Conectate con nosotros

Estado de México

En marzo, los paseos culturales del INAH llegan a Coyoacán, Texcoco, Tula y Puebla

| Publicado

el

 

 

ESTADO DE MÉXICO (26 FEBRERO 2025).- Las expresiones más amplias del patrimonio de nuestro país, desde zonas arqueológicas, museos, centros, archivos históricos, exconventos, plazas, mercados, talleres artesanales y áreas naturales, entre otras, se pueden conocer en los Paseos Culturales de marzo de 2025, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), órgano de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

 

El programa de divulgación contempla una amplia agenda, la cual iniciará el sábado 1, en la colonia Clavería de la Ciudad de México, con el recorrido ‘Del periodismo a la urbanización’, que explorará la historia y el papel que desempeñó El Imparcial, uno de los medios impresos más influyentes de los albores del siglo XX, dirigido por Rafael Reyes Spíndola, considerado el padre del periodismo moderno.

 

Al siguiente día se ofrecerá un paseo por el primer cuadro capitalino para conocer la historia y el trabajo de diversos artífices del ‘Street art Centro Histórico’, quienes, a través de dicha disciplina artística, plasman en el espacio público su visión sobre el pulso citadino.

 

En sintonía con la reciente llegada del Monumento 9, a Chalcatzingo, Morelos, el sábado 8, tendrá lugar el paseo ‘El corazón del mundo olmeca’, en el Museo Nacional de Antropología (MNA), donde las y los amantes de la historia podrán adentrarse en el enigmático universo de la llamada cultura primigenia, a fin de profundizar en su desarrollo civilizatorio y territorial, así como en su cosmogonía, de la mano de algunas de las piezas fundacionales del repositorio.

 

El domingo 9, en el recorrido ‘Los hermanos de la pobreza: tres conventos franciscanos en Texcoco’ se identificarán algunos de los elementos del proceso de evangelización en nuestro país, durante el siglo XVI. En este municipio mexiquense se encuentran la catedral dedicada a la Inmaculada Concepción de María y los templos de Oxtotipac y Tepetlauxtoc, guardianes de la memoria y valores de esta orden religiosa.

 

De vuelta a la capital del país, el viernes 14, en el paseo ‘Más allá del monumento…’ se apreciarán los diferentes estilos arquitectónicos que engalanan las calles de la colonia Cuauhtémoc, como el neoclásico, ecléctico y art nouveau, por destacar algunos, cuya convergencia es resultado de diferentes momentos históricos, sociales y culturales.

 

Tepeaca y Tecali, Puebla’ será la ruta a recorrer el sábado 15, una travesía para rememorar las vías de intercambio comercial en Mesoamérica y su función económica, política, social y religiosa.

 

La Ciudad de México conserva diferentes espacios que celebran el patrimonio vivo, en ‘Manos que crean: un viaje por la tradición de los mercados de artesanías’, el domingo 16, las y los asistentes conocerán algunos de los más coloridos y su importancia en el fortalecimiento de la identidad nacional.

 

Del interés por explorar la historia de los antiguos recintos educativos más relevantes de los siglos XVII al XXI, surge la temática del viernes 21 pues girará en torno a ‘Estudiar en el Centro Histórico’.

 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el paseo del sábado 22 se dedicará a reconocer y difundir el trabajo de ‘Las muralistas del MNA’, creadoras de magnas obras que resaltan la pluralidad cultural del país.

 

La aventura continuará el domingo 23, con ‘De toltecas y frailes. La historia antigua de Tula, Hidalgo’, donde convergieron distintos grupos humanos que dieron origen a la urbe prehispánica denominada Tollan, la cual vivió su apogeo durante los años 900-1150 d.C.

 

De cine, música y cultura. La vida cultural en Coyoacán’ ofrecerá, el viernes 28, una visita por este barrio del sur de la ciudad, donde pensadores, poetas y artistas del siglo XX, de la talla del político León Trotsky, la actriz Dolores del Río o el urbanista Miguel Ángel de Quevedo, pasaron su vida.

 

El paseo del sábado 29, ‘Callar y obedecer’, abordará la expulsión de la Compañía de Jesús de España, en el siglo XVIII, por orden del monarca Carlos III; mientras que el último recorrido, el domingo 30, ‘Entre pardos y blancos: la Orden del Carmen y la Orden de la Merced en la Ciudad de México’, ahondará sobre los espacios que ocuparon estas compañías religiosas en la época virreinal.

 

Cabe subrayar que el cupo para los itinerarios titulados: ‘Cascada de Atlihuetzia y Laguna de Acuitlapilco, Tlaxcala’ y ‘La ultima y nos vamos…, Cantinas emblemáticas del Centro Histórico de la Ciudad de México’, del 2 y 9 de marzo, respectivamente, se encuentra agotado.

 

Paseos Culturales INAH es una iniciativa con 60 años de experiencia, cuenta con más de 100 destinos programados anualmente y personal especializado y capacitado para la atención de públicos diversos.

 

Mayores informes sobre costos, agendas, reservaciones y recomendaciones, en los teléfonos: (55) 5212 2371, (55) 5553 2365 y (55) 5553 3822, de lunes a viernes, de las 9:00 a las 18:00 h, y en el correo electrónico: reservaciones@inah.gob.mx.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 21 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 7 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 7 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 7 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...