Estado de México
El Centro Ceremonial Otomí de Temoaya Podría tener un Sismógrafo

Ciudad de Mexico (20 de junio 2025).- La Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y personal del Sismológico Nacional, acudieron al Centro Ceremonial Otomí de Temoaya, para realizar trabajos de investigación y saber si el lugar es optimo para la instalación de equipo de medición de ondas sísmicas, para asi continuar con el fortalecimiento de la prevención sísmica. Los estudios realizados quedaron al resguardo de la CEPANAF.
Ambos organismos estuvieron acompañados por Argelia Chávez Martínez quien funge como secretaria general de protección civil del Estado de México.
Pero… ¿Que es un equipo portátil de ondas sísmicas o sismógrafo portátil?
Pues es un instrumento diseñado precisamente para medir y registrar ondas sísmicas, estas generadas por terremotos o explosiones. Dichos equipos son compactos y móviles permitiendo su despliegue y movilidad en diversas ubicaciones para monitorear la actividad sísmica.
¡Conoce que es un Sismógrafo y su función Principal!
El sismógrafo se compone de un sensor llamado sismómetro que detecta el movimiento del suelo es decir, el corazon del sistema. Este sistema mide las vibraciones del suelo. Actual mente los sismómetros modernos son muy sensibles que pueden detectar hasta el movimiento mas mínimo del suelo.
Adherido a este sistema, el sismógrafo tambien cuenta con un sistema de registro que presenta gráficamente las vibraciones del suelo causadas por un sismo, este sistema puede ser análogo o digital. Hoy en día los sistemas digitales son mas comunes ya que permiten un análisis y registro mas preciso de los datos.
La profundidad y estabilidad con la que se coloque este sistema es de gran importancia para ello es crucial que sea colocado en una superficie estable y firme alejada de toda fuente que pueda ocasionar ondas vibratorias como lo son arboles, postes o carreteras muy transitadas ya que esto ayudara a que vibraciones extrañas interfieran con las mediciones.
El monitoreo de terremotos ayudan a alertar a la población con anticipación sobre la llegada de un sismo permitiendo tomar medidas preventivas y reducir daños y lesiones.