Conectate con nosotros

Ciudad de México

El INAH conmemora 8M con jornada de actividades culturales

| Publicado

el

 

CIUDAD DE MÉXICO (6 MARZO 2025).- Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2025, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dependencia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, realizará diversas actividades tendientes a sensibilizar al público sobre la importancia de este sector de la población en la historia, y la relevancia de rememorar esta fecha, instaurada en 1975, por la Organización de las Naciones Unidas.

 

El Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec, alista la ópera histórica Mujer insurgente, compuesta y dirigida por Israel Cahue, la cual rinde homenaje a Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario y Margarita Maza. Se presentará en el patio del Alcázar, el 7 de marzo, a las 12:00 horas; incluida en el boleto de entrada al recinto.

 

A su vez, el Museo Nacional de las Intervenciones invita a la “Visita guiada con una mujer de la historia”, que en esta ocasión corresponde a sor Juana Inés de la Cruz, interpretada por la actriz Inés Villegas González, el 8 de marzo, a las 12:00 horas. Más tarde, a las 13:00 horas, se realizará el taller “Arma tu personaje”, en el que se elaborará una figura de la Décima Musa. Entrada libre, cupo limitado a 40 personas.

 

En tanto, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo alista el ciclo de cine “Bajo la mirada femenina”, con filmes que abordan las variadas y complejas historias de mujeres en Líbano, Afganistán, Reino Unido, Uganda, Estados Unidos y Arabia Saudita, como De libros, amores y otros males¿Adónde vamos ahora?Hijos de la medianocheParvana, el sostén de la familiaLas sufragistas y Reina de Katwe.

 

Se proyectarán en la Sala Intermedia, los días 12, 19 y 26 de marzo, a las 13:00 y 15:00 horas. Entrada libre, cupo limitado a 25 personas.

 

En el Estado de México, el Museo Nacional del Virreinato ofrecerá el teatrino Diosas y guerreras poderosas, Combatiendo estereotipos, dirigido al público infantil; los domingos 9, 16, 23 y 30 de marzo, en la Sala de Lectura “La estación”, a las 12:00 horas. Entrada libre.

 

Mientras que el Centro INAH Nuevo León llevará a cabo el taller de grabado “Rostros de la historia. Mujeres regias”, el 7 de marzo, a las 12:00 horas, en el Museo Regional de Nuevo León, El Obispado. La entrada es libre, con registro previo en este enlace. Cupo limitado a 15 personas.

 

El Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón, desarrollará el taller y visita “Las mujeres en el archivo: técnicas y procesos fotográficos de Pedro Guerra”, el 18 de marzo, de 10:00 a 12:00 horas. Las y los asistentes conocerán el legado del fotógrafo yucateco y el papel de las especialistas en la preservación de su archivo. Cupo limitado a 10 personas; registro en este enlace. Cada participante deberá llevar la fotografía de una mujer importante en su historia.

 

En este mismo recinto, durante marzo continuará la exposición Restaurar y resistir: Diálogos constantes, montada en el exterior, la cual invita a reflexionar, mediante 17 infografías, sobre los monumentos como espacios de historia, resistencia y diálogo con el presente, en el contexto de las manifestaciones feministas del 8 de marzo de 2023.

 

El 7 de marzo, a partir de las 19:00 horas, el Museo Regional de Colima realizará una jornada que incluye la mesa redonda “Mujeres que viajan solas por el mundo”; las ponencias Sexualidad, menopausia y salud integral en la vida adulta y Visibilizando la violencia médica en la mujer, y el encuentro de poesía “La mujer en las letras”, con las artistas colimenses Guadalupe García, Julieta Farías, Verónica Zamora y Rosa Orozco.

 

Por su parte, la Galería de Historia, Museo del Caracol, invita a los recorridos dramatizados “Dos mujeres que lucharon por la justicia y la libertad”, el 9 de marzo, a las 12:00 y 13:00 horas, que abordarán las historias de la soldadera Juana Martínez y de Leona Vicario, respectivamente. Actividad gratuita, apta para todo público.

 

La Zona Arqueológica de Tlatelolco brindará, hasta el 8 de marzo, una serie de visitas guiadas con perspectiva de género, de 10:00 a 13:00 horas, con el objetivo de resaltar la importancia y trascendencia de la mujer tlatelolca en la época prehispánica. Además, realizará un taller de brazaletes, el 7 de marzo, de 10:00 a 15:00 horas, donde las mujeres mostrarán su creatividad utilizando símbolos alusivos a la conmemoración del 8M.

 

En la Escuela de Antropología e Historia del Norte de México (EAHNM) se dictará la conferencia 8 de marzo: Historia, reflexión y empoderamiento para una vida libre de violencia, impartida por la coordinadora del área de Delitos de Género del Centro de Derechos Humanos de las Mujeres, María Luisa Salazar, el 7 de marzo, a las 12:00 horas, en la Sala de Usos Múltiples del plantel.

 

Las actividades también llegarán a las instalaciones de la EAHNM en Creel, Chihuahua, donde el 12 de marzo, a las 10:00 horas, se realizará la conferencia Ni golpes que duelan, ni palabras que hieran, impartida por la artesana rarámuri Todos los Santos Dolores Villalobos Vigil. Entrada libre.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 3 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...