Ciudad de México
Presidenta Sheinbaum impulsa integración del IMSS Coplamar al régimen ordinario del IMSS

CIUDAD DE MÉXICO (01 JULIO 2025).- Durante la firma del decreto para incorporar el programa IMSS Coplamar al régimen ordinario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que esta modalidad brinda servicios de salud en las zonas más apartadas del país desde la década de 1970.
“Había la posibilidad de que IMSS Coplamar se integrara al IMSS-Bienestar, pero muchos ya participaban como trabajadores del IMSS. Entonces tomamos la decisión de que se fuera al IMSS ordinario y la parte presupuestal la vamos a resolver conjuntamente.”
La primera mandataria estuvo acompañada por personal directivo de hospitales rurales y personas coordinadoras de zona, a quienes felicitó por su desempeño.
El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que el decreto implica la incorporación de todas las instalaciones y plantilla laboral de IMSS Coplamar al régimen ordinario del instituto.
Recordó que, luego de la descentralización de servicios de salud a las entidades iniciada en 1984, IMSS mantuvo la atención a población sin seguridad social a través de IMSS Coplamar, especialmente en 19 estados.
“Con el presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2019 hicimos una gira por los 80 hospitales rurales del IMSS Coplamar que continuaron siendo operados por el propio seguro social. Ya con la creación del IMSS-Bienestar, el Coplamar se quedó un poco a la mitad.”
Se trata de 81 hospitales ubicados en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Nayarit, Durango, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Puebla, Oaxaca, Veracruz, Chiapas, Campeche y Yucatán.
Dichas instalaciones proporcionan atención a 10.8 millones de personas; 8.4 millones no tienen seguridad social y serán atendidas por IMSS-Bienestar; 2.4 millones son derechohabientes.
Los servicios de IMSS Coplamar se ofrecen a través de dos mil 730 camas, 93 consultorios y mil 98 consultorios de especialidad enfocados en ginecología, medicina interna y medicina familiar.
#LasMañaneras 🔺 Presidenta Sheinbaum firma decreto para incorporar IMSS Coplamar al régimen ordinario del IMSS, beneficiando a 10.8 millones de personas.🔻
🏥 Este programa atiende zonas rurales y apartadas desde los años 70. La integración incluye 81 hospitales y miles de… pic.twitter.com/ml39YL3Ens
— Infopolitano (@infopolitano) July 1, 2025
La distribución territorial de IMSS Coplamar también contempla tres mil 621 unidades médicas rurales de primer nivel, 184 brigadas y 140 unidades médicas móviles que concentran acciones en zonas rurales e indígenas.
Como parte del modelo de atención, IMSS agregará los servicios de otorrinolaringología, trauma y ortopedia, así como oftalmología en los hospitales IMSS Coplamar que no cuenten con ellos.
El presupuesto también considera complementar plantillas de trabajadores.
También acompañaron a la presidenta Sheinbaum: el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; y el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes.
Asimismo, los directores generales de IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez; e Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres Guadarrama; y el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino.