Ciudad de México
Gobierno de México inicia construcción de las primeras 186 mil viviendas para el Bienestar; la meta es un millón 100 mil

CIUDAD DE MÉXICO (14 ABRIL 2025).- El Gobierno de México informó que, como parte del programa de Vivienda para el Bienestar, inició la construcción de las primeras 186 mil viviendas de la nueva meta sexenal de un millón 100 mil que se sumará al un millón 5050 mil apoyos/créditos de mejoramiento y un millón de escrituras en beneficio de 13.1 millones de mexicanos.
Al respecto, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que con la construcción de viviendas se garantiza un derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y se fortalece al sector de la construcción, el cual es uno de los que más impulsan a la economía, ya que se prevé generar en los próximos seis años 9.6 millones de empleos directos y de 14.4 millones de indirectos, como parte del Plan México.
“Son un millón 100 mil viviendas para los que menos tienen eso es una visión completamente distinta como acceso a un derecho que hoy está en la constitución (…) La construcción es uno de los sectores que más impulsa a la economía, al desarrollar este programa pues evidentemente se impulsa el empleo, al impulsarse el empleo y todo lo que está asociado a la construcción de una vivienda pues genera desarrollo económico, porque no solo es crecimiento, es desarrollo económico con bienestar (…) Si es muy importante ese programa para impulsar la economía”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.
La secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) Edna Elena Vega Rangel, precisó que este año se construirán 186 mil viviendas: 100 mil a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y 100 mil del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Además se otorgarán 300 mil apoyos para mejoramientos y 120 mil escrituras. Lo anterior tendrá una inversión de más de 128 mil mdp; una derrama económica de 196 mil mdp a nivel nacional, 16.1 mil mdp en economías locales. En tanto que se crearán más de 1.7 millones de empleos directos y más de 2.6 millones de indirectos, sólo en 2025.