Generales
Fallece Hulk Hogan, leyenda inmortal de la WWE, a los 71 años
FLORIDA (26 JULIO 2025).- El mundo de la lucha libre y el entretenimiento está de luto. Hulk Hogan, nombre artístico de Terry Gene Bollea, falleció este jueves a los 71 años de edad a causa de un paro cardiaco en su residencia de Clearwater, Florida. La noticia fue reportada inicialmente por el medio especializado TMZ y posteriormente confirmada por fuentes cercanas a la familia del exluchador, así como por la propia empresa WWE, que emitió un comunicado expresando su pesar por la pérdida de uno de los íconos más grandes en su historia.
Conocido por su melena rubia, su figura musculosa y su inconfundible bigote, Hulk Hogan marcó un antes y un después en la lucha libre profesional, convirtiéndose en el rostro de la WWE durante más de dos décadas y llevando este espectáculo a niveles de popularidad nunca antes vistos.
Una figura que revolucionó el wrestling
Hogan fue la cara visible de la WWE en los años 80 y 90, y su influencia fue determinante para que la lucha libre dejara de ser un espectáculo regional para transformarse en un fenómeno global.
#Entretenimiento 🖤 Fallece Hulk Hogan (1953–2025)
Ícono de la WWE y 6 veces campeón, murió a los 71 años por paro cardiaco.
🔥 Protagonista de la 1ª WrestleMania
👊 Líder del nWo en WCW
🎬 Participó en Rocky IIIhttps://t.co/ENbSRJo0YH#HulkHogan #WWE #DEP #LeyendaWrestling pic.twitter.com/FGTlLNaa4w— Infopolitano (@infopolitano) July 24, 2025
Debutó profesionalmente en 1977, pero fue en la World Wrestling Federation (WWF, hoy WWE) donde alcanzó la fama internacional. Ganó seis veces el Campeonato Mundial de la WWE, y fue el protagonista de la primera WrestleMania en 1985, donde hizo pareja con el actor Mr. T para enfrentar a Roddy Piper y Paul Orndorff. Este evento no solo rompió récords de audiencia, sino que también estableció a la lucha libre como una fuerza dominante en el entretenimiento deportivo.
A lo largo de su carrera en WWE, Hogan enfrentó a leyendas como André El Gigante, Randy “Macho Man” Savage, The Ultimate Warrior, The Undertaker, The Rock y Vince McMahon, el presidente de la empresa. Su rivalidad con André en WrestleMania III, en 1987, es considerada uno de los combates más emblemáticos en la historia del wrestling, especialmente por el momento en que Hogan levantó y derrotó al gigante frente a más de 93 mil espectadores en el Pontiac Silverdome. También hizo historia https://infopolitano.com/cdmx/100317/
New World Order y la revolución en WCW
Tras su primera salida de WWE, Hogan firmó con World Championship Wrestling (WCW) en 1994. Allí, en un giro inesperado, dejó de ser el héroe tradicional y adoptó un personaje más oscuro y rebelde bajo el nombre de “Hollywood Hogan”.
En 1996, fue pieza clave en la creación de la facción New World Order (nWo) junto a Kevin Nash y Scott Hall. Este grupo redefinió la narrativa del wrestling, presentando una lucha entre el orden establecido y la anarquía, y fue fundamental en la llamada “Guerra de los Lunes por la Noche” entre WCW y WWE. Hogan conquistó seis veces el Campeonato Mundial en WCW, reafirmando su estatus como uno de los luchadores más influyentes de todos los tiempos.
Actor, personalidad y símbolo cultural
Más allá del cuadrilátero, Hulk Hogan fue también una figura mediática, participando en películas, programas de televisión y campañas publicitarias. Su debut en el cine ocurrió en 1982 con su aparición como Thunderlips en Rocky III, compartiendo escena con Sylvester Stallone, lo que catapultó aún más su imagen ante el público masivo.
Protagonizó varias películas como No Holds Barred, Mr. Nanny y Suburban Commando, además de su propia serie televisiva, Thunder in Paradise. En los años 2000, protagonizó el reality show Hogan Knows Best, que ofrecía una mirada a su vida familiar y que lo mantuvo vigente ante nuevas generaciones.
Frases como “Say your prayers and eat your vitamins” (Reza y come tus vitaminas), o su grito de guerra “Whatcha gonna do when Hulkamania runs wild on you?”, se volvieron parte de la cultura popular, y lo consolidaron como un héroe para millones de niños y jóvenes en todo el mundo.
Problemas de salud y últimos años
En los últimos años, Hogan enfrentó graves problemas de salud derivados de su exigente carrera. Se sometió a más de 20 cirugías, la mayoría de ellas en la espalda, caderas y rodillas. En 2024 y 2025 fue operado de la columna cervical, y su esposa, Sky Daily, había desmentido rumores sobre un estado grave de salud semanas antes de su muerte.
A pesar de las dificultades físicas, Hogan mantuvo una presencia pública activa. A finales de 2024, participó en actos políticos apoyando la candidatura del presidente Donald Trump, con quien mantenía una amistad desde los años 80, cuando Trump organizaba WrestleManias en sus hoteles.
Aunque fue una figura amada por millones, Hogan también enfrentó momentos difíciles y controversiales. En 2015, fue expulsado del Salón de la Fama de WWE tras salir a la luz unos comentarios racistas que realizó años antes. Sin embargo, en 2018, la empresa lo readmitió tras disculparse públicamente y trabajar con organizaciones comunitarias.
En 2020, fue nuevamente incluido en el Salón de la Fama, esta vez como miembro del nWo, lo que marcó su reconciliación definitiva con la empresa que lo convirtió en estrella.
Reacciones del mundo del entretenimiento y la lucha libre
La noticia de su fallecimiento generó una avalancha de mensajes de condolencia y tributo. La WWE publicó un comunicado oficial:
“WWE está profundamente entristecida al conocer el fallecimiento del miembro del Salón de la Fama, Hulk Hogan. Extendemos nuestras condolencias a su familia, amigos y millones de fans en todo el mundo.”
Diversas personalidades del wrestling como John Cena, The Rock, Ric Flair y Triple H, además de celebridades del cine, el deporte y la música, expresaron su admiración por el legado de Hogan, agradeciendo su contribución a la industria del entretenimiento y reconociendo su impacto duradero.
Un legado inmortal
Hulk Hogan no solo fue un luchador, fue un símbolo de una era. Representó los sueños, la fuerza y la lucha del bien contra el mal. Su personaje trascendió el ring para convertirse en una figura cultural que influenció generaciones.
Con su partida, el wrestling pierde a uno de sus más grandes pilares, pero su legado permanecerá vivo en cada aficionado que vibró con sus combates, en cada niño que lo imitó frente al televisor, y en cada grito de “Hulkamania” que se escuche en la memoria colectiva.
Descanse en paz, Hulk Hogan. 1953 – 2025.
La leyenda nunca muere.

