Conectate con nosotros

Generales

Irinea Buendía, el brazo y la resistencia contra los feminicidios en Chimalhuacán

| Publicado

el

Chimalhuacán, Méx., 28 de Mayo de 2016 (Raúl Martínez).–  El 24 de Junio, del 2010, la señora Irinea Buendia, originaria del estado de Morelos, recibió una llamada telefónica que cambiaría drásticamente su vida y la de su familia, la pareja de su hija (Mariana), el entonces judicial del Estado de México,  Julio César Hernández Ballinas, le notificó sobre el «suicidio» de Mariana Lima Buendia; Irinea se trasladó al domicilio ubicado en Chimalhuacán, donde encontró el rostro de su hija  morado, labios hinchados, cabello alborotado; golpes en tobillos, piernas, muslos, rigor mortis y señales de amarre en manos y pies “con la piel arrugada, como si hubiera estado mucho tiempo en el agua”, señala sin titubeos y sin parpadear.
El 28 de Junio de 2010, un día después de la denuncia de Mariana contra  Hernández Ballinas por la violencia física y sexual de la cual era objeto en casa, se rompieron los lazos e ilusiones que mantenían con vida a la joven, aquellas ganas de vivir una nueva etapa de su vida sin agresiones y retomando la carrera de derecho que había cursado en la máxima casa de estudios.
Pese a la edad de Irinea (más de 60 años), su memoria es clara y precisa al señalar las amenazas de las que era objeto Mariana; “Decía que la metería a la cisterna donde había tirado a otras dos o tres mujeres que no aprendieron a tratarlo como él se merecía”.
Hernández Ballinas y la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, calificaban la muerte de Mariana como un suicidio, pese a las huellas de tortura que se notaban a simple vista en el cuerpo de «Marianita», como le decía la familia.
En Julio de 2010, Irinea buscó apoyo para esclarecer la muerte de su hija, muerte que considera, se trató de un feminicidio y que las autoridades locales y estatales, protegieron durante años, hasta el  2013 cuando logró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación, atrajera el caso como posible feminicidio con el número de expediente 554/2013
En Mayo de 2014, colectivos y organizaciones contra los feminicidios emprendieron una «Alerta Ciudadana» por la falta de inacción por parte de las autoridades estatales para activar la alerta de género, sin embargo dicha alerta ciudadana llegó hasta el mes de julio al municipio de Chimalhuacán, donde se denunció los homicidios contra mujeres, cuerpos que quedaban abandonados en baldíos, domicilios y hasta el canal de la compañía, el cual divide a Chimalhuacán con Nezahualcóyotl.
El recorrido que realizaron las organizaciones, acompañadas de Irinea, llegó hasta las puertas del palacio municipal el cual permaneció cerrado durante el mitin que se realizó con varias cruces rosas, similares a las que se colocaban en la frontera de Ciudad Juárez.
Con un desolador panorama y caras de dolor, Irinea y las organizaciones contra los feminicidios decidieron colocar ese día, las primeras cruces que señalaría al gobierno como un actor que no contribuye a erradicar la violencia en materia de prevención.
El pasado 5 de Marzo, se realizó una caminata por «la ruta de los feminicidios»; Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, día en el que colocaron más cruces en memoria de todas las mujeres que fueron víctimas de feminicidio y que hasta ahora, no se ha hecho justicia.
El 29 de Abril, señaló Irinea Buendía al gobierno municipal por haber arrancado las cruces que mantenían a un costado del Canal de la Compañía, en Xaltipac; Con maquinaria pesada retiraron las cruces como símbolo de intolerancia ante las desapariciones de mujeres, jóvenes e incluso niñas en la entidad, y «las abandonaron en la calle», cita Vice News.
El día de Mañana, 29 de Mayo, nuevamente cientos de personas se darán cita frente al palacio municipal para protestar por el retiro de las cruces y colocarlas nuevamente en el lugar donde fueron retiradas, con el lema «podrán arrancar nuestras cruces, pero no nuestra rabia«, seguirán una lucha que pocas emprenden, y que a familiares de víctimas, nada para.
De Raúl Martínez 
Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Chimalhuacánhace 3 horas

Dan de alta lesionado por explosión en Chimalhuacán

  CHIMALHUACÁN (20 ENERO 2025).- Autoridades de Chimalhuacán confirmaron que después de ser sometido a cirugía plástica un adolescente de...

Ciudad de Méxicohace 3 horas

«No están solos», afirma Presidenta Sheinbaum a migrantes

  CIUDAD DE MÉXICO (20 ENETO 2025).- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó la estrategia de atención integral México te...

Ciudad de Méxicohace 3 horas

La migración no se resuelve con muros ni trincheras: Clara Brugada, jefa de gobierno CDMX

  CIUDAD DE MÉXICO (20 ENERO 2025).- La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró la exposición La Travesía de...

Chimalhuacánhace 6 horas

Fallece nueva víctima de explosión en Chimalhuacán; tenía 90 por ciento de quemaduras

  CHIMALHUACÁN (20 ENERO 2025).- Luego de cinco días hospitalizada, Patricia Marrón Cohetero perdió la vida a causa de las...

La Pazhace 7 horas

Gobierno de La Paz y autoridades estatales invitan a la población a la campaña móvil de servicios de salud

  LOS REYES LA PAZ (20 ENERO 2025).- Del 20 al 24 de enero, el gobierno del Estado de México,...

Texcocohace 7 horas

Localizan a siete personas extraviadas en la región de Texcoco

  TEXCOCO (20 ENERO 2025).- El trabajo coordinado de la célula de búsqueda y del Centro de Comando, Comunicación y...

Estado de Méxicohace 11 horas

Da PVEM bienvenida al joven político, Daniel Sámano

  ESTADO DE MÉXICO (20 ENERO 2025).- El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Estado de México anunció...

Estado de Méxicohace 1 día

Destaca gobernadora Delfina Gómez Álvarez el Programa Nacional de Infraestructura en Edoméx

  TOLUCA (19 ENERO 2025). – El Estado de México es una de las entidades más beneficiadas por los proyectos...

La Pazhace 1 día

El Gobierno Municipal aplicará vacunas antirrabicas gratuitas a perros y gatos

  LA PAZ (19 ENERO 2025).- En cumplimiento con las disposiciones legales que reconocen a los animales como seres sintientes...

Nezahualcóyotlhace 1 día

Adolfo Cerqueda anuncia las “Bodas Colectivas 2025” con grupos sonideros para celebrar el amor en Nezahualcóyotl

  NEZAHUALCÓYOTL (20 ENERO 2025).- Con motivo del Día del Amor y la Amistad, y con el objetivo de apoyar...