Conectate con nosotros

Ecatepec

Autoridades logran reducir 56% las muertes violentas de mujeres en Ecatepec

| Publicado

el

ECATEPEC (14 NOVIEMBRE 2020).- La muerte de mujeres por actos de violencia se han reducido en 56.4% durante los últimos dos años, luego de que el gobierno de Ecatepec emprendió diversas acciones para empoderar a las mujeres y erradicar la violencia hacia ellas.

Datos oficiales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México revelan que durante 2018 en Ecatepec perdieron la vida 55 mujeres víctimas de feminicidios y homicidios dolosos.
Esta cifra que disminuyó 41.8% en 2019, cuando se registraron 32 casos; mientras que de enero a septiembre de este año suman 18 casos en ambos rubros, lo que representa 56.4% menos muertes de mujeres por causas violentas en comparación con el mismo periodo de los años anteriores.

Respecto al delito específico de feminicidio, en 2018 se registraron 20 casos, mientras que en 2019 esta cifra disminuyó a 10, lo que representa 50% menos de un año a otro. Hasta septiembre de 2020 se registró la comisión de siete delitos de este tipo.

Desde el inicio de la actual administración municipal, el alcalde Fernando Vilchis Contreras implementó diversas acciones para empoderar a las mujeres y disminuir la violencia en contra de ellas.
En agosto de 2019, Vilchis Contreras inauguró el Centro de Atención a Víctimas de Violencia y Personas Desaparecidas (Capevide), único en su tipo en el Estado de México y que brinda alojamiento, atención médica y legal, alimentación y protección a mujeres, niños y adultos mayores que sufran maltrato en el municipio.

El lugar cuenta con dormitorios, ambulancia para traslados, personal de búsqueda de personas desaparecidas, servicio médico, asesoría legal, trabajo social y servicios periciales para facilitar la denuncia penal de situaciones de maltrato.

En mayo pasado fue puesta en marcha la Casa de Pernocta “Petra Herrera”, primer albergue a nivel nacional para atender a mujeres víctima de violencia y sus hijos durante la pandemia de Covid-19, luego de que el confinamiento incrementó la violencia en los hogares.

La Casa de Pernocta brinda servicio médico y sicológico, así como asesoría jurídica, además de que recibe a mujeres que habitan en otros municipios.

En septiembre pasado fue inaugurada la Defensoría Pública para Mujeres de Ecatepec, que brinda apoyo legal a mujeres en juicios de divorcio, pensión alimenticia, custodia y reconocimiento de paternidad, entre otros asuntos legales.

Con esta Defensoría el gobierno local apoya de manera gratuita a mujeres que requieren servicios jurídicos familiares, relacionados con demandas y juicios de divorcio, pensión alimenticia, reconocimiento de paternidad y guardia y custodia, además de que mujeres transgénero recibirán acompañamiento para los trámites de cambio de identidad y matrimonio igualitario.

En septiembre pasado fue integrada la Red de Mujeres Constructoras de Paz (Mucpaz) de Ecatepec, cuyos objetivos son aprender a identificar y denunciar la violencia contra las mujeres y capacitarlas con talleres de autoempleo, además de ofrecerles vacantes en la bolsa de empleo municipal.

El proyecto, desarrollado por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), fue implementado en Ecatepec por la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, el Instituto Municipal de las Mujeres e Igualdad de Género (Immig) y el DIF municipal.

El DIF de Ecatepec cuenta con la Clínica Materno Infantil “Matilde Montoya”, que inició funcionamiento en julio pasado con moderno edificio y equipamiento, lo que beneficia a 200 mil mujeres de escasos recursos económicos.

El gobierno municipal igualmente puso en funcionamiento la Escuela de Manejo para Mujeres Ecatepenses, en la que recientemente se graduaron 374 conductoras; el proyecto pretendía atender sólo a mil solicitantes, pero se registraron ocho mil 400 aspirantes, las cuales recibirán gradualmente los cursos teórico y práctico, cuya impartición fue afectada por la actual emergencia sanitaria.
Ecatepec es uno de los 11 municipios con Alerta de Violencia de Género del Estado de México y también con alerta por mujeres y niñas desaparecidas, por lo que el gobierno municipal trabaja para cambiar la situación.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 7 horas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 7 horas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 8 horas

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...