Estado de México
Inicia reconstrucción de puentes en Alameda Oriente con respaldo de la presidenta Sheinbaum
ESTADO DE MÉXICO (06 AGOSTO 2025).-En el marco de la conferencia matutina conocida como la #MañaneraDelPueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes el inicio formal de la reconstrucción de los puentes vehiculares de la Alameda Oriente, como parte del Plan Integral del Oriente del Estado de México, una estrategia que busca transformar la movilidad y la calidad de vida de millones de personas que habitan y transitan por esta región clave del país.
El proyecto, presentado como una de las acciones prioritarias en materia de infraestructura urbana durante el actual sexenio, tiene como objetivo principal mejorar la interconectividad entre el Estado de México y la Ciudad de México, zonas que históricamente han estado entrelazadas en términos económicos, laborales y sociales, pero que enfrentan desde hace décadas serios retos en materia de movilidad y transporte público. También te podría interesar https://infopolitano.com/cdmx/100781/
Una obra que responde a una deuda histórica
La zona oriente del Estado de México ha sido durante años una de las más marginadas en cuanto a inversión en infraestructura vial. A pesar de su alta densidad poblacional y su relevancia como corredor metropolitano, miles de habitantes han tenido que enfrentarse diariamente a tramos carreteros deteriorados, embotellamientos constantes y largos tiempos de traslado. La presidenta Sheinbaum Pardo reconoció esta situación y afirmó que el inicio de la reconstrucción de estos puentes es una respuesta a una demanda histórica de la ciudadanía.
“Sabemos que la movilidad en el oriente ha sido una de las principales preocupaciones de quienes viven en esta región. Hoy, con este proyecto, comenzamos a saldar esa deuda”, expresó la mandataria nacional durante su intervención.
La reconstrucción abarcará una serie de puentes vehiculares clave que conectan la Alameda Oriente con otras vialidades importantes, lo que permitirá un flujo más ágil entre municipios mexiquenses como Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz y Ecatepec, así como una mayor accesibilidad hacia alcaldías del oriente capitalino como Iztapalapa y Gustavo A. Madero.
#LasMañaneras 🚧 Buenas noticias para el Oriente del #Edoméx
La presidenta @Claudiashein presentó esta mañana el inicio de la reconstrucción de los puentes vehiculares en la Alameda Oriente, una obra clave del Plan Integral para mejorar la movilidad entre la #CDMX y el Estado de… pic.twitter.com/A0lbXtMTq5— Infopolitano (@infopolitano) August 6, 2025
Inversión estratégica y desarrollo social
De acuerdo con la información presentada por el equipo técnico del Gobierno Federal, la obra contempla una inversión inicial superior a los 2 mil millones de pesos, recursos que provendrán en su mayoría del presupuesto federal, aunque también se contará con la colaboración de los gobiernos estatales y municipales involucrados en la zona de influencia del proyecto.
Además del componente vial, el proyecto incluye una visión integral de desarrollo urbano, que contempla la rehabilitación de espacios públicos, la instalación de ciclovías, la mejora del alumbrado público, y la implementación de estrategias de seguridad comunitaria, con el fin de que las obras no solo faciliten la movilidad, sino que también promuevan una vida más digna y segura para los habitantes de la zona.
“No se trata solo de hacer puentes. Estamos construyendo una ciudad más equitativa, más justa y más segura”, afirmó la presidenta Sheinbaum.
Beneficio directo a millones de personas
Se estima que, una vez concluidas las obras, más de 3 millones de personas serán beneficiadas de forma directa, ya sea porque utilizan estos accesos diariamente para trasladarse a sus lugares de trabajo, estudio o atención médica, o porque viven en las colonias aledañas y podrán disfrutar de una ciudad más transitable y ordenada.
Además, el proyecto contempla generar cerca de 10 mil empleos temporales durante su ejecución, lo que también representa un impulso económico importante para la región. Para garantizar la inclusión, se ha establecido que al menos el 40% de los empleos generados serán para personas que viven en los municipios directamente beneficiados. Descubre más contenido relevante https://infopolitano.com/edomex/100776/
Como parte del compromiso con la transparencia, la presidenta Sheinbaum anunció que se establecerán mecanismos de supervisión ciudadana a través de comités vecinales y foros de participación pública, donde se podrán reportar retrasos, desvíos o irregularidades en la ejecución del proyecto. Además, se habilitará un portal de seguimiento en línea, donde se podrá consultar el avance físico y financiero de la obra en tiempo real.
“La ciudadanía no solo debe ser beneficiaria, también debe ser vigilante. Queremos que este proyecto sea ejemplo de cómo se puede construir con honestidad y eficiencia”, sostuvo.
Parte de un plan más amplio
La reconstrucción de los puentes de la Alameda Oriente es solo una de las acciones contempladas en el Plan Integral del Oriente del Estado de México, un programa diseñado para mejorar la infraestructura, la seguridad y los servicios públicos en una región que agrupa a más de 12 millones de personas.
Este plan incluye también la modernización de líneas de transporte público, la construcción de nuevas preparatorias y universidades públicas, la expansión del sistema de salud, y el fortalecimiento de la red hídrica, con obras que permitirán mejorar el abasto de agua potable y el tratamiento de aguas residuales.
“El oriente del Valle de México ha sido motor del país por décadas, pero nunca recibió lo que merecía. Eso se terminó. Hoy empieza una nueva historia para esta región”, concluyó la mandataria.
A nivel local, presidentes municipales, diputados y líderes vecinales celebraron el anuncio, destacando que se trata de una de las obras más esperadas de los últimos años. Organizaciones de transporte también manifestaron su respaldo, al señalar que la mejora de los puentes reducirá hasta en un 40% los tiempos de traslado en horas pico, lo que tendrá un impacto positivo tanto en la economía local como en la calidad de vida de los usuarios.
Mientras tanto, cuadrillas de trabajadores comenzaron ya con los primeros trabajos topográficos y de desmantelamiento, marcando así el arranque de una transformación que, de cumplirse los plazos previstos, estará concluida en su primera etapa hacia finales de 2026.

