Estado de México
Suman 251 quejas por violencia escolar en Toluca

TOLUCA (28 enero 2019).- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) a través de la Visitaduría Adjunta de Atención a la Violencia Escolar, recibió 251 quejas de 2017 a la fecha, relacionadas con servidores públicos del sector educativo que atienden los municipios del Valle de Toluca, dio a conocer el ombudsperson Jorge Olvera García.
La Organización de las Naciones Unidas comentó, señala que existen 246 millones de personas en edad escolar que podrían ser víctimas de violencia y son las niñas las más afectadas por esa situación; ante ello, la Codhem, se mantiene alerta para evitarlo y en años anteriores emitió las recomendaciones respectivas ante graves violaciones a sus derechos humanos.
La Visitaduría Adjunta de Atención a la Violencia Escolar fue creada en octubre de 2017 para atender la problemática que se suscita en centros educativos como es el bullying, ya que recalcó, es obligación de las autoridades de las instituciones educativas combatir la trasgresión de los derechos de los niños y niñas estudiantes, que puede ser ejercida de manera física, psicológica y sexual.
Olvera García detalló que del 19 de octubre al 31 de diciembre de 2017 se recibieron 37 quejas; en 2018 sumaron 203 y hasta el 28 de enero del año en curso se iniciaron once expedientes; entre los municipios con mayor número de casos está Toluca, Almoloya de Juárez y San Mateo Atenco.
El ombudsperson destacó entre los principales motivos de queja la afectación a los derechos de una educación libre de violencia; a recibir una educación en igualdad de trato y condiciones; así como recibir educación de calidad.
Puntualizó que la Visitaduría Adjunta de Atención a la Violencia Escolar ofrece asesoría, orientación y canalización ante las instancias respectivas, asimismo realiza visitas, solicita informes a las autoridades educativas involucradas en algún caso de violencia escolar sobre la implementación del Protocolo de Actuación sobre Violencia Escolar; privilegia la mediación y conciliación para resolver los conflictos; solicita la implementación de medidas precautorias en caso de una grave violación a los derechos de los educandos; y da seguimiento a los casos recibidos, a fin de privilegiar el interés superior de la niñez.
-
Tecámachace 2 años
Hallan cadáver maniatado y calcinado en San Pablo
-
Nezahualcóyotlhace 2 años
Camión riega restos humanos a plena luz del día en Neza
-
Chalcohace 3 años
Encuentran a niña sin vida en Chalco
-
Chimalhuacánhace 2 años
Suspenden crematorio por anomalías en Chimalhuacán
-
Estado de Méxicohace 11 meses
¿Sabías qué el Popocatépetl tenía «dueño» y estuvo en venta?
-
Valle de Chalcohace 3 años
TERRIBLE: Primer feminicidio del 2019, una menor de 9 años muerta por violación
-
Chimalhuacánhace 2 años
FEMINICIDIO: La hallan con signos de violencia sexual en Acuitlapilco
-
Chimalhuacánhace 3 años
Ejecutan a hombre dentro de gym en Chimalhuacán