Conectate con nosotros

Entretenimiento

Llega la octava edición de la bienal “Arte/sano entre 8 artistas” al Museo de Arte Popular

| Publicado

el

 

CIUDAD DE MÉXICO (18 NOVIEMBRE 2025).- La conjunción de creatividad entre el universo de las artesanías tradicionales y las expresiones del arte contemporáneo, en un diálogo con diversos materiales, formas y tamaños, resultando una o varias piezas, son parte de la Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8 cuyos trabajos estarán exhibidos en el Museo de Arte Popular, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, abierto al público a partir del sábado 22 de noviembre hasta el domingo 22 de febrero de 2026.

En esta octava edición se podrán apreciar piezas elaboradas por el trabajo de 11 equipos de mujeres, 12 de hombres y 27 mixtos, de diferentes estados del país, como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán y contará, como en anteriores ocasiones, con la participación de 3 artistas invitados y 3 creadores artistas populares.

En conferencia de prensa, Walther Boelsterly, director general del Museo de Arte Popular, detalló que participaron en total 112 personas artesanas y artistas, conformados en 50 equipos, en la que la temática fue libre y los equipos estuvieron organizados tras un proceso de curaduría, de investigación cada uno con sus técnicas y materiales que emplean, para concluir en un «maridaje» en el que se vinculaban para que pudieran explorar nuevas rutas y experiencias creativas.

«Las duplas se van conformando no dependiendo nada más del azar, aunque sí muchas veces, pero sobre todo, de un trabajo arduo que se lleva a cabo en la Coordinación de Exposiciones con Gabriela Martínez y Arturo Barreda donde están constantemente haciendo preguntas, consiguiendo creadores en todas partes de la República Mexicana, poniéndolos en contacto con sus contrapartes para ver si quieren, pueden, les interesa hacer la pieza entre las dos partes. Tomen en cuenta que aquí ninguno le maquila al otro. Es una pieza que tienen que concebirla, elaborarla, entre las dos partes», aseguró en su intervención.

Para exponer las dinámicas de trabajo, los retos que representaba conjuntar dos visiones estéticas y de trabajo de distintos materiales, así como otros aspectos en el proceso creativo para la elaboración de las piezas, la selección de un proyecto y la presentación, una de las duplas participantes estuvo conformada por Saner, artista gráfico con más de 20 años de experiencia e Israel Soteno, artesano alfarero de Metepec, Estado de México, con una tradición de cuatro generaciones en la familia.

Esta dupla presenta 10 piezas con rasgos animales, 6 de las cuales son integrantes de una banda musical con máscaras y 4 como jinetes, uno de los cuales monta a un gallo, que representan a la vez los puntos cardinales y los cuatro elementos, en una muestra de la identidad y la exploración de la mexicanidad.

«Busca vincular dos universos, 2 estilos, 2 mundos, que abordan la creatividad, la imaginación y, sobre todo, explorar esos universos a los que a veces estamos expuestos, pero desde diferentes aristas, y el resultado que se logra al final es algo increíble cuando tenemos la oportunidad de estar en la sala y ver, prácticamente, cada uno de esos universos a donde llegaron dos personas con diferentes puntos de vista y aterrizaron en una pieza única», dijo el artista Saner.

Por su parte, Israel Soteno, expuso que además del respeto y admiración mutua a sus trayectorias, comenzaron a ponerse de acuerdo intercambiando ideas, las cuales fueron proyectando en bocetos, continuando con pruebas con materiales hasta concluir con el proyecto que presentaron.

«El maestro Sener hizo bocetos en los que integraba elementos de su trabajo, elementos del mìo y de ahí fuimos eligiendo y pensamos en una obra que, primero que nos gustara, pero que también pensáramos en el receptor, qué es lo que nos gustaría presentar. Había como 3 proyectos y elegimos la banda y los jinetes como en un carnaval», dijo.

La Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8.0 podrá visitarse a partir del sábado 22 de noviembre 2025 hasta el 22 de febrero 2026 en la Sala de Exposiciones temporales, en el primer piso del Museo de Arte Popular (MAP), ubicado en Revillagigedo 11, Colonia Centro, Cuauhtémoc, de martes a domingo, de 10 a 18 horas. La entrada en general es de 60 pesos, excepto menores de 18 años, personas con discapacidad, estudiantes y profesores con credencial vigente, adultos mayores con INAPAM y artesanas y artesanos. Los domingos la entrada es libre.

Cabe destacar que desde su primera edición, esta bienal se ha caracterizado por romper fronteras entre lo artesanal y lo artístico, generando un encuentro entre las distintas disciplinas de artesanas y artesanos en metalistería, alfarería, talla en madera y hueso, maquetería, textiles, cartonería, lapidaria, talavartera y papel picado, entre otras, con diseñadores, arquitectos y artistas plásticos y visuales para la creación en conjunto de obras únicas que revaloran las técnicas tradicionales a través de una mirada innovadora.

En la conferencia de prensa, también participaron Gerardo Gómez, coordinador de Museografía del MAP y Enrique Mora Morán, subdirector de Operaciones del recinto museístico.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina consulta la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, X, Instagram y YouTube.

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Estado de Méxicohace 55 minutos

Premia Gobierno del EdoMéx a jóvenes creadores de cine que imaginan ciudades inteligentes

  NAUCALPAN (18 NOVIEMBRE 2025).– El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano e...

Ciudad de Méxicohace 58 minutos

Anuncia Clara Brugada ampliación del programa de Licencia Permanente en 2026; lo recaudado se destinará a obras de movilidad

  CIUDAD DE MÉXICO (18 NOVIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció...

Ciudad de Méxicohace 1 hora

Mundial Social México 2026 dejará un legado deportivo: Presidenta Claudia Sheinbaum

  CIUDAD DE MÉXICO (18 NOVIEMBRE 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el Mundial Social México 2026, una serie...

Ecatepechace 1 hora

Vinculan a policías de Ecatepec por secuestro

  ECATEPEC (18 NOVIEMBRE 2025).- Dos policías municipales de Ecatepec, en el Estado de México, fueron vinculados a proceso por...

Entretenimientohace 1 hora

Llega la octava edición de la bienal “Arte/sano entre 8 artistas” al Museo de Arte Popular

  CIUDAD DE MÉXICO (18 NOVIEMBRE 2025).- La conjunción de creatividad entre el universo de las artesanías tradicionales y las...

Nacionalhace 1 hora

En Michoacán detienen a siete personas, aseguran dosis de droga, armas y vehículos

  NACIONAL (18 NOVIEMBRE 2025).- Resultado del trabajo coordinado y de las acciones del “Plan Michoacán por la Paz y...

Nezahualcóyotlhace 1 hora

Alcalde de Nezahualcóyotl presenta en IPN avances del plan integral para la zona oriente

  Nezahualcóyotl (18 noviembre 2025).- El municipio de Nezahualcóyotl ha tenido avances sin precedentes en los ejes prioritarios de educación,...

Ciudad de Méxicohace 2 horas

Un año de logros y transformación en Azcapotzalco: Nancy Núñez

  Ciudad de México (18 noviembre 2025).- La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Nuñéz compareció ante la Comisión de Presupuesto y...

Texcocohace 2 días

La senadora Sandra Luz Falcón rinde primer informe en su natal Texcoco

  TEXCOCO (16 NOVIAS 2025).- La senadora Sandra Luz Falcón Venegas rindió en Texcoco su primer informe de actividades frente...

Ciudad de Méxicohace 4 días

Plan Integral del Oriente: Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza entrega de trenes de pavimentación a municipios del Edomex

  CIUDAD DE MÉXICO (14 NOVIEMBRE 2025),- A través de un enlace desde la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”,...