Estado de México
La presidenta Sheinbaum lanza el Parque Bajío: arranca el primer Polo de Bienestar en Michoacán
ESTADO DE MÉXICO (07 AGOSTO 2025).- En el marco del Plan México, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció con entusiasmo el inicio del primer Polo de Desarrollo para el Bienestar del país, que se ubicará en el estado de Michoacán, específicamente en el municipio de Zinapécuaro. Este nuevo centro industrial y logístico llevará por nombre Parque Bajío y representa el primer paso de una estrategia nacional para impulsar el desarrollo económico con enfoque social y sustentable.
«Muchísimo gusto de anunciar el primer Polo de Desarrollo para el Bienestar en Michoacán, que ya tiene inversionistas comprometidos; inicia ya esta fase de impulso al desarrollo con bienestar de nuestro país. Plan México, viento en popa», expresó la presidenta Sheinbaum durante el evento de presentación.
Este anuncio marca el inicio formal del programa de Polos de Bienestar, uno de los ejes estratégicos del nuevo gobierno federal. El objetivo es claro: generar crecimiento económico a través de inversión privada e infraestructura pública, con la meta de crear empleo digno, desarrollo regional equilibrado y bienestar para las comunidades. También te puede interesar https://infopolitano.com/cdmx/100796/
Durante el acto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, confirmó que con este anuncio se concretan las primeras inversiones formales dentro del plan federal, dando cumplimiento al compromiso presidencial de iniciar en agosto los primeros proyectos de este tipo.
La inversión inicial para Parque Bajío será superior a los mil millones de pesos, en su primera etapa. Esta cifra será destinada principalmente al desarrollo de infraestructura, atracción de empresas y habilitación del predio, lo cual marca el arranque operativo del Polo de Bienestar en la región del Bajío michoacano.
Ubicación estratégica para la industria y la logística
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó la importancia del nuevo desarrollo al señalar que el Parque Bajío se encuentra en la zona metropolitana de Morelia, en un predio de 346 hectáreas, con una ubicación privilegiada que lo conecta con las principales vías de comunicación del país.
Entre sus ventajas destacan:
#LasMañaneras @Claudiashein anuncia el #ParqueBajío, el primer Polo de Bienestar en #Michoacán 🇲🇽
💰 Inversión inicial de mil mdp
📦 Llegan empresas como Amazon y Mercado Libre
⚡ Energía 100% limpia
🚆 Conectividad ferroviaria y aérea
¡#PlanMéxico arranca con todo! 🔥… pic.twitter.com/oRyhqjgFvr— Infopolitano (@infopolitano) August 7, 2025
-
Conectividad ferroviaria a través de Canadian Pacific Kansas City, desde el puerto de Lázaro Cárdenas.
-
Acceso terrestre directo por la Autopista de Occidente, que une la Ciudad de México con Guadalajara.
-
Ubicación a solo cinco minutos del Aeropuerto Internacional de Morelia, lo que facilitará operaciones aduaneras y logísticas.
Esta ubicación convierte a Parque Bajío en una plataforma ideal para la atracción de inversiones nacionales e internacionales, ya que ofrece ventajas tanto para el comercio interior como exterior.
Energía limpia, talento local y gas natural: Michoacán se fortalece
El mandatario estatal también subrayó que Michoacán se encuentra en una posición óptima para recibir grandes inversiones, gracias a sus recursos energéticos y humanos. Mencionó que:
-
El 100% de la energía eléctrica disponible es limpia, lo que representa un atractivo especial para empresas comprometidas con la sustentabilidad.
-
El estado cuenta con gas natural, y ya se trabaja con CENAGAS para garantizar su disponibilidad a las industrias que se establezcan en la región.
-
Las universidades y tecnológicos de Morelia están listas para colaborar, ofreciendo el talento humano capacitado que requiere esta transformación industrial.
Grandes empresas se suman al Plan México
Durante el evento, el director general de Citelis, Eduardo Ramírez Díaz, confirmó que empresas de talla internacional como Amazon y Mercado Libre ya han manifestado su participación en este primer Polo de Bienestar. Estas compañías serán parte de las primeras en establecer operaciones dentro del Parque Bajío, consolidando la confianza del sector privado en el nuevo modelo de desarrollo.
Ramírez Díaz afirmó que las empresas michoacanas también se están alineando al Plan México, lo cual abre la puerta a una sinergia entre lo local y lo global, con la finalidad de generar empleos y detonar el crecimiento económico de la región. Te invitamos a explorar https://infopolitano.com/edomex/100813/
Por su parte, el director general de Artifibras y presidente de la Asociación de Industriales de Michoacán (AIEMAC), David Martínez Gómez Tagle, aseguró que el empresariado michoacano respalda con firmeza el Plan México y está listo para trabajar de la mano del gobierno federal y estatal para hacer del Parque Bajío un modelo de desarrollo integral.
Martínez Gómez Tagle afirmó que es momento de industrializar con visión de futuro, aprovechando las ventajas competitivas del estado y la voluntad política del nuevo gobierno. Subrayó que este tipo de proyectos generan oportunidades para miles de familias y consolidan el papel de Michoacán como un actor clave en la economía nacional.
Finalmente, se recordó que este anuncio forma parte de una estrategia integral, que incluye otras inversiones anunciadas recientemente en el puerto de Lázaro Cárdenas, donde se amplían las terminales logísticas de contenedores operadas por Hutchison Ports y APM Terminals, con una inversión conjunta de cuatro mil millones de pesos.
Con esto, Michoacán se posiciona a la vanguardia en logística internacional de mercancías, combinando la fuerza de sus puertos, la conectividad terrestre y ferroviaria, y su capacidad industrial emergente.
Con el inicio del Parque Bajío, el gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, da el primer paso en su estrategia de desarrollo con justicia social y sustentabilidad, donde la inversión privada, el bienestar social y la protección ambiental caminarán juntos.
El Plan México no solo busca crecimiento económico, sino una transformación estructural del país, y Michoacán será el punto de partida de esta nueva etapa.

