Conectate con nosotros

Estado de México

Tras pandemia, se incrementa adicción al cristal y la piedra en niñas de 13.- CIJ

| Publicado

el

Nezahualcóyotl (4 OCTUBRE 2022).- Tras la pandemia, el consumo de las drogas conocidas como cristal y piedra se está incrementando dramáticamente en niñas de 13 años en la región oriente del Estado de México, alertó el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Nezahualcóyotl.

Aunque las adicciones “tradicionales” al tabaco y el alcohol encabezan las cifras, también llama la atención que los menores atendidos en el CIJ son “multiusuarios”, es decir consumidores de varios tipos de droga, lo que genera mayores daños orgánicos.

“Un dato es la temprana edad que estamos viviendo en la post pandemia y otro dato, que para nosotros está haciendo muy alarmante, es que antes de la pandemia de 10 consumidores 8 eran hombres y 2 mujeres; hoy, estamos hablando de qué 7 son hombres y 3 son mujeres”, señaló Carmen Medina, titular del CIJ-Neza, que también atiende pacientes de La Paz y Chimalhuacán.

“Predominan los hombres, pero hay un crecimiento del sector femenino, mujeres jóvenes y que están relacionados con embarazos no deseados, deserción escolar, y están muy vinculados a la violencia y depresión”.

En los primeros ochos meses de 2022, el CIJ ha atendido 47 mil 939 personas, de los cuales mil 729 han recibido algún tipo de tratamiento médico y/o psicológico. La primera droga de contacto de la mayoría de esa población es el cristal.

La gravedad radica en que no es lo mismo la adicción a la marihuana o el tabaco, pues las drogas sintéticas generan daños orgánicos más severos cuando se consumen a temprana edad, además, de contextos de mayor violencia.

Ya en 2013 la edad en la que iniciaba el consumo de sustancias había descendido de los 16 a los 14 años, casi una década después, el CIJ está recibiendo pacientes de 13 años.

“Las adicciones se están incrementando en jóvenes de 13 años, afectando mayormente a mujeres y detonando en éstas, además problemas relacionados con la salud mental”, refirió Medina. “Imagínate un joven hombre o mujer que está desarrollándose físicamente, vienen los procesos de cambios de la adolescencia, su cuerpo no conoce sustancias externas y un primer contacto genera una adicción más fuerte”.

Y es que a nivel neurológico, aunque el cerebro siempre está madurando, consumir drogas en plena adolescencia, causa daños más severos

“Los chavos llegan muy mal, anímicamente se ven más deteriorados, probablemente con un daño orgánico a menor edad y se complejiza el asunto porque no son consumidores de una sola droga”, consideró a su vez Edmundo Esquivel, integrante del patronato.

“En su mayoría son multiusuarios, puede ser que consuman alcohol, marihuana, incluyendo el tabaco, entonces, sí llama la atención que combinan y no consumen un solo tipo de droga”.

TAMBIÉN SE INCREMENTAN ATENCIONES POR “BAJONES” MENTALES

De las mil 700 personas atendidas médica y psicológicamente de enero a agosto de este año en el CIJ , 4 de cada 10 fueron por problemáticas vinculadas a la salud mental, como ansiedad, depresión, problemas de pareja, intentos suicidas y duelo, comúnmente llamados “bajones”.

Aunque antes de 2019, el CIJ ya contemplaba incluir la atención a la salud mental, sin que necesariamente estuviera vinculada a alguna adicción, el confinamiento por la pandemia de Covid-19 aceleró el proceso y comenzaron dando consultas virtuales.

“Hay un término que los pacientes llaman ‘bajones’, de pronto es darse cuenta que se quedaron sin familia, trabajo, sin la novia, sin dinero y entonces empiezan con un proceso de depresión”, relató Carmen Medina.

“Antes de la pandemia, teníamos la idea de atender lo relacionado a salud mental, pero a partir del 2020, la pandemia nos vino a diversificar, se ha ido migrando no solamente a atender adicciones a alguna sustancia lícita o ilícita sino también la salud mental”.

Algunos de los pacientes también han sido atendidos para enfrentar el duelo por la pérdida de familiares por el coronavirus, pues muchos sólo vieron entrar al hospital a su familiar y ya no los volvieron a ver.

Aunque en menor medida, con el encierro también se incrementaron los casos de ludopatía, adicción al juego, pues muchos jóvenes no tenían otra alternativa más que los videojuegos, los gadgets y los teléfonos, que rompieron con los hábitos diarios.

CÓMO DETECTAR PROBLEMAS DE ADICCIÓN Y SALUD MENTAL

-Ser muy sensibles ante cambios en una persona cuando presenta problemas de salud mental.

-La persona presenta cambios como aislamiento, irritabilidad, respuestas agresivas

-Transtornos en el sueño y alimentación,

-El peligro es normalizar esas conductas

-Lo más importante es preguntarle a la persona si algo pasa y llevarlo a algún especialista

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 5 horas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 5 horas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 5 horas

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...