Estado de México
Nuevas patrullas, coordinación y justicia: así responde Naucalpan por la seguridad
ESTADO DE MÉXICO (06 AGOSTO 2025).- En un firme mensaje dirigido a las y los naucalpenses, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez reiteró que su administración está comprometida con recuperar la paz, la justicia y la confianza ciudadana, en total sintonía con el proyecto de gobierno de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien ha declarado que “la seguridad no puede esperar”.
Durante su participación en la más reciente Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, realizada en el municipio de Chimalhuacán, Montoya Márquez —quien acudió como representante de uno de los 11 municipios que integran la Estrategia Operativa Oriente (EOO)— respaldó plenamente las acciones implementadas por el gobierno estatal para fortalecer el tejido social y garantizar condiciones de seguridad para todas y todos.
“Por primera vez, Naucalpan cuenta con 250 nuevas patrullas, las cuales, sumadas a las ya existentes, nos permiten tener 445 unidades recorriendo nuestras comunidades. Esto representa un cambio radical en la manera de hacer seguridad pública”, declaró el alcalde, quien subrayó que los operativos coordinados con fuerzas estatales y federales están empezando a rendir frutos tangibles.
Reducción histórica de delitos de alto impacto
De acuerdo con cifras oficiales, entre enero y julio de 2025 se logró una reducción del 57.1% en delitos de alto impacto, lo que se traduce en 197 eventos menos. En enero se registraron 345 incidentes, mientras que en julio el número bajó a 148. También te puede interesar https://infopolitano.com/edomex/100800/
Esta tendencia a la baja se mantiene en otros indicadores clave. Por ejemplo, el robo de vehículo con violencia se redujo en 65.9%, pasando de 132 casos en enero a 45 en julio. En cuanto al robo de vehículo sin violencia, también se reportó una reducción del 63.64%, con 132 eventos en enero frente a 56 en julio.
El delito de homicidio doloso, uno de los más sensibles para la ciudadanía, tuvo una caída del 75%, pasando de 12 casos en marzo a sólo 3 en julio. Estas cifras colocan al trimestre conformado por mayo, junio y julio como el de menor incidencia en lo que va de la administración actual, según datos proporcionados por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
📉 @IsaacMontoya_ destaca que en #Naucalpan, los delitos de alto impacto bajaron 57.1% entre enero y julio.
Con apoyo de la gobernadora @delfinagomeza y la Mesa de Coordinación para la Paz, operan 445 patrullas en el municipio.https://t.co/bl0aDXnC55#Edomex #Seguridad pic.twitter.com/cjyJBZdcOY
— Infopolitano (@infopolitano) August 6, 2025
Disminución sostenida en diversos delitos
Otros delitos también mostraron una reducción significativa:
-
Robo a comercio: disminuyó en 58.9%, al pasar de 39 eventos en enero a 16 en julio.
-
Robo a transeúnte: bajó en 67.65%, de 33 casos en febrero a 11 en mayo.
-
Robo a casa habitación: tuvo una caída del 37.5%, de 8 eventos en abril a 5 en mayo.
-
Robo a transporte público: se redujo en 66.6%, de 3 casos en febrero a 1 en abril.
-
Extorsión: descendió en 33.33%, con 3 eventos registrados en marzo contra 2 en mayo.
Estos resultados reflejan no solo el despliegue de unidades policiales y tecnología, sino también un trabajo sistemático de inteligencia, prevención y proximidad social que se viene fortaleciendo desde inicios del año.
Un modelo de seguridad con visión social
Isaac Montoya destacó que la estrategia de seguridad implementada en Naucalpan no se basa únicamente en el uso de la fuerza, sino que está diseñada para atender las causas que originan la violencia y la delincuencia.
“No se trata sólo de patrullas y operativos, sino de un modelo que prioriza la dignificación de nuestros elementos, la atención comunitaria y la intervención social en zonas de alta vulnerabilidad”, afirmó el edil.
Añadió que el municipio ha invertido en herramientas tecnológicas, cámaras de videovigilancia, centros de monitoreo y capacitación constante para los elementos de la Guardia Municipal, además de programas sociales orientados a jóvenes, mujeres y familias.
“Estamos convencidos de que la paz no se impone, se construye; y esa construcción inicia desde nuestras colonias, barrios y comunidades”, expresó Montoya Márquez.
Coordinación con el Estado y la Federación
El alcalde reconoció que estos logros no habrían sido posibles sin la coordinación permanente con los gobiernos estatal y federal. En ese sentido, subrayó el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez, quien ha colocado la seguridad como una prioridad de su administración.
“La gobernadora ha sido clara: la seguridad no puede esperar. Y nosotros en Naucalpan respondemos con hechos, no con discursos. Hoy tenemos resultados que muestran que vamos en la dirección correcta”, enfatizó Montoya.
El edil también agradeció el respaldo de instituciones como la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Guardia Nacional, la Fiscalía General de Justicia y otras instancias que participan en las Mesas para la Construcción de la Paz. Encuentra más noticias interesante https://infopolitano.com/cdmx/100796/
Un llamado a la ciudadanía
Finalmente, Isaac Montoya hizo un llamado a las y los habitantes de Naucalpan a participar activamente en la construcción de un municipio más seguro, reportando incidentes, colaborando con las autoridades y fomentando la convivencia pacífica.
“Estos resultados son alentadores, pero no nos conformamos. Queremos que Naucalpan sea un ejemplo a nivel nacional de cómo se puede recuperar la confianza ciudadana, erradicar la impunidad y garantizar una vida digna para todas y todos”, concluyó.
Con estas acciones, el gobierno municipal reafirma que la seguridad pública es una prioridad y que el compromiso por devolver la tranquilidad a las calles de Naucalpan se mantiene firme, con resultados claros y una estrategia integral en marcha.

