Estado de México
CODHEM exhorta a 125 municipios del Edomex a mejorar accesibilidad para personas con discapacidad

ESTADO DE MÉXICO (13 AGOSTO 2025).- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM) emitió la Recomendación General 02/2025, dirigida a las y los titulares de los 125 municipios mexiquenses, en relación al derecho al acceso a la información, la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios públicos de calidad para personas con discapacidad visual y auditiva.
El documento establece que, en diversos ayuntamientos, se han identificado omisiones graves respecto a la adaptación de sus instalaciones y servicios para garantizar la inclusión de las personas con discapacidad. Entre las principales deficiencias detectadas se encuentra la falta de señalización en Sistema Braille en edificios e instalaciones públicas, así como la ausencia de pantallas informativas con datos sobre servicios, atribuciones y números de contacto en macro tipos, lenguaje sencillo, Sistema Braille y traducciones en Lengua de Señas Mexicana. Además, se destaca la necesidad de modernizar y adaptar las páginas web oficiales para que sean accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva.
El organismo defensor subraya que estas omisiones limitan el derecho de las personas con discapacidad a informarse, a ejercer la ciudadanía plena y a acceder a servicios públicos municipales de calidad, lo que representa un retardo en la inclusión y equidad en los municipios mexiquenses.
Con base en lo anterior, la CODHEM recomendó a las autoridades municipales realizar un diagnóstico integral sobre accesibilidad. Este diagnóstico deberá incluir indicadores claros sobre la accesibilidad de los edificios e instalaciones públicas, así como de los sitios web oficiales, tomando en cuenta las necesidades específicas de las personas con discapacidad visual y auditiva. Encuentra más noticias interesantes https://infopolitano.com/cdmx/100928/
A partir de los resultados del diagnóstico, los municipios deberán elaborar una ruta de acción para implementar las medidas necesarias, que incluyen:
-
Colocar señalización en Sistema Braille y pantallas informativas adaptadas en edificios e instalaciones públicas.
-
Modernizar y adaptar las páginas web oficiales para garantizar que sean accesibles para personas con discapacidad visual y auditiva.
-
Capacitar al personal servidor público en Lengua de Señas Mexicana y Sistema Braille, para atender con eficacia y respeto a los usuarios con discapacidad.
Además, cada municipio deberá implementar programas específicos de uso de recursos y técnicas para personas con discapacidad visual, así como garantizar que la información proporcionada en sus portales oficiales sea clara y accesible. También se recomienda incorporar a los Bandos municipales los derechos a la información pública, igualdad de oportunidades y acceso a servicios públicos de calidad para personas con discapacidad visual y auditiva.
Otro punto clave de la Recomendación General 02/2025 es la creación de comisiones de revisión en los municipios, que incluyan personas con discapacidad para supervisar y evaluar la accesibilidad a los edificios públicos municipales. Estas comisiones deberán dar seguimiento a los avances alcanzados, utilizando los indicadores generados en los diagnósticos, y publicar reportes periódicos sobre el cumplimiento de los derechos de acceso a la información, igualdad de oportunidades y servicios públicos de calidad. Encuentra más noticias interesantes https://infopolitano.com/cdmx/100921/
La CODHEM enfatiza que la implementación de estas medidas no solo es un mandato legal y ético, sino también un compromiso con la inclusión y la igualdad de derechos para todas las personas, garantizando que quienes viven con discapacidad puedan desarrollarse plenamente y participar activamente en la vida pública y social de los municipios.
Para facilitar la transparencia y el seguimiento, la Recomendación General 02/2025 se encuentra disponible en la página oficial de la CODHEM: codhem.org.mx/recomendaciones. Allí se pueden consultar todos los detalles y lineamientos que deben cumplir los 125 municipios del Estado de México.
La CODHEM invita a la ciudadanía a seguir de cerca las actividades del organismo y participar en la promoción de los derechos humanos a través de sus redes sociales:
-
Facebook: Derechos Humanos del Estado de México
-
X: @CODHEM
-
YouTube: CODHEMOficial
-
Instagram: derechoshumanos_edomex
-
Spotify: CODHEM
-
Threads: threads.net/@derechoshumanos_edomex
Con esta acción, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México busca garantizar que los 125 municipios implementen políticas inclusivas, respetando y promoviendo los derechos de las personas con discapacidad visual y auditiva, y asegurando que la información pública y los servicios municipales sean accesibles para todos.
La Recomendación General 02/2025 representa un paso importante hacia la igualdad, la inclusión y el respeto a los derechos humanos en la entidad, destacando la necesidad de que cada ayuntamiento asuma su responsabilidad en la atención de las personas con discapacidad y garantice un entorno accesible y equitativo para todos los habitantes del Estado de México.