Conectate con nosotros

Estado de México

Niñas y niños mexiquenses aprenden a cuidar los bosques con el programa “Bosque Escuela”

| Publicado

el

METEPEC

ESTADO DE MÉXICO (23 AGOSTO 2025).- Con el propósito de fomentar la cultura forestal en niñas y niños mexiquenses, el Gobierno del Estado de México, a través de la Protectora de Bosques del Estado de México (Probosque), puso en marcha el innovador proyecto “Bosque Escuela”, una iniciativa educativa que combina el aprendizaje en aula con la experiencia práctica en campo.

Este programa busca concientizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los bosques, no solo como espacios naturales de recreación, sino como productores de agua, proveedores de servicios ambientales y elementos fundamentales en la lucha contra el cambio climático.

Una propuesta integral de educación ambiental

El proyecto “Bosque Escuela” contempla una serie de talleres, visitas guiadas, prácticas y actividades al aire libre, todas ellas diseñadas para desarrollarse dentro de las instalaciones de Probosque, organismo adscrito a la Secretaría del Campo del Estado de México.

A lo largo de estas actividades, los participantes conocerán de primera mano los ciclos biológicos de las especies forestales, así como diversas técnicas de reproducción vegetal y la forma en que los árboles contribuyen al equilibrio ecológico y a la mitigación de los efectos del cambio climático.

El Director General de Probosque, Alejandro Santiago Sánchez Vélez, destacó que el programa está enfocado principalmente en la niñez, al considerarla un sector clave para garantizar un futuro sustentable. “Esta acción está dirigida esencialmente a la niñez mexiquense para transmitir la importancia de la protección del bosque como productor de agua y de servicios ambientales”, señaló.

Asimismo, subrayó que el bosque debe entenderse como un eslabón vital en la cadena productiva y del medio ambiente, por lo que generar conciencia desde edades tempranas es crucial para asegurar su conservación.

Un recorrido educativo y vivencial

Dentro del programa, los visitantes podrán explorar diversas áreas especializadas de Probosque, cada una diseñada para mostrar una faceta distinta de la protección y el manejo de los recursos forestales.

Uno de los puntos más destacados del recorrido es el Centro Estatal de Manejo del Fuego, donde niñas y niños conocerán parte del equipo y la tecnología satelital utilizada para la detección, combate y monitoreo de incendios forestales. Esta área resulta especialmente atractiva, ya que permite a los estudiantes comprender la magnitud del trabajo que realizan los brigadistas y técnicos para salvaguardar los bosques.

Otra de las secciones clave es el acceso a los laboratorios de Germoplasma y Sanidad Forestal. Aquí, especialistas muestran la técnica in vitro empleada para la multiplicación rápida y a gran escala de árboles y plantas forestales en un ambiente controlado. De igual manera, se presentan estudios de muestras botánicas que sirven para identificar y controlar plagas y enfermedades que amenazan la salud de los ecosistemas forestales.

El enfoque pedagógico del Bosque Escuela se alinea con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, modelo educativo que busca formar no solo estudiantes con conocimientos técnicos, sino ciudadanos comprometidos con su entorno.

De esta manera, las actividades no se limitan a transmitir información, sino que están diseñadas para promover la reflexión, la diversión y un cambio real de actitud hacia el cuidado y la preservación de los bosques.

La meta es que las niñas y niños participantes se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades, llevando consigo la experiencia de haber conocido de cerca cómo funciona un ecosistema forestal y qué acciones se requieren para protegerlo.

Invitación abierta a escuelas y familias

El Gobierno del Estado de México, a través de Probosque, extendió la invitación a escuelas, docentes y padres de familia para que se sumen a esta iniciativa educativa. Como parte de la primera fase, se anunciaron visitas guiadas programadas para los días 22, 26 y 28 de agosto.

Las instituciones interesadas podrán obtener más información a través de las redes sociales oficiales: en Facebook, Probosque del Estado de México; en X, @Probosque_; y vía telefónica en el número 722-878-9819.

Con esta apertura, el programa busca asegurar que un mayor número de niñas y niños tengan acceso a estas experiencias de aprendizaje vivencial, las cuales pueden marcar la diferencia en su percepción del medio ambiente.

Compromiso con la sustentabilidad

La iniciativa reafirma el compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez con la sustentabilidad y la formación de ciudadanos responsables. Bajo su administración, se ha dado un impulso renovado a las políticas ambientales, en particular a aquellas que buscan fortalecer la educación y participación social en la protección de los recursos naturales.

El proyecto Bosque Escuela representa, en este sentido, una apuesta a largo plazo, pues cada generación de niñas y niños que participe en él estará mejor preparada para enfrentar los desafíos ambientales del futuro.

La importancia de formar desde la infancia

Especialistas en educación ambiental señalan que los programas que vinculan el conocimiento con la experiencia práctica tienen un impacto más duradero en las y los estudiantes. Al permitir que los niños observen, experimenten y comprendan los procesos forestales de primera mano, se genera una conexión emocional y racional con el entorno.

De esta forma, el aprendizaje no se percibe como una obligación académica, sino como una vivencia significativa que despierta la curiosidad, la responsabilidad y el respeto hacia la naturaleza.

El proyecto “Bosque Escuela” es un claro ejemplo de cómo la educación, la ciencia y la tecnología pueden unirse para construir una sociedad más consciente y comprometida con el medio ambiente.

En la medida en que más niñas y niños se sumen a estas experiencias, el Estado de México avanzará hacia la consolidación de una cultura forestal sólida, que garantice no solo la protección de los recursos actuales, sino también la preservación de los ecosistemas para las generaciones futuras.

Con esta acción, el Gobierno estatal reafirma que la transformación también implica cuidar los bosques, garantizar agua para la población y promover ciudadanos responsables con su entorno natural.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 15 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 4 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 6 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 6 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...