Conectate con nosotros

Estado de México

Inician nueva era en la defensa ambiental del Edomex con alianza PROPAEM–CEPANAF

| Publicado

el

La rana, lomitos

ESTADO DE MÉXICO (18 JULIO 2025).- Un hecho sin precedentes en materia de protección ambiental se concretó en el Estado de México con la firma de un convenio de colaboración entre la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de México (PROPAEM) y la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF). Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la conservación de los ecosistemas, proteger la biodiversidad estatal y fomentar la participación ciudadana en acciones medioambientales.

Una de las voces ciudadanas presentes en este histórico encuentro fue la activista conocida como «La Ranita de Nogales», quien participó como invitada especial, destacando el valor de trabajar a favor de quienes «no tienen voz», en referencia a la fauna silvestre y a los entornos naturales vulnerables del estado. Su participación reafirma el papel que tiene la sociedad civil organizada en los procesos de vigilancia, denuncia y preservación del medio ambiente.

El convenio busca crear una sinergia entre ambas dependencias para coordinar esfuerzos en cuatro ejes fundamentales: la restauración de ecosistemas, el monitoreo y control de plagas forestales, la prevención y combate de incendios, y la inclusión de la comunidad en la gestión ambiental. Esta alianza institucional representa un paso clave en la consolidación de una política ambiental transversal en el Estado de México.

Para seguir informándote sobre temas de medio ambiente y acciones locales, visita nuestro especial aquí https://infopolitano.com/naucalpan/97911/

PROPAEM y CEPANAF: funciones complementarias

PROPAEM es la institución encargada de aplicar la legislación ambiental en el estado, imponiendo medidas preventivas o sancionatorias a obras y acciones que representen un riesgo ecológico, especialmente en las Áreas Naturales Protegidas (ANP). Por su parte, CEPANAF tiene a su cargo la administración, cuidado y rehabilitación de los parques naturales y zonas de fauna del Edomex.

Ambas instituciones han trabajado en paralelo durante años, pero esta firma formaliza una colaboración que permitirá multiplicar el impacto de sus programas. Las dos entidades compartirán información técnica, operativos conjuntos, capacitación interinstitucional y campañas de educación ambiental dirigidas a comunidades y municipios con presencia de ANP.

Restauración y vigilancia ambiental

Uno de los pilares del convenio es la recuperación de ecosistemas impactados por la actividad humana. Esto implica reforestación con especies nativas, recuperación de suelos, limpieza de cuerpos de agua, y rehabilitación de senderos y áreas turísticas con alta carga de visitantes.

Además, se establecerán programas de monitoreo fitosanitario y control de plagas, especialmente en zonas forestales susceptibles al ataque de insectos defoliadores o enfermedades de los árboles. Este monitoreo se hará con apoyo de tecnologías de georreferenciación y sensores remotos.

Prevención de incendios forestales

Los incendios forestales son una de las principales amenazas ecológicas en el Edomex. Cada año se pierden cientos de hectáreas por este tipo de siniestros. El convenio prevé la formación de brigadas mixtas PROPAEM-CEPANAF para detectar puntos de riesgo, realizar quemas controladas preventivas y capacitar a comunidades en primeros auxilios forestales.

Participación comunitaria y transparencia

El acuerdo también abre la puerta a la participación de organizaciones civiles, universidades, centros de investigación y comunidades rurales, a través de comités ciudadanos que evaluarán las acciones emprendidas por PROPAEM y CEPANAF. Además, se desarrollarán mecanismos de transparencia para que la ciudadanía pueda conocer los avances y resultados del convenio.

La presencia de «La Ranita de Nogales» en el evento simboliza el vínculo entre la acción institucional y la voz ciudadana. Su participación no es menor: durante años ha impulsado acciones de rescate animal, protección de especies en peligro y concientización desde plataformas digitales, ganándose el reconocimiento de diversos sectores por su labor incansable.

Te puede interesar: https://infopolitano.com/naucalpan/96601/

Este convenio se suma a otras acciones relevantes que ambas instituciones han realizado en meses recientes. En julio de 2025, PROPAEM clausuró una obra dentro del Área Natural Protegida «Espíritu Santo» en Atizapán de Zaragoza, donde se detectó una construcción sin autorización ambiental. Este tipo de operativos ahora se realizarán con el respaldo técnico y logístico de CEPANAF.

Asimismo, en enero de este mismo año, CEPANAF firmó un convenio con la Protectora de Bosques (Probosque) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), para reforzar programas de restauración ambiental y manejo de cuencas. El convenio actual con PROPAEM cierra el círculo operativo, integrando a las instituciones regulatorias con las ejecutoras.

El siguiente paso es la instalación de comités técnicos interinstitucionales, que coordinarán las acciones derivadas del convenio. Estos comités establecerán metas mensurables, indicadores de éxito, cronogramas y mecanismos de seguimiento. Se prevé que cada seis meses se rinda un informe público de avances.

También se lanzará una plataforma digital donde ciudadanos puedan reportar daños ambientales, consultar mapas de riesgo y conocer proyectos activos en sus municipios.

El convenio firmado entre PROPAEM y CEPANAF marca un hito en la protección del medio ambiente en el Estado de México. No solo por los alcances operativos, sino por el mensaje que envía a la sociedad: que la colaboración interinstitucional, el respaldo ciudadano y el compromiso con la naturaleza son esenciales para garantizar un futuro sostenible.

La participación de actores como «La Ranita de Nogales» refuerza esta visión de inclusión, esperanza y acción concreta. En palabras de la activista: «es un reto enorme, pero la voluntad y entusiasmo también lo son«. Una frase que bien podría ser el lema de esta nueva etapa en la defensa ambiental mexiquense.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 4 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 2 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...