Conectate con nosotros

Estado de México

¿Sabías qué el Popocatépetl tenía «dueño» y estuvo en venta?

| Publicado

el

EDOMEX (11 JULIO 2021). – El dueño del volcán Popocatépetl se llamó Gaspar Sánchez Ochoa un militar nacido en el estado de Jalisco y que peleo en contra del estado mexicano explotando la región y haciendo un yacimiento de azufre.

Con el pasar de los años el recurso se acabó y dinamitó el cráter del entonces dormido volcán acabando con muchos de sus trabajadores y dejándolo en ruinas.

Durante el porfiriato, entre las noticias importantes de finales del siglo XIX, algunos periódicos capitalinos mencionaban la venta del volcán Popocatépetl y terrenos aledaños por más de 500 mil pesos oro nacional.

Desde septiembre de 1892, Maurio Radhen, ex cónsul de México en Kansas, se comunicó con el dueño para informarle que algunos capitalistas norteamericanos de Philadelphia y Nueva York mostraban interés en establecer un ferrocarril y una planta explotadora de azufre.

En 1900 la Sociedad Agrícola de Santiago Xalizintla de Cholula, protestó al enterarse de la presunta venta del volcán, incluyendo los deshielos de la Hacienda de Tlamacas y las fajas de terrenos necesaria, en los cuales ellos tenían derechos.

En efecto en 1903, al poco tiempo de salvar un embargo y juicio mercantil que arrastraba desde 1874, sin nadie que se opusiera al trato, su propietario y socio de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística, decidió venderlo a una compañía norteamericana.

El proyecto sobre el uso del Popo incluía una fábrica de ácido sulfúrico en las inmediaciones de Tlamacas, que generaría empleos para varias cuadrillas de trabajadores, siembra de palo de tinte de gran demanda en la industria y “un ferrocarril de cable para conducir no solamente el azufre que se extraiga del volcán, sino también para pasajeros y excursionistas”.

Es decir, se pensaba en instalar un parque natural recreativo, visitas guiadas y esquiaje con hoteles, restaurantes, bares y tiendas para los visitantes.

En diciembre 1903, se pospuso la firma y protocolo final de la compra-venta, debido a que los asesores de la compañía norteamericana regresaron precipitadamente a su país, porque les avisaron que el presidente de la empresa compradora había sido asesinado.

En octubre de 1904, casi un año más tarde, El Tiempo publicó en segunda plana una noticia contundente: “Venta del Popocatépetl. Negocio Consumado”.

Como parte de la operación se anunció que Charles Holt, logró del gobierno una concesión para explotar las minas o criaderos de azufre del volcán cerca de Amecameca, Estado de México. El convenio especifica disponer de toda la producción para su venta en el extranjero.

De acuerdo al juicio mercantil dado a conocer en el Diario de Jurisprudencia, la inversión real fue de 114 mil pesos moneda mexicana en efectivo y 255 mil pesos oro en acciones liberadas.

Los problemas iniciaron porque el comprador únicamente liquidó varias partidas económicas de 30 y 40 mil pesos y después dejó de hacerlo. Ante esta situación el verdadero dueño hizo efectiva una de las cláusulas de la escritura de compra-venta en la que se especifica claramente que: «por falta del cumplimiento del contrato, la propiedad del Popocatépetl volverá al poder de su primitivo dueño”.

En consecuencia Holt apeló el juicio y lo perdió en primera instancia. Inmediatamente sus apoderados legales acudieron a la Suprema Corte de Justicia, la cual les negó el amparo solicitado.

Para 1910, un mes antes de iniciar la Revolución Mexicana, los Ferrocarriles Nacionales de México ofrecían al público viajes de recreo y vacaciones al Parque Popocatépetl, donde los visitantes podían disfrutar cómodamente el paisaje, convivir con la naturaleza en el Hotel Popo Park y otros atractivos como paseos a caballo, cocina mexicana y subida a la montaña. El precio del pasaje durante el fin de semana era de $2.30.

Fue por esto, gracias a la morosidad de sus compradores y probablemente a los prolongados sucesos revolucionarios, el famoso volcán regresó legalmente a manos mexicanas.

Fuente: coloresdeméxico

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 4 horas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 4 horas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 4 horas

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...