Ciudad de México
Presidenta Claudia Sheinbaum eleva la meta: 1.2 millones de viviendas para este sexenio

CIUDAD DE MÉXICO (14 JULIO 2025).- Al destacar que la meta de 2025 es superior a 138 mil viviendas en el país, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que existe un avance importante en la cantidad de terrenos disponibles para construcción.
“Son un millón 100 mil viviendas del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, no quiere decir que sean las únicas que se van a construir. Son viviendas que tienen como meta atender a personas que ganan menos de dos salarios mínimos. Una parte la atiende Infonavit, otra Conavi y otra Fovissste, que también está entrando a la producción de vivienda.”
📢 La presidenta @Claudiashein informó que la meta sexenal crece a 1.2 millones de viviendas, enfocadas en personas con ingresos menores a 2 salarios mínimos.
🚧 Ya hay más de 138 mil viviendas en construcción y 254 predios listos para nuevas obras.
📍Estados como Veracruz,… pic.twitter.com/W75ZwIZOV6— Infopolitano (@infopolitano) July 14, 2025
La primera mandataria destacó que los predios son donaciones de los tres órdenes de gobierno o adquiridos, y que ya inició la construcción de las viviendas correspondientes a este año.
Con la adhesión de Fovissste a las acciones de construcción, la meta sexenal crece de 1.1 a 1.2 millones de viviendas, anunció la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.
Añadió que la meta original de 450 mil apoyos o créditos para vivienda crece a 1.5 millones, gracias a la incorporación de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) al programa Vivienda para el Bienestar.
Actualmente se construyen 138 mil 473 viviendas para población que percibe hasta dos salarios mínimos, sea o no derechohabiente.
Se alertó a la población a no dejarse engañar, ya que la información de Vivienda para el Bienestar estará disponible únicamente en las páginas oficiales de Conavi, Fovissste e Infonavit. Para denunciar intentos de fraude está disponible el correo:
antifraudes.sedatu@sedatu.gob.mx
El director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, reportó que están disponibles 254 predios para construir 100 mil 623 viviendas para población no derechohabiente. Ya inició la obra de las primeras 24 mil 902 y este mes comienza la construcción de 28 mil 247.
Por parte de Infonavit, el director general, Octavio Romero Oropeza, destacó que al 31 de diciembre contarán con 301 mil 466 viviendas contratadas; los estados con más viviendas de esta institución son: Quintana Roo, Veracruz, Tabasco, Hidalgo y Yucatán.
Durante la primera etapa, las personas derechohabientes que cumplan los requisitos recibirán invitación por parte de Infonavit para inscribirse antes del 15 de agosto; habrá más etapas de invitación. Se proyecta que en febrero de 2026 Infonavit entregará siete mil 612 viviendas.