole, pinole, mazapán, yogur, gelatinas, tapioca, quesos, aceite de oliva y aceitunas, artículos de palma y madera, velas de cera, flores de nochebuena, plantas ornamentales, cerveza artesanal, botanas y postres de hortalizas y vegetales, son parte de ese variado mosaico de colores, sabores y olores que inundan cada espacio del Zócalo.

Todas estas mercancías tienen, además, un sello agroecológico, lo que significa que se producen bajo estándares y prácticas agrícolas sostenibles que protegen la biodiversidad, conservan los recursos naturales y garantizan alimentos libres de agroquímicos, procesos que benefician al medio ambiente y los consumidores.  

Zeev Charnevitz, vecino del estado de México, compró harina para hot cakes sin gluten, mezcal y ate con los productores del suelo de conservación, todo a buen precio -dijo-, al reconocer la importancia de estas actividades para apoyar a este sector de la economía.

“Es importante fomentar la cultura de México, que es una de las culturas más ricas del mundo, sobre todo eso, viene mucho extranjero, hay mucha gente por acá, escucho hablar inglés, escucho hablar otros idiomas no necesariamente inglés, y pues es importante que también el mexicano sea turista de su propia tierra”, comentó.

Por medio de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) y el programa Altepetl, el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fortalece la economía rural y fomenta un comercio más equitativo a través de la oferta de productos en espacios como la Verbena Navideña,  al mejorar las ganancias de productores con la oferta de productos a precios justos.  

Frente a Palacio Nacional, en la feria de productores, Julia López Galicia, del pueblo de Santiago Tulyehualco, alcaldía Xochimilco, quien cultiva el olivo, ofrece productos derivados de este fruto; aceitunas y el aceite de oliva, cien por ciento orgánicos. Un producto que pocos saben se cultiva en la Ciudad de México.

“A través del gobierno nos han otorgado una certificación que se llama “sello verde”, la mayoría de los productos que hay aquí en esta exposición son orgánicos y estamos establecidos en el suelo de conservación, entonces la mayoría también tenemos autosustentabilidad; por ejemplo, captamos agua de lluvia para poder regar nuestros arbolitos o nuestros cultivos”, explicó.

López Galicia resaltó que poder estar en el Zócalo es una gran oportunidad de dar a conocer sus negocios y en ese sentido invitó a la población a consumir productos mexicanos y orgánicos.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 21 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 7 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 7 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 7 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...