Conectate con nosotros

Estado de México

Obra en Trolebús Chalco-Santa Martha permite hallazgos arqueológicos

| Publicado

el

ESTADO DE MÉXICO (08 AGOSTO 2023). – Un grupo de investigadores del INAH presentaron los hallazgos del Proyecto de Salvamento Arqueológico en la zona de Trolebús Chalco-Santa Martha.

Como resultado del proyecto de salvamento arqueológico que realiza la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la obra del trolebús Chalco-Santa Martha, los investigadores presentaron ante autoridades municipales los hallazgos encontrados en los trabajos, que comenzaron en junio de 2022 y que concluirá el 31 de agosto próximo, cuando los materiales sean entregados al Centro INAH Estado de México.

De acuerdo con la coordinadora general del proyecto, María del Carmen Pérez Ortiz, y los directores del mismo, adscritos al Centro INAH Edomex, Hervé Monterrosa Desruelles y Ricardo Arredondo Rojas, en abril de este año, culminaron los trabajos en campo por lo que los objetos fueron llevados a un laboratorio-gabinete en Chalco, para comenzar el proceso de identificación de piezas, clasificación, datación, armado y embalaje.

Entre las piezas destacadas está una máscara de cerámica única en su tipo, datada para el Posclásico Tardío (1400-1521 d.C.), que podría estar asociada a rituales funerarios y posee debajo del labio superior unas improntas de posible dentadura. Fue localizada en el sector no. 8, correspondiente al área de talleres.

Sobresalen en este mismo sector dos entierros de individuos completos con modificación craneal, del Preclásico Tardío (2500-400 a.C.), que abren una nueva ruta de investigación al respecto de este tipo de práctica en la Cuenca de México para dicha temporalidad.

Estos restos óseos serán analizados en el Instituto de Ciencias Forenses de la UNAM, para determinar su filiación étnica.

Otros elementos a destacar son las piezas cerámicas del Preclásico asociadas a las fases Zacatenco (700-400 a.C.) y Ticomán (400-200 a.C.), vinculadas a aldeas satélites del sitio de Tlapacoya –hoy municipio de Ixtapaluca–; figurillas cerámicas zoomorfas de caninos miniatura (800-300 a.C.); e instrumentos musicales del 700-150 a.C. y del 1350 al 1521 d.C.

De los hallazgos más difundidos están las siete varengas de madera de un metro de largo, por 25 centímetros de espesor y de 30-40 centímetros de anchura, asociados a una embarcación de hace más de 400 años.

Además, la parte distal de una canoa monóxila de aproximadamente un metro de longitud, vinculada al periodo del Contacto (1519-1521 d.C.).

Asimismo, elementos para el tejido como malacates de diferentes temporalidades, un cajete hilador (1350-1520 d.C.) y agujas de cobre (1521-1570 d.C.); manos y metates de basalto gris (1350- 1521 d.C.); figurillas antropomorfas (1350-1520 d.C.); puntas de proyectil (1350-1520 d.C.); cajetes (1350-1520 d.C.); platos polícromos Azteca III (1428-1521 d.C.); una posible escultura de murciélago en andesita gris (1350-1520 d.C.); y figuras coloniales (1521-1620 d.C.).

Paralelamente, se rescataron restos humanos y faunísticos, los segundos asociados a un venado y un guajolote, fechados entre 1350 y 1520 d.C., así como de caballo, vaca y tuza, correspondientes a los siglos XIX y XX. Igualmente, lapidaria del Posclásico Tardío (1200-1521 d.C.), como orejeras, bezotes y pendientes de obsidiana, cuentas de jade, materiales de serpentina, diorita y otros que están en proceso de identificación.

Los investigadores colocaron simultáneamente en el laboratorio-gabinete fotografías de otros proyectos ejecutados por el INAH en la región de los volcanes, como el Salvamento Arqueológico y Conservación Tepantlalco (2021); el rescate arqueológico Camino San Andrés Metla-Cocotitlán (2022); el registro y embalaje de las piezas halladas en 1986 en San Antonio Tlaltehuacan, Tlalmanalco (2021); y el Salvamento Arqueológico Colector Solidaridad (2023).

El proyecto cuenta con laboratorios de análisis cerámico y lítico, restos óseos, arqueobotánica, lapidaria, restitución arquitectónica y digitalización; además, es apoyado por la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural, los laboratorios de Etnobotánica, Suelos y Sedimentos de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y los institutos de Física y Ciencias Forenses de la UNAM.

Finalmente, se informó que, por el momento, quedarán sujetos a supervisión arqueológica los tramos de los sectores 2 y 4 del trolebús, ya que aún no son impactados por la obra.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 18 horas

Gana una IPad Pro de última generación con video de Tik-Tok

    CIUDAD DE M{EXICO (16 ABRIL 2025).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación te invita a...

Ciudad de Méxicohace 18 horas

GAM resguardará representación de “Viacrucis” en 8 colonias; habrá ley seca

  CIUDAD DE MÉXICO (16 ABRIL 2025).- La alcaldía Gustavo A Madero, gobernada por Janecarlo Lozano, desplegará a elementos de...

Ciudad de Méxicohace 19 horas

Suman más de 136 mil solicitudes para observadoras electorales en el elección judicial

  CIUDAD DE MÉXICO (16 ABRIL 2025).- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) recibió el Informe sobre el desarrollo...

Chicoloapanhace 19 horas

Tras 10 años de abandono, por fin concluirán Hospital General de Chicoloapan

  CHICOLOAPAN (16 ABRIL 2025).- En noviembre de este año, el municipio de Chicoloapan contará con un hospital del Instituto...

Naucalpanhace 19 horas

Implementa gobierno de Naucalpan dispositivo de seguridad por semana santa

  NAUCALPAN (16 ABRIL 2025).- El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez implementó el Operativo Semana...

Chimalhuacánhace 20 horas

Refuerzan seguridad en Chimalhuacán durante periodo vacacional

  CHIMALHUACÁN (16 ABRIL 2026).- Para prevenir incidentes en casa habitación y en los distintos espacios públicos, la Dirección General...

La Pazhace 20 horas

En Sesión de Cabildo Abierto, el Gobierno de La Paz Atiende al Pueblo: Alcaldesa Martha Guerrero

  LA PAZ (16 ABRIL 2025) .- Durante la Segunda Sesión de Cabildo Abierto celebrada por el Gobierno Municipal de...

Tlalnepantlahace 20 horas

Despliega Tlalnepantla operativo semana santa 2025

  TLALNEPANTLA (16 ABRIL 2025).- Con el propósito de garantizar que las y los habitantes de Tlalnepantla, así como las...

Metepechace 20 horas

¡Adiós a los narcorridos! Luis R Conriquez cancela presentación en palenque de Metepec

  METEPEC (16 ABRIL 2025).- Luis R. Conríquez canceó su presentación programada para este 15 de mayo en el Palenque...

Ciudad de Méxicohace 23 horas

Inauguran Sala de Servicios Educativos en el Museo Interactivo Tezozómoc, del IPN, en Azcapotzalco

  CIUDAD DE MÉXICO (16 ABRIL 2025).- Nancy Núñez, alcaldesa en Azcapotzalco, acudió este lunes al Museo Interactivo Tezozómoc, del...