Estado de México
El Estado de México agregó municipios a la lista de Pueblos Mágicos

ESTADO DE MEXICO (18 MARZO 20223). – La Secretaría de Cultura abrió una convocatoria para que los municipios del Edomex se inscribieran y participaran por el nombramiento de Pueblo con Encanto o mejor conocidos como “Pueblos Mágicos”.
Fueron cuatro municipios los que cumplieron todos los requisitos y se pudieron sumar a la lista de llamados pueblos mágicos, Jiquipilco, Temoaya, Polotitlán y Tepetlaoxtoc.
Si planeas visitar alguno de estos nuevos pueblos con encanto aquí te dejamos la información que debes saber sobre cada uno:
- Jiquipilco
En este pueblo se puede visitar la Iglesia de San Juan Bautista y el santuario de Santa Cruz Tepexpan, los cascos de las ex haciendas de Mañi, Nixiní, Santa Isabel, Boximo y la Fiesta del Señor de Jiquipilco que es una de sus principales festividades durante la primera semana de marzo.
Además de contar con el Parqué Ecoturístico Presa el Jabalí, la Presa Verde y el Cerro La Bufa, donde se puede hacer montañismo, senderismo, rapel y camping.
- Temoaya
De aquí, destaca el emblemático Centro Ceremonial Otomí y el pueblo que concentra la mayor parte de la etnia otomí, además de que podrás visitar la Parroquia de Santiago y su festividad el 25 de julio.
En cuanto a artesanías destacan por sus tradicionales tapetes finos, elaborados a mano, con más de 300 talleres.
- Polotitlán
Este municipio es una de las localidades por donde atraviesa el Camino Real Tierra Adentro, que es un patrimonio cultural de la humanidad, también es reconocido por la elaboración de quesos, por su Presa El Panal, el Cerro Gordo y la Presa El Derramadero.
- Tepetlaoxtoc
Entre sus atractivos está el Parque Estatal Sierra Patlachique, donde puedes realizar senderismo, campismo, ciclismo de montaña y carreras a campo traviesa.
En el aspecto religioso, cuenta con la Parroquia y ex Convento de Santa María Magdalena que resguarda murales a base de grana de cochinilla y para la gastronomía tienes que probar las ranas en tamal, alberjones tostados, escamoles y el tradicional pulque.