Estado de México
Estado de México intensifica operativos para frenar huachicoleo de agua con respaldo político

ESTADO DE MÉXICO (01 JULIO 2025).- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), encabezada por José Luis Cervantes Martínez, aseguró el pozo “Los Pinos”, ubicado en la colonia 2 de Marzo en Chicoloapan, como parte de un operativo estratégico contra el robo ilegal de agua, conocido como huachicoleo. Esta acción fue realizada en coordinación con la Guardia Nacional y la Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos por Fraccionadores y Contra el Medio Ambiente.
La medida responde a la carpeta de investigación TEX/FFA/FRY/100/6273/25/06, derivada de denuncias ciudadanas que alertaron sobre la extracción clandestina y sistemática de millones de litros de agua diarios. Aunque el pozo cuenta con la concesión 0079A expedida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las investigaciones detectaron una sobreexplotación que excedía los límites autorizados, poniendo en riesgo la sustentabilidad de los mantos acuíferos y afectando el derecho humano al agua de comunidades enteras.
Durante el operativo se colocaron sellos de aseguramiento tanto en el pozo como en las garzas utilizadas para el llenado de pipas que distribuían agua de forma ilegal, con lo que la FGJEM reafirma su compromiso para actuar con legalidad y firmeza contra las redes que lucran con este recurso público.
Por su parte, la diputada Miriam Silva Mata, presidenta de la Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso mexiquense, respaldó plenamente las acciones de la Fiscalía, destacando que la defensa del agua es una causa común entre poderes e instituciones.
“Reconozco el trabajo de la FGJEM, que es indispensable para recuperar la confianza ciudadana y frenar la impunidad en el saqueo de nuestros recursos hídricos”, afirmó.
Silva Mata añadió que combatir el huachicoleo no solo es un asunto ambiental, sino también de justicia social, pues las familias en mayor vulnerabilidad son las más afectadas.
El operativo se logró gracias a la coordinación entre la Fiscalía y la Comisión de Recursos Hidráulicos, fortaleciendo la respuesta estatal para proteger el medio ambiente y garantizar el acceso equitativo al agua.
El huachicoleo representa uno de los principales desafíos del Estado de México: más del 60% del agua se pierde por robo o deterioro de infraestructura. En municipios como Ecatepec y Nicolás Romero, más de cuatro millones de personas dependen de pipas ilegales, cuyo costo puede superar los 4 mil pesos mensuales. Este delito genera ganancias anuales superiores a mil millones de pesos para las redes que operan con impunidad.
Durante 2025, la Fiscalía ha intensificado sus operativos en zonas críticas:
-
Texcoco y Chicoloapan (6 de marzo): clausura de 4 pozos y una perforadora; inspección en 11 sitios.
-
Ocoyoacac, colonia El Pirame (8 de abril): aseguramiento de 18 tomas ilegales y un pozo que abastecía hasta 200 pipas diarias.
-
Jocotitlán, Sistema Lerma Norte (17 de junio): clausura de 6 tomas clandestinas, recuperando más de 1 metro cúbico por segundo.
La Comisión de Recursos Hidráulicos del Congreso local, presidida por Miriam Silva, trabaja coordinadamente con autoridades judiciales y ambientales para fortalecer normativas y acciones contra el robo de agua.
La FGJEM reitera su compromiso de actuar con legalidad y responsabilidad social para garantizar que el agua llegue segura, justa y suficiente a todos los hogares mexiquenses.