Estado de México
AIFA creó polígono de seguridad; incluyó a la Guardia Nacional

ESTADO DE MÉXICO (30 JUNIO 2023). — El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en conjunto a los tres niveles de gobierno acordaron poner en práctica un Polígono de protección para mejorar la seguridad en las inmediaciones del puerto aéreo.
El pasado jueves autoridad de las alcaldías de la Ciudad de México, municipios del Estado de México e Hidalgo, se reunieron para establecer los mecanismos de protección y colaboración para fortalecer la vigilancia en la terminal aérea como también de las vialidades cercanas.
De acuerdo con Pastor Román, director del AIFA, asegura que el principal objetivo de la generación de este Polígono, es seguir salvaguardando la vida de los usuario de las personas que usan el aeródromo para cometer ilícitos.
“Nos hemos dado a la tarea de ir identificando la problemática de seguridad que de manera natural se empieza a generar porque este es un lugar de desarrollo que no nada más atrae a los inversionistas, sino también atrae a personas que se dedican de manera ilegal a obtener recursos” aseguró.
Con esta nueva estrategia respaldada por el gobierno municipal, federal y local, los directivos pretenden evitar la presencia de organizaciones criminarles.
“Y precisamente para evitar la proliferación de estos grupos del crimen organizado y desorganizado hemos generado estas mesas de trabajo y en un apoyo muy colaborativo, estamos diseñando estrategias para mejorar la seguridad”, dijo Pastor.
Durante estas mesas de trabajo, también se incluyó a la Guardia Nacional, la cual estará de manera directa en las instalaciones de la terminal.
“Elaboramos una serie de protocolos y actividades con la Guardia Nacional, operarán detéctame te en el polígono aeroportuario para dar este factor de seguridad a los usuarios, aseguró Román.
Las vialidades que estarán vigiladas por este nuevo cuerpo de seguridad serán la autopista y carretera libre México-Pachuca, Zarco Norte, Circuito Exterior Mexiquense y el Camino Libre Tonanitla.