Conectate con nosotros

Generales

Desmienten información apócrifa sobre alerta de un terremoto en México; No son predecibles, señala.

| Publicado

el

Ciudad de México.- Ante la información que circula en las redes sociales en las que se afirma que investigadores del Departamento de Sismología de la UNAM han predicho la ocurrencia inminente de un gran terremoto en México, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) e investigadores de dicho departamento afirmaron que esta información es apócrifa y completamente escandalosa.
Por ello, Víctor Manuel Cruz Atienza, jefe del Departamento deSismología del Instituto de Geofísica (IGf) de esta casa de estudios, exhortó a ignorar información de esa naturaleza, pues no es posible predecir los sismos. La población debe referirse a fuentes oficiales y especializadas, como es la página de Internet del SSN.
En cuanto a los terremotos de magnitud superior a siete en las regiones de Kumamoto, de la isla de Kyushu, y la costera de Ecuador, ocurridos en menos de 48 horas, Cruz Atienza negó que exista relación causal entre dichos movimientos telúricos o que tengan implicaciones en la sismicidad de México.
Nuestro país está enclavado en una región tectónicamente muy activa: son cinco placas que interactúan entre sí; una de las que producen la mayor cantidad de sismos es la de Cocos, que subduce por debajo de la de Norteamérica, y que abarca la mayor parte de la zona de subducción mexicana desde Jalisco hasta Chiapas. Esa tectónica seguirá produciendo terremotos de gran magnitud.
Sin embargo, aclaró, no debemos esperar nada especial en nuestro territorio como consecuencia de los sismos ocurridos en Japón y Ecuador. Simplemente debemos estar preparados para los que ocurran en el futuro incierto.
Cruz Atienza mencionó que aunque Japón y Ecuador están en el Cinturón de Fuego, ubicados en la periferia del Océano Pacífico, lugar donde se concentra la mayor actividad sismológica y vulcanológica del planeta, no guardan ninguna relación, porque fueron provocados por distintas placas tectónicas que no tienen interacción entre ellas; es decir, es un fenómeno completamente normal que seguirá ocurriendo.
En el caso del Japón, apuntó, las dos placas que están en interacción son la Filipinas, que subduce por debajo de la Placa Euroasiática. En el caso de Ecuador, es la de Nazca que subduce por debajo de la placa de Sudamérica, entonces son diferentes las que interactúan en los dos países.
“Es casualidad que en los últimos años cierta actividad sísmica mayor haya ocurrido en marzo y/o abril; no hay ninguna relación causal entre las épocas o temporadas del año y la ocurrencia de sismos. Si bien las mareas terrestres (deformación que sufre nuestro planeta por el campo gravitacional de la Luna) tienen implicaciones sutiles en la tasa de sismicidad de baja magnitud, no hay correlación entre los grandes sismos que puedan ocurrir en las zonas de subducción y la temporada del año”, aclaró.
No es atípica, de ninguna manera, la actividad sísmica en Ecuador, pues el registro histórico muestra que ahí han habido terremotos de gran magnitud en el pasado: la cifra es de siete sismos de magnitud superior a 7 en el último siglo; uno de ellos por lo menos de magnitud 8.3, ocurrido en 1906, que produjo un tsunami devastador.
Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 20 horas

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...

Naucalpanhace 1 día

Atienden en Naucalpan carencia alimentaria; entrega 20 mil despensas

  NAUCALPAN (28 SEPTIEMBRE 2025).- El Presidente Municipal, Isaac Montoya Márquez encabezó la quinta entrega del Programa Impulsando tu Alimentación,...

Naucalpanhace 4 días

El Gobierno de Naucalpan garantiza distribución de agua con transparencia y sustento legal

  NAUCALPAN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Ante los señalamientos realizados respecto al suministro de agua mediante unidades de distribución en el...

Chimalhuacánhace 5 días

Sofocan incendio en Chimalhuacán y rescatan a ocho tortugas

  CHIMALHUACÁN (25 SEPTIEMBRE 2025).- Elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán sofocaron...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Arranca segunda entrega de las Rutas de la Salud: 8 mil 342 Centros de Salud del IMSS Bienestar recibirán kits de medicamentos e insumos

    CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que, a partir de...

Ciudad de Méxicohace 6 días

Fiscalía encargada de la investigacion tras agresión en CCH Sur: Clara Brugada

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lamentó el asesinato de Jesús Israel,...

Naucalpanhace 6 días

Manejo adecuado, transparente y honesto de las finanzas públicas, permite entrega de kits escolares: alcalde Isaac Montoya

  NAUCALPAN (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Naucalpan continúa con la entrega de útiles escolares, el presidente municipal, Isaac...

Tolucahace 7 días

No daré un paso atrás: la Gobernadora Delfina Gómez rinde 2ndo Informe de Labores y reafirma que la justicia social llegó para quedarse

  TOLUCA (23 SEPTIEMBRE 2025).- “No daré un paso atrás” para poner fin a la corrupción, recuperar la paz y...

Ciudad de Méxicohace 7 días

Acusa Movimiento Indígena de la CDMX que el gobierno capitalino no cumple su palabra a los artesanos

  CIUDAD DE MÉXICO (23 SEPTIEMBRE 2025).- El Gobierno de Clara Brugada ha realizado una serie de promesas verbales para...

Nezahualcóyotlhace 7 días

Se abren las puertas de la universidad para Neza y Ecatepec para personas con discapacidad

    NEZAHUALCOYÓYOTL (23 SEPTIEMBRE 2025).- Con un mensaje de inclusión y esperanza, el regidor Francisco Cabrera presentó un programa...