Conectate con nosotros

Estado de México

CODHEM exhorta a 125 municipios del Edomex a mejorar accesibilidad para personas con discapacidad

| Publicado

el

discapacidad

ESTADO DE MÉXICO (13 AGOSTO 2025).- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación General 02/2025, dirigida a las y los titulares de los 125 municipios mexiquenses, en relación al derecho al acceso a la información, la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios públicos de calidad para personas con discapacidad visual y auditiva.

El documento establece que, en diversos ayuntamientos, se han identificado omisiones graves respecto a la adaptación de sus instalaciones y servicios para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad. Entre las principales deficiencias detectadas se encuentra la falta de señalización en Sistema Braille en edificios e instalaciones públicas, así como la ausencia de pantallas informativas con datos sobre servicios, atribuciones y números de contacto en macro tipos, lenguaje sencillo, Sistema Braille y traducciones en Lengua de Señas Mexicana. Además, se destaca la necesidad de modernizar y adaptar las páginas web oficiales para que sean accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva.

El organismo defensor subraya que estas omisiones limitan el derecho de las personas con discapacidad a informarse, a ejercer la ciudadanía plena y a acceder a servicios públicos municipales de calidad, lo que representa un retardo en la inclusión y equidad en los municipios mexiquenses.

Con base en lo anterior, la CODHEM recomendó a las autoridades municipales realizar un diagnóstico integral sobre accesibilidad. Este diagnóstico deberá incluir indicadores claros sobre la accesibilidad de los edificios e instalaciones públicas, así como de los sitios web oficiales, tomando en cuenta las necesidades específicas de las personas con discapacidad visual y auditiva. Encuentra más noticias interesantes https://infopolitano.com/cdmx/100928/

A partir de los resultados del diagnóstico, los municipios deberán elaborar una ruta de acción para implementar las medidas necesarias, que incluyen:

  • Colocar señalización en Sistema Braille y pantallas informativas adaptadas en edificios e instalaciones públicas.

  • Modernizar y adaptar las páginas web oficiales para garantizar que sean accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva.

  • Capacitar al personal servidor público en Lengua de Señas Mexicana y Sistema Braille, para atender con eficacia y respeto a los usuarios con discapacidad.

Además, cada municipio deberá implementar programas específicos de uso de recursos y técnicas para personas con discapacidad visual, así como garantizar que la información proporcionada en sus portales oficiales sea clara y accesible. También se recomienda incorporar a los Bandos municipales los derechos a la información pública, igualdad de oportunidades y acceso a servicios públicos de calidad para personas con discapacidad visual y auditiva.

Otro punto clave de la Recomendación General 02/2025 es la creación de comisiones de revisión en los municipios, que incluyan personas con discapacidad para supervisar y evaluar la accesibilidad a los edificios públicos municipales. Estas comisiones deberán dar seguimiento a los avances alcanzados, utilizando los indicadores generados en los diagnósticos, y publicar reportes periódicos sobre el cumplimiento de los derechos de acceso a la información, igualdad de oportunidades y servicios públicos de calidad. Encuentra más noticias interesantes https://infopolitano.com/cdmx/100921/

La CODHEM enfatiza que la implementación de estas medidas no solo es un mandato legal y ético, sino también un compromiso con la inclusión y la igualdad de derechos para todas las personas, garantizando que quienes viven con discapacidad puedan desarrollarse plenamente y participar activamente en la vida pública y social de los municipios.

Para facilitar la transparencia y el seguimiento, la Recomendación General 02/2025 se encuentra disponible en la página oficial de la CODHEM: codhem.org.mx/recomendaciones. Allí se pueden consultar todos los detalles y lineamientos que deben cumplir los 125 municipios del Estado de México.

La CODHEM invita a la ciudadanía a seguir de cerca las actividades del organismo y participar en la promoción de los derechos humanos a través de sus redes sociales:

  • Facebook: Derechos Humanos del Estado de México

  • X: @CODHEM

  • YouTube: CODHEMOficial

  • Instagram: derechoshumanos_edomex

  • Spotify: CODHEM

  • Threads: threads.net/@derechoshumanos_edomex

Con esta acción, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México busca garantizar que los 125 municipios implementen políticas inclusivas, respetando y promoviendo los derechos de las personas con discapacidad visual y auditiva, y asegurando que la información pública y los servicios municipales sean accesibles para todos.

La Recomendación General 02/2025 representa un paso importante hacia la igualdad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos en la entidad, destacando la necesidad de que cada ayuntamiento asuma su responsabilidad en la atención de las personas con discapacidad y garantice un entorno accesible y equitativo para todos los habitantes del Estado de México.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 1 día

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 4 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 2 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 2 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...