Estado de México
Detienen en Teotihuacán a presunto ladrón de artículos religiosos

ESTADO DE MÉXICO (25 JULIO 2025).- La madrugada del 24 de julio, elementos de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la Comisaría de Seguridad Pública de Teotihuacán lograron la detención de un sujeto identificado como Darío “N”, quien presuntamente está relacionado con el robo de artículos litúrgicos de gran valor espiritual y simbólico, sustraídos días antes de la capilla “Nuestra Señora de Guadalupe”, ubicada en la colonia Nueva Teotihuacán.
La detención ocurrió alrededor de las 00:15 horas, como parte del seguimiento a la denuncia interpuesta por autoridades religiosas y vecinos del barrio, quienes notaron la desaparición de diversos objetos religiosos tras un acto de profanación dentro del recinto sagrado.
Durante un patrullaje rutinario en las inmediaciones de la comunidad, los oficiales de la URI notaron la actitud sospechosa de un individuo que intentó evadir a los agentes. Ante su comportamiento evasivo, se le solicitó una revisión preventiva. En la inspección corporal, los elementos de seguridad encontraron en su cinturón una bolsa que contenía varios objetos de culto, entre ellos: dos cálices dorados, una patena, una campana de bronce con cruz, y otros artículos utilizados en ceremonias religiosas.
Además de estos objetos, el individuo portaba una réplica de arma corta tipo escuadra, calibre .22, con cinco cartuchos útiles. Al no poder acreditar la legal posesión ni la procedencia de estos bienes, el sujeto fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público de Otumba.
Según reportes de la Comisaría, los delitos por los cuales fue puesto a disposición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) incluyen “encubrimiento por receptación” y “portación, tráfico y acopio de armas prohibidas”. El Ministerio Público será el encargado de determinar su situación legal, una vez integradas las pruebas y testimonios en la carpeta de investigación correspondiente.
En paralelo, autoridades confirmaron que una de las piezas más emblemáticas robadas de la capilla la campana mayor fue localizada en la comunidad de Santa María Maquixco. Esta fue recuperada gracias a una denuncia ciudadana y entregada a la Fiscalía para su resguardo legal y posterior devolución a la comunidad parroquial.
#Enterate 🔔 Detienen en #Teotihuacán a Darío “N”, señalado por robo a capilla. Llevaba cálices, patena, campana y un arma calibre .22. Fue puesto a disposición del MP. La campana fue recuperada en Maquixco. Vecinos piden más seguridad en templos. #Edomex #seguridades… pic.twitter.com/Ovb6aQOLZh
— Infopolitano (@infopolitano) July 25, 2025
Este robo causó un profundo malestar entre los feligreses de la comunidad, ya que los artículos sustraídos no solo tenían un valor material, sino un profundo significado espiritual. La capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, construida hace más de 40 años por la propia comunidad, ha sido un espacio de fe, encuentro y devoción colectiva. Por ello, el acto fue considerado no solo como un robo, sino como un atentado contra la identidad religiosa del barrio. Descubre más contenido https://infopolitano.com/naucalpan/100429/
El caso ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en templos y capillas del Estado de México. Diversos reportes ciudadanos y de medios locales han documentado una creciente ola de robos a iglesias, especialmente en zonas rurales o semiurbanas donde los templos no cuentan con vigilancia nocturna ni sistemas de cámaras.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), al cierre del primer semestre de 2025, se han registrado más de 60 casos de robo a templos religiosos en el Estado de México, un 23% más que en el mismo periodo del año anterior. Aunque en la mayoría de los casos los objetos hurtados son imágenes religiosas, equipos de sonido o donativos en efectivo, también se han documentado hurtos de objetos sagrados como cálices, custodias y campanas.
Ante esta situación, la Diócesis de Teotihuacán ha solicitado mayor coordinación entre autoridades civiles y religiosas para establecer rondines especiales en templos vulnerables, sobre todo durante la noche y fines de semana. También se recomendó a los encargados parroquiales mantener un inventario fotográfico de los artículos religiosos y, de ser posible, instalar cámaras de videovigilancia con acceso remoto.
Por su parte, la Comisaría de Seguridad Pública local anunció que reforzará la vigilancia en las zonas de mayor actividad religiosa, e incluso propuso integrar comités de seguridad vecinal enfocados exclusivamente en el resguardo del patrimonio espiritual.
Vecinos del barrio donde ocurrió el robo reconocieron el esfuerzo policial y exigieron que el detenido reciba una sanción ejemplar.
“No puede quedar impune un acto así, robar en una iglesia es como robar en el corazón del pueblo”, expresó doña Juana Escobedo, vecina y catequista voluntaria de la capilla.
Algunos colectivos de la comunidad también han propuesto organizar actividades para recaudar fondos destinados a mejorar la infraestructura del templo, incluyendo iluminación perimetral, nuevas cerraduras y alarmas básicas, a fin de evitar hechos similares en el futuro. Para más información sobre otros temas https://infopolitano.com/ecatepec/100426/
El caso continúa bajo investigación. Las autoridades no descartan que existan más personas implicadas, ya sea en la ejecución del robo o en el intento de comercializar los objetos sagrados. También se está analizando si el arma decomisada tiene algún vínculo con otros delitos registrados recientemente en la zona.
Mientras tanto, la comunidad católica de Nueva Teotihuacán aguarda la devolución formal de sus objetos religiosos y continúa organizando jornadas de oración y reconstrucción espiritual, reafirmando que su fe no ha sido robada, sino fortalecida ante la adversidad.