Entretenimiento
WWE regresa a México y desata la locura: dos supershows con figuras internacionales y fans entregados

CIUDAD DE MEXICO, (28 de julio de 2025).-La emoción, los gritos y la adrenalina se apoderaron de miles de fanáticos mexicanos este fin de semana con el regreso oficial de la WWE a tierras aztecas. La empresa líder mundial en entretenimiento deportivo presentó dos espectáculos multitudinarios: uno en el Arena CDMX el 26 de julio, y otro en la Arena Monterrey el 27, ambos con llenos totales y una cartelera de estrellas que dejó sin aliento a los asistentes.
Tras varios años sin presentaciones formales en México debido a la pandemia y ajustes en su calendario internacional, la WWE recompensó a su base de fans con un despliegue de producción y talento pocas veces visto fuera de Estados Unidos. Y el resultado fue claro: una explosión de euforia, nostalgia y pasión por la lucha libre en su versión más espectacular.
Un regreso esperado… y necesario
Desde tempranas horas del sábado, miles de seguidores se dieron cita en los alrededores de la Arena Ciudad de México, ataviados con máscaras, camisetas, cinturones de campeonato y pancartas con frases como “Yo creí en John Cena antes de que fuera cool” o “¡Latino Heat vive!”.
La cartelera cumplió todas las expectativas: Cody Rhodes, Seth Rollins, Drew McIntyre, Bianca Belair, Finn Bálor y Rhea Ripley fueron algunos de los nombres que provocaron los aplausos más estruendosos. Pero sin duda, la ovación más fuerte fue para Rey Mysterio, quien regresó triunfal a México y compartió ring con su hijo Dominik, dando a los fans un momento familiar e histórico.
Arena CDMX: el show del sábado
El evento principal del sábado fue un combate entre Seth Rollins vs. Drew McIntyre, donde el Campeón Mundial defendió su título en un duelo intenso, lleno de acción aérea y castigos técnicos. Rollins se llevó la victoria tras aplicar su famoso «Stomp», provocando que el recinto vibrara con el cántico colectivo de “¡This is awesome!”
Además, Bianca Belair y Becky Lynch ofrecieron una lucha femenina de alto nivel que fue ovacionada por su intensidad. El público mexicano, tradicionalmente muy exigente con la lucha libre, aplaudió de pie el desempeño de ambas.
En un segmento especial, Rey Mysterio tomó el micrófono para agradecer a su país y declarar:
“México, siempre he luchado por ustedes. Esta noche, esta ovación, vale más que cualquier campeonato.”
Monterrey no se quedó atrás
La segunda fecha fue en la Arena Monterrey el domingo 27, donde el entusiasmo norteño hizo eco con igual intensidad. En esta ocasión, Kevin Owens y Sami Zayn se robaron el show en una lucha de parejas contra The Judgment Day, que culminó con una intervención sorpresa de L.A. Knight, muy aclamado por los jóvenes fans.
La interacción con el público fue constante. Los luchadores respondieron a los gritos en español, algunos se tomaron selfies en la rampa de entrada, y varios mensajes fueron traducidos al instante en las pantallas, mostrando el esfuerzo de la empresa por conectar con la audiencia mexicana más allá del espectáculo.
Reacciones y cifras
De acuerdo con datos preliminares, ambos eventos reunieron a más de 35 mil personas entre las dos ciudades, generando una derrama económica significativa para hoteles, transporte y comercio local. Las entradas se agotaron semanas antes y el merchandising oficial —camisetas, gorras, máscaras y figuras— tuvo ventas récord, según reportes internos.
La respuesta en redes sociales fue abrumadora: los hashtags #WWEenMéxico y #ReyMysterio se mantuvieron en tendencia durante dos días consecutivos, con millones de interacciones, videos de aficionados, clips de las luchas y fotos desde las gradas.
Incluso luchadores nacionales como Psycho Clown, Bandido y Taya Valkyrie compartieron sus impresiones en redes, celebrando el éxito del evento y señalando la importancia de que la WWE reconozca al público mexicano como uno de los más apasionados del mundo.
WWE y México: una relación histórica
México ha sido durante décadas una plaza clave para la WWE. Desde los shows de los años 90 en el Toreo de Cuatro Caminos, hasta el famoso Raw en vivo desde Monterrey en 2011, el país siempre ha sido considerado terreno fértil para la empresa.
Sin embargo, esta visita de 2025 marca un nuevo nivel de integración cultural. En entrevistas previas, Triple H —actual jefe creativo de la WWE— confirmó que México está en la mira para una futura edición de Premium Live Event (como Money in the Bank o Elimination Chamber), lo que significaría una nueva era en la expansión global de la compañía.
“Queremos volver con más fuerza. El nivel de respuesta aquí es increíble. México no solo ama la lucha, la vive”, declaró a medios locales tras el show.
¿Qué sigue?
Aunque por ahora no se han anunciado nuevas fechas en México, se rumora que en 2026 podría haber un Raw o SmackDown televisado desde la CDMX. Asimismo, talentos mexicanos como Dragon Lee, quien recientemente firmó con WWE, podrían tener más exposición si se concreta un programa regional en español.
Para muchos, esta visita no solo fue entretenimiento, fue un reencuentro con una pasión generacional. Porque si algo quedó claro este fin de semana, es que la WWE y México comparten un vínculo que va mucho más allá del ring: comparten historia, ídolos, y un amor inquebrantable por la lucha libre.