Chimalhuacán
Universidad Politécnica de Chimalhuacán inicia clases en modelo híbrido

CHIMALHUACÁN (03 SEPTIEMBRE 2021). – La Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi) dio inicio al ciclo escolar 2021-2022 con una matrícula de 760 alumnos bajo un modelo híbrido, presencial y a distancia, atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud federal.
“Las cuatro carreras están conformadas por 19 grupos con el espacio suficiente para brindar clases de manera escalonada y así cumplir con los protocolos de sana distancia y salud referente al COVID”, comentó el titular de la UPChi, César Álvaro Ramírez.
Precisó que el protocolo de salud y sana distancia del campus contempla: el uso correcto de cubrebocas o careta, gel anti-bacterial, lavado constante de manos, así como el distanciamiento social.
“Nuestro modelo híbrido (semi-presencial) consta de clases remotas, es decir, nuestra planta docente está presente en la institución con un grupo del 10 por ciento de la capacidad de las aulas y el otro 90 por ciento está distancia en sus casas tomando las sesiones de manera virtual en tiempo real”.
Además de estas medidas, para evitar contagios se brindará atención integral en caso de que algún alumno o docente dé positivo al virus SARS-CoV-2.
“El protocolo se basa en revisar el estado de salud de todo el grupo y en caso de ser necesario mantener en aislamiento del personal en riesgo a fin de evitar la propagación del virus».
Además del protocolo de salud, la UPChi implementa la carrera de Ingeniera Ambiental, además de diseñar un laboratorio para la carrera de Logística y Transporte, así como los procesos académicos para certificar las carreras de Ingeniería Civil y Terapia Física.