Estado de México
Condenan a feminicida de Mariana Lima; pasará 70 años en prisión

ESTADO DE MÉXICO (14 MARZO 2023). – Tuvieron que pasar más de 12 años para que Julio César Hernández Ballinas, feminicida de Mariana Lima, recibiera una condena luego de la muerte de la abogada quien fue hallada sin vida en el interior de su domicilio en el municipio de Chimalhuacán.
Fue en el año 2010 cuando Mariana, quien trabajaba en el Ministerio Público de Chimalhuacán, sufría violencia doméstica, física, verbal y psicológica, por Julio César, que trabajaba como comandante de la Policía Judicial y terminó estrangulándola, falsificando y modificando las pruebas a su favor.
Estos hechos provocaron que la madre de la víctima, Irinea Buendía Cortés buscara ayuda, encontrándola con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) que le brindó el apoyo para iniciar una batalla legal e investigar el caso por homicidio, no por suicidio como lo habían hecho creer al principio las autoridades.
Su lucha llegó hasta la SCJN, que emitió la sentencia 554/2013 en la que se ordenó reabrir el caso para que fuera investigado como feminicidio, por lo que Julio César fue aprehendido hasta el 23 de junio de 2016 y fue hasta ahora que recibió sentencia.
Aunque el caso de Mariana no pudo indagarse como feminicidio, porque legalmente el término se estableció en la Ley, a partir del año 2011, sentó las bases para que todo homicidio doloso de una mujer sea investigado con perspectiva de género.
Finalmente, la SJCN dictó lineamientos específicos para la investigación en los casos de asesinatos de mujeres, en los que destacan tres disposiciones.
1.– Todas las muertes violentas de mujeres deben ser investigadas como feminicidio, con perspectiva de género y con base en los estándares internacionales más altos.
2.– En todos los casos es necesario recolectar y salvaguardar la evidencia para determinar si la víctima sufrió de violencia sexual o si ésta vivía en un contexto de violencia.
3.– La inacción y la indiferencia del Estado ante los casos llevan a la re-victimización y discriminación, por lo que los responsables deben ser sancionados.