Conectate con nosotros

Ecatepec

Reclaman pueblos de Ecatepec falta de atención e injerencia del gobierno municipal

| Publicado

el

ECATEPEC (10 OCTUBRE 2022).- Integrantes del Frente por la Defensa de los Pueblos y Comunidades Indígenas de Ecatepec, que agrupa a autoridades auxiliares de los nueve pueblos originarios, denunciaron violación a la autonomía municipal por parte del gobierno municipal, al pretender controlar los centros cívicos que pertenecen a los pueblos, además de que hay cerrazón para el diálogo y falta de atención a sus necesidades básicas.

En conferencia de prensa, acompañados de la y los diputados locales Azucena Cisneros, Faustino de la Cruz, Daniel Sibaja, y la regidora Claudia Fragoso rechazaron la intención del Ayuntamiento de “recuperar” los centros cívicos que no están bajo resguardo municipal, cuando estos espacios no pertenecen al Ayuntamiento, sino a los pueblos, desde sus orígenes.

“Queremos llamar al diálogo, son los pueblos originarios, los que llegaron primero a este lugar, los que habitaron primero estas tierras y se han suscitado algunos conflictos con el gobierno municipal, por eso hacemos un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales para que haya una mesa de trabajo permanente y la apertura al diálogo”, afirmó la diputada Azucena Cisneros.

Sostuvo que el anuncio de la creación de un reglamento para recuperar los centros cívicos es válido, siempre y cuando se incluya la voz de los directamente involucrados en este caso los pueblos originarios de Ecatepec.

Jorge Fragoso, presidente del Consejo de Participación Ciudadana de Guadalupe Victoria pidió que se respete la autonomía de los pueblos y se garantice la paz social, para terminar con la ola de violencia en su comunidad, que ya dejó la muerte de un activista, por exigir rendición de cuentas y al pretender tomar el control financiero de los panteones, cuando son bienes del pueblo.

El diputado Daniel Sibaja informó que la construcción de estos bienes fue resultado de los recursos aportados por los pueblos, como parte de la Junta de la Junta de Mejoramiento moral, Cívico y Material, creada en la década de los 50’s, que existía en los municipios, antes del origen de los Consejos de Participación Ciudadana.

En el caso de San Cristóbal, el centro cívico no fue construido con recursos públicos municipales, sino con presupuesto de la gente. “Lo hizo el pueblo, y le pertenece al pueblo, son luchas históricas de los abuelos, como dice el presidente Andrés Manuel López Obrador, hay que estar con el pueblo, sería una contradicción no respetar las luchas de los pueblos originarios, esas propiedades no son municipales, sino del pueblo, afirmó Sibaja.

El diputado Faustino de la Cruz recordó que ya desde el Congreso Local se realizó un exhorto para que autoridades estatales y municipales garanticen paz social en los 125 municipios, y pidieron mesas de trabajo por el conflicto en Guadalupe Victoria, y que haya respeto a los usos y costumbres de pueblos originarios, que inicialmente fueron ejidos o zonas comunales y la máxima autoridad es la asamblea, y que decide el usufructo de sus bienes.

“No podemos dejar de ver y atender la problemática que se vive en Ecatepec, un gobierno emanado del pueblo no puede ser un gobierno acotado, sectario, que no de oportunidad, ni canal de comunicación con las autoridades auxiliares”, afirmó.

La regidora Claudia Fragoso aseguró que la aseveración de que los centros cívicos de los pueblos originarios fueron adquiridos y construidos por los gobiernos municipales que los antecedieron, es falsa y demuestra la falta de conocimiento de la historia de los 9 pueblos, pues fueron los habitantes oriundos quienes compraron, donaron y adquirieron los predios donde con sus propios recursos construyeron los centros cívicos.

Lamentó que se acuse de “agandalle” a los pueblos en el uso de los espacios referidos, que son usados para eventos cívicos, culturales, sociales y políticos, cuyos recursos son canalizados para el mantenimiento de los inmuebles, pago de servicios y beneficios en general para sus pueblos.

José Guadalupe, delegado de San Pedro Xalostoc reiteró el llamado al alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis, al diálogo y a la razón, y que deje de denostar a los pueblos originarios y a sus representantes. “Hacemos llamado a que el presidente municipal retome la historia, que vea que los pueblos no somos gente agresiva, somos gente de paz y de trabajo, que recuerde que en el origen están los pueblos, nuestros viejos construyeron ese patrimonio”.

Saúl Villegas, delegado de San Andrés de la Cañada lamentó que el gobierno local los ignore, e incluso les impida usar la explanada del pueblo, y pretenda imponer su feria, mientras que el representante de San Isidro Atlautenco, indicó que llevan cuatro años en donde su pueblo lo no ha recibido ningún beneficio del gobierno local, y cuando quieren hacer eventos en sus explanadas son ignorados.

La delegada del pueblo de Santa María Tulpetlac pidió que se respete la autonomía de los pueblos, y cuyos habitantes decidieron en elección quienes deben ser sus representantes por lo que pidió su reconocimiento como tal.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 21 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 7 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 7 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 7 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...