Ecatepec
Ecatepec realiza simulacro de aplicación de vacuna a personas de 50 a 59 años
ECATEPEC (08 MAYO 2021). – La próxima semana iniciará en Ecatepec la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra el Covid19 a personas de entre 50 y 59 años de edad, con lo que avanza la inmunización contra esta enfermedad en el municipio más poblado del Estado de México.
Autoridades trabajan en la organización del proceso de vacunación en Ecatepec, donde se aplicará la vacuna rusa Sputnik, quienes deberán registrarse a través de internet.
En el Centro Cultural y Deportivo Las Américas se realizó la mañana de hoy un simulacro con cerca de 60 participantes para explicar cómo se llevará a cabo la aplicación de la vacuna y determinar el tiempo estimado para atender a bloques de solicitantes.

José Antonio García Pérez, alcalde de Ecatepec por Ministerio de Ley, encabezó la reunión para preparar la aplicación de la vacuna, junto con Luis Valdeña Bastida, delegado del gobierno federal en la localidad, así como Isaac Languren, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Ecatepec del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM).
“Por la complejidad de esta vacuna, hubo necesidad de establecer un mecanismo más eficiente para poder dar certeza a todos los que van a ser beneficiados”.
De los resultados del simulacro, las autoridades municipales, estatales y federales determinarán la fecha en la que iniciará la vacunación, así como la cantidad de personas que podrán recibir los 10 módulos que serán habilitados en el municipio.
Para poder recibir la dosis del biológico ruso, las personas de la edad indicada deberán registrarse por internet en la página mivacuna.salud.gob.mx.
Se prevé que operen los 10 módulos donde se vacunaron a los adultos mayores de Ecatepec, instalados en diferentes puntos del municipio, y que el proceso de aplicación dure entre siete u ocho días, atendiendo en cada sede hasta 3 mil personas diariamente.
Las autoridades mencionaron que el inicio de la vacunación podría ser miércoles o jueves de la siguiente semana.
Asimismo, se informó que ya están en Ecatepec 60 refrigeradores especiales, además de que cada módulo contará con planta de energía eléctrica, ya que la vacuna debe estar congelada, por lo que también se contará con área de descongelamiento y el biológico será metido a termos, con lo que estará listo para su aplicación inmediata.

