Conectate con nosotros

Ciudad de México

Gobierno de México anuncia arranque de construcción de 160 mil 336 viviendas entre febrero y junio de 2025

| Publicado

el

 

CIUDAD DE MÉXICO (28 FEBRERO 2025).- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), anunció que, como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, entre los meses de febrero y junio de este año arrancará la construcción de 160 mil 336 viviendas, de las cuales ya se puso la primera piedra en los estados de Baja California Sur, Sonora y Yucatán.

Al respecto, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que el programa de vivienda avanza muy bien y, en cumplimiento a su compromiso de campaña, inició en Baja California Sur.

“Nos comprometimos en campaña que el primer lugar donde iba a iniciar el Programa de Vivienda era en Baja California Sur, particularmente en Los Cabos, porque es muy doloroso ver estos grandes desarrollos turísticos y que quien trabaja para que funcione el turismo en nuestro país tuviera viviendas tan precarias.Entonces, nos da mucho gusto”.

Así lo puntualizó la Jefa del Ejecutivo Federal durante un enlace a la conferencia matutina con los gobernadores de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; y de Yucatán, Joaquín Díaz Mena.

La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, precisó que de las 160 mil 336 viviendas que se van a construir, 86 mil 556 serán por parte de Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), de las cuales en febrero inició la construcción de 21 mil 375; en marzo, 21 mil 258; y en abril, 43 mil 923; mientras que del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) se construirán 73 mil 780 viviendas, comenzando en abril con 13 mil 500; en mayo con 52 mil 980 y en junio, 7 mil 300.

Destacó que, para el arranque de la construcción, se realizó la asignación de 338 predios viables para vivienda: 142 serán para la Conavi; 110 para el Infonavit; 24 compartidos, 62 que están pendientes de asignación. Estos predios significan 2 mil 584 hectáreas con capacidad para más de 400 mil viviendas, con lo que ya se cuenta con la reserva territorial para el 2025-2026.

Agregó que para el arranque del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar ya se establecieron convenios de colaboración en 24 estados, mientras que en marzo se firmará en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Zacatecas, Veracruz; además de que ya se trabajaron más de 100 sesiones en 31 mesas de coordinación en la que participaron 400 servidores públicos.

El director general de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, informó que de las 86 mil 556 viviendas que le corresponden construir a esta institución, el 20 por ciento, es decir 17 mil 311,serán destinadas a vivienda en renta para jóvenes. Para ello, ya se tienen 130 predios en 30 entidades que suman 636 hectáreas en las que se podrán edificar alrededor de 135 viviendas por hectárea.

Destacó que los trabajos para estas viviendas comenzaron en febrero en 43 predios, 163 hectáreas para 21 mil 375 viviendas con levantamientos topográficos; limpieza; mecánica de suelo y el desarrollo de los proyectos ejecutivos. Mientras que en marzo iniciarán en 28 predios, 226 hectáreas para 21 mil 258 viviendas y en abril 59 predios; 247 hectáreas para 43 mil 923 viviendas.

Informó que entre los requisitos para ser beneficiario de algunas de las viviendas construidas por Conavi están ser mayores de 18 años con independencia económica, no ser propietario de vivienda; no ser derechohabiente del Infonavit o del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE); tener comprobante de domicilio de la zona en la que se va actuar, de acuerdo con el polígono prioritario de alta marginación y tener un ingreso familiar no mayor a los dos salarios mínimos.

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, destacó que a partir de la publicación de la Ley del Infonavit desde el 21 de febrero se comenzó con el proceso de publicación de bases para los asambleístas, los nombramientos y la constitución de la empresa constructora de esta institución para que con ello se comience con la edificación de 73 mil 780 viviendas en 29 estados en 133 predios y en 424 hectáreas.

Precisó que la construcción comenzará en abril con 13 mil 500 viviendas, en mayo cerca de 53 mil y en junio con 7 mil 300 viviendas.

Congelamiento de créditos

Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, el director del Infonavit también anunció que, a partir del 21 de febrero ya se encuentran congelados 4 millones de créditos impagables otorgados antes del 2013 y entre el 2014 y el 2021.

“El mensaje es para todos aquellos que todavía no reciben un comunicado del Infonavit, que tienen el problema, que no están enterados: que no se desesperen, la idea y la instrucción de la Presidenta es que estos 4 millones no solo se congelen, sino que se revierta la injusticia que se había cometido durante muchos años, todos van a estar en condiciones de poder pagar su crédito y de quedarse con su casa”, resaltó.

Añadió que, además del congelamiento de créditos a las y los beneficiarios se les otorgan beneficios adicionales a 600 mil personas se les aplicó disminución de tasa, de mensualidad y/o de saldo; mientras que 1.2 millones deberán ir a partir del 1 de marzo a oficinas del Infonavit.

También de manera automática a 500 mil personas se fijarán sus mensualidades con una tasa de interés del 4 por ciento a partir de julio y 1.7 millones tendrán descuentos en el saldo y la tasa de interés a partir del 4to trimestre del año.

Asimismo, en abril el Infonavit otorgará suspensiones en los pagos sin generar intereses cuando el trabajador pierda el empleo habrá prórroga hasta por 12 meses continuó y se beneficiarán con este mecanismo al menos a 100 mil acreditados de manera mensual.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 4 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 2 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...