Ciudad de México
Invertirán 2 mil 516 millones para resolver problemas de agua y drenaje zona oriente del Edomex

CHALCO (12 MARZO 2025).- La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció una inversión histórica de 2 mil 516 millones de pesos para resolver los problemas de falta de agua y drenaje que se padecen en 10 municipios del Estado de México.
En su conferencia matutina, la mandataria explicó que el recurso será aplicado por el gobierno federal, del Estado de México y los municipios como parte del “Plan de Recuperación de la Zona Oriente”
“Es un proyecto muy ambicioso de obras estratégicas y obras municipales, que conjunta presupuesto municipal, estatal u federal además de las obras estratégicas”, señaló.
De la cifra total, 555 millones fueron otorgados por autoridades municipales de Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Los Reyes La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco; 544 millones por el gobierno estatal y mil 417 millones por parte de la federación.
En tanto, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) dijo que, con el recurso se realizarán 101 acciones de las que 64 serán para infraestructura hídrica y 37 para alcantarillado.
Uno de los municipios prioritarios será Chalco, donde ya se construye el nuevo Colector Solidaridad, en respuesta a las inundaciones severas que sufrieron el año pasado, en temporada de lluvias, donde en 5 colonias el nivel de agua superó el metro y medio de altura.
“Una obra que ya se están realizando y que es un gran ejemplo de lo que ocurre cuando se conjuntan esfuerzos de la federación, de los municipios y de los estados, son obras del Colector Solidaridad en Chalco que van a ayudar a resolver un problema histórico para los habitantes de Chalco que van a ayudar a resolver el problema histórico de las inundaciones”, dijo.
El proyecto es complementario a la instrucción del Trolebús Chalco-Santa Martha, para garantizar el funcionamiento de la red de transporte en beneficio de 22 comunidades de los municipios de Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco, así como la región de los volcanes.
La obra tendrá una longitud de 920 metros, una profundidad de 11 metros y una tubería de 2.44 metros de diámetro que permitirá desalojar 7 metros cúbicos de aguas residuales por segundo y el año pasado CAEM estimó un costo de 115 millones de pesos.