Conectate con nosotros

Ciudad de México

“Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025” proyecto para restaurar el Cerro de la Estrella

| Publicado

el

 

CIUDAD DE MÉXICO (28 MAYO 2025).- Con el objetivo de fortalecer la conservación del Cerro de la Estrella, la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con la alcaldía Iztapalapa, presentaron el proyecto Huizachtépetl: raíces para el futuro 2025, una iniciativa integral de restauración ecológica y participación comunitaria en el Área Natural Protegida Zona Ecológica y Cultural Cerro de la Estrella.

Desde el Museo Fuego Nuevo, y en compañía de autoridades de representantes de distintos órdenes de gobierno, se destacó que este esfuerzo forma parte de las estrategias prioritarias para conservar las Áreas Naturales Protegidas de la ciudad, enfocándose en la restauración del ecosistema, la mitigación de riesgos y la educación ambiental.

“En el Cerro de la Estrella confluyen historia, cultura y biodiversidad. Su conservación no puede hacerse de manera aislada, por eso trabajamos bajo un esquema ejemplar de colaboración entre dependencias, técnicos y comunidad, con una visión integral del territorio”, expresó el biólogo César Sánchez Ibarra, titular de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental.

Agregó que “este parque nacional, uno de los primeros decretados en el país desde la década de los treinta por el presidente Lázaro Cárdenas, representa un legado que debemos proteger”, concluyó el funcionario. “Hoy estamos en un sitio emblemático y patrimonial, cuya trascendencia ambiental y cultural nos obliga a conservarlo con visión de futuro”.

El proyecto contempla cuatro estrategias clave:

  • Remoción de arbolado muerto en pie: Se removerán más de 1,000 árboles muertos en pie para garantizar la seguridad de las y los visitantes, además de prevenir incendios forestales, ya que este tipo de arbolado puede actuar como material combustible. El arbolado removido fue seleccionado acorde a un dictamen y evaluación con base en lo dispuesto en la NADF-001-RNAT-2015 y bajo las consideraciones del Programa de Manejo vigente del Área Natural Protegida Cerro de la Estrella.
  • Conservación de suelo y agua: Con la madera extraída se trabajará en la conservación y retención de suelo y humedad, además de cerrar senderos no autorizados para reducir la erosión provocada por los más de 2 mil visitantes diarios.
  • Reforestación con plantas nativas: Se plantarán más de 16 mil ejemplares de especies como huizache, cazahuate y palo dulce, en campañas participativas donde se invitará a vecinas, vecinos y ciudadanía a adoptar árboles y colaborar activamente en su cuidado.
  • Educación ambiental: Se fortalecerán las actividades en “El Campamento”, un espacio recuperado por el Gobierno de la Ciudad en 2020 que hoy funge como centro de talleres, festivales, exposiciones y voluntariados ambientales, donde la alcaldía Iztapalapa se sumará a través de su Dirección Ejecutiva de Desarrollo Sustentable.

 

El Huizachtépetl no es sólo un cerro: es un ecosistema vivo que requiere manejo técnico y seguimiento permanente

Junto con la alcaldía de Iztapalapa y la sociedad civil, estamos impulsando acciones de restauración para garantizar su salud ecológica y su valor como espacio público”, añadió Sánchez Ibarra.

Además, se destacó que el Cerro de la Estrella cuenta con un activo grupo de actores sociales y comunitarios que llevan a cabo actividades de monitoreo biológico, particularmente mediante recorridos de avistamiento de aves. Estas acciones enriquecen el inventario de biodiversidad del área y refuerzan su valor como espacio natural y cultural para la ciudad.

El evento fue presidido por Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa, en compañía del doctor Alfonso de la Vega Rivera, subdirector de Planes de Manejo de Áreas Naturales Protegidas; Elizabeth Laura Mendoza Santana, líder coordinadora de proyectos del Área Natural Protegida Sierra de Santa Catarina; el diputado federal Gabriel García Hernández; la diputada federal Dolores Padierna Luna; Michel Muñoz Cruz, Directora Ejecutiva de Protección Civil de la alcaldía Iztapalapa; y Adriana Bustamante Castellanos, directora ejecutiva de Desarrollo Sustentable de la alcaldía Iztapalapa.

El Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la jefa de Gobierno Clara Brugada Molina, a través de la SEDEMA y su titular, Julia Álvarez Icaza, refrenda así su compromiso con la restauración y protección del patrimonio ecológico de la capital, en colaboración con la alcaldía Iztapalapa y diversas instituciones dedicadas al medio ambiente y al patrimonio histórico.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 mes

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 1 mes

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 1 mes

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...