Estado de México
Delfina Gómez garantiza movilidad gratuita y digna para los más vulnerables en el Edoméx

ESTADO DE MÉXICO (18 JUNIO 2025).- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez del Estado de México destinó una inversión histórica de 250.5 millones de pesos para garantizar movilidad digna, gratuita y segura a adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños menores de cinco años en el Mexibús y Mexicable.
En un acto de justicia social y verdadera inclusión, esta acción permitió subsidiar más de 26.1 millones de viajes gratuitos y transbordos sin costo en los sistemas de transporte Mexibús y Mexicable, del 1 de julio de 2024 al 8 de junio de 2025.
🚍 Gracias a una inversión histórica de 250.5 MDP, la Gobernadora @delfinagomeza garantiza transporte GRATUITO, digno y seguro en Mexibús y Mexicable, para adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de 5 años.#TransporteGratis #JusticiaSocial #Edoméx pic.twitter.com/tHiGgwcC3a
— Infopolitano (@infopolitano) June 18, 2025
Gracias a esta política pública de alto impacto social, adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños menores de cinco años de municipios como Ecatepec, Coacalco, Tlalnepantla, Tecámac, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Zumpango, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán y Chicoloapan han podido acceder a un transporte moderno, seguro y gratuito.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad informó que se han realizado 12.3 millones de viajes gratuitos:
- 555 mil 878 para personas con discapacidad,
- 11 millones 394 mil para adultos mayores, y
- 448 mil para niñas y niños menores de cinco años.
Además, 13.8 millones de viajes corresponden a transbordos sin costo entre líneas del Mexibús y Mexicable, facilitando traslados más rápidos y accesibles.
“En el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez, la movilidad se transforma con justicia, inclusión y dignidad. Esta es una acción concreta del nuevo modelo de gobierno que escucha y responde a las necesidades del pueblo”, destacó Sibaja González.
Con estas acciones, el Estado de México avanza en una transformación profunda y humanista, poniendo al centro a los más olvidados, construyendo un sistema de transporte público que acorta distancias, conecta vidas y abre oportunidades.