Conectate con nosotros

Estado de México

Inevitable la transición de la inteligencia artificial en la agricultura

| Publicado

el

ESTADO DE MÉXICO (18 DICIEMBRE 2024).- “La agricultura, un sector fundamental para la humanidad, enfrenta desafíos como el cambio climático, la escasez de recursos y la creciente demanda de alimentos que requieren soluciones innovadoras. Ello demanda acciones inmediatas, sin embargo, la transición hacia la adopción de la tecnología de drones e inteligencia artificial en la agricultura se observa como un proceso gradual pero inevitable, impulsado por la necesidad de aumentar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en el sector”.

Indica el M.I Canek Mota Delfín, quien realiza el proyecto de investigación “Estimación del rendimiento de caña de azúcar mediante teledetección con drones y modelos basados en inteligencia artificial”, para obtener el grado de Doctor en Ingeniería, en el posgrado de Ingeniería Agrícola y Uso Integral del Agua (IAUIA), de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh).

El doctorante explica que “La implementación de la inteligencia artificial en la agricultura enfrenta retos significativos, siendo uno de los principales la limitada disponibilidad de datos históricos agrícolas y de infraestructura adecuada”.

“Otro desafío es la falta de conocimiento para el correcto uso de estas tecnologías y la interpretación adecuada de la información generada. Además, la resistencia al cambio también representa un obstáculo, ya que en ocasiones se prefiere continuar con lo conocido, a pesar de los avances tecnológicos”.

La propuesta de Canek Mota Delfín, en la que se incorporan la teledetección con drones y modelos basados en inteligencia artificial, permitirá identificar áreas específicas con bajo rendimiento y por lo tanto conocer algún requerimiento de fertilización adicional, riego o control de plagas, optimizando el uso de los recursos a su disposición y reduciendo costos innecesarios.

Canek Mota Delfín precisa que: “Esto plantea el uso eficiente de insumos, lo que puede reducir costos y aumenta la rentabilidad de la producción al estar considerando el potencial productivo de cada campo y de la región.

“Además, con esta información es posible monitorear el impacto de las labores agrícolas llevadas a cabo, permitiendo implementar prácticas agrícolas de precisión que minimicen el impacto ambiental y maximicen la productividad”.

Otro beneficio será la mejora en la planificación de la cosecha, al tener estimaciones a nivel de campo el productor podrá organizar la logística de la cosecha, asignando recursos donde sean más necesarios, evitando retrasos o pérdidas.

Este proyecto, realizado en los estados de Veracruz y Oaxaca, se originó a partir de los problemas que tienen los agricultores para cuantificar de forma precisa el rendimiento de caña a nivel de sus parcelas y se está trabajando junto con una empresa para brindar una solución innovadora que le permita al agricultor planificar su cosecha.

De acuerdo con Mota Delfín: “Hay interés creciente en adoptar tecnologías que permitan mejorar la eficiencia y rentabilidad de los cultivos. Al ofrecer una herramienta que brinda estimaciones precisas del rendimiento a nivel de campo, hemos captado la atención y disposición de los productores para colaborar.

“Creemos que la adopción de drones y algoritmos de inteligencia artificial se convertirá en una práctica común no sólo en el cultivo de caña de azúcar, sino también en otros cultivos relevantes para el país. Por otro lado, al ser una propuesta nacional, se facilitará la transferencia de conocimientos; podemos brindar capacitación y soporte directamente a los agricultores, concediendo la adopción de estas nuevas tecnologías”, concluye el estudiante de la UACh.

————————–o0o———————-

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 2 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...

Tecámachace 2 días

En Tecámac, Edomex, Presidenta Claudia Sheinbaum inaugura dos Clínicas del ISSSTE

CIUDAD DE MÉXICO (13 NOVIEMBRE 2025).- En Tecámac, Estado de México, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el inicio de...

Nezahualcóyotlhace 4 días

¡A estudiar! UNAM da curso de ingles a policías en Neza

  NEZAHUALCÓYOTL (11 NOVIEMBRE 2025).- Como parte de los esfuerzos de la Dirección General de Seguridad Ciudadana de Nezahualcóyotl (DGSC)...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Explosión Puente de la Concordia: así va pago a familias de víctimas

    CIUDAD DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- A dos meses del siniestro ocurrido en el Puente de la Concordia,...

Naucalpanhace 5 días

C4 Naucalpan dará mayor capacidad de respuesta y proximidad

    NAUCALPAN (11 NOVIEMBRE 2025).- El presidente municipal Isaac Montoya Márquez afirmó que el proyecto del C4, significará un...

Estado de Méxicohace 5 días

Aseguran pipa y una toma clandestina de gas lp

  ESTADO DE MÉXICO (11 NOVIEMBRE 2025).- En completo apego al protocolo, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado...

Chimalhuacánhace 5 días

Explota taller mecánico en Chimalhuacán; 2 personas resultaron heridas

CHIMALHUACÁN (11 NOVIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencia de Chimalhuacán atendieron un...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Presidenta presenta la Copa Mundial FIFA 2026; “es momento para compartirle al mundo lo que es México y el momento histórico que vive”

CIUDAD DE MÉXICO (10 NOVIEMBRE 2025).- Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la “casa del pueblo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 3 semanas

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...