Conectate con nosotros

Generales

Aplican operativo por primavera

| Publicado

el

TEOTIHUACÁN (19 marzo 2018).- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) aplicará el Operativo Equinoccio de Primavera 2018 del 17 al 21 de marzo en las zonas arqueológicas con mayor número de visitantes; ello con el fin de procurar la conservación, respeto y disfrute del patrimonio arqueológico, así como la integridad física del público.
El programa de protección civil se desarrollará bajo la coordinación de autoridades federales, estatales y municipales, con apoyo de personal del INAH, elementos de seguridad pública y personal médico especializado.
De acuerdo con el Instituto de Astronomía de la UNAM, este año la entrada de la primavera será el 20 de marzo a las 16:15 horas del Tiempo Universal Coordinado (UTC, por su acrónimo inglés), lo que implica que, a la hora central de México, el evento tendrá lugar a las 10:15 horas. Sin embargo, las zonas arqueológicas atenderán a los visitantes desde el sábado 17 hasta el miércoles 21, incluyendo el asueto del día 19.
La mayoría de los sitios abrirá en sus horarios habituales: 8:00 a 17:00 horas. El costo de acceso a las zonas arqueológicas catalogadas como tipo AAA es de 70 pesos; AA, 70 pesos; A, 60; tipo B, de 55; y tipo C, de 45. Algunas son de acceso gratuito, en tanto que en otras aplican tarifas adicionales por parte de autoridades estatales. Un pago de derechos también se genera por el uso de equipos profesionales de videograbación.
Están exentas de pago las personas mayores de 60 años y menores de 13, jubilados, pensionados, personas con discapacidad, profesores y estudiantes con credencial vigente. El domingo la entrada es libre para nacionales y extranjeros residentes con credencial vigente.
No se podrá ingresar con mascotas, objetos voluminosos, paraguas, bebidas alcohólicas, estupefacientes, armas o explosivos. Se recomienda llevar ropa y calzado cómodos, y cubrirse del sol con gorras o sombreros. Para evitar la deshidratación se podrá acceder con agua embotellada. Las ceremonias que se efectúen durante este periodo deberán ser previamente autorizadas por la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.
Los sitios que registran mayor afluencia son: Teotihuacan (Estado de México), Chichén Itzá y Dzibilchaltún (Yucatán), Cholula (Puebla), Cuicuilco y Templo Mayor (Distrito Federal), El Cerrito (Querétaro), San Gervasio y Tulum (Quintana Roo), Tula (Hidalgo) y El Tajín (Veracruz). Particularidades sobre el desenvolvimiento del operativo en algunos de estos sitios se detallan a continuación.
En la Zona Arqueológica de Teotihuacan el ingreso será de las 8:00 a las 17:00 horas por las cinco puertas del sitio, con un costo de 70 pesos. Los días 18 y 21 de marzo a las 16:00 horas se suspenderá el ascenso a la Pirámide del Sol, y a las 17:30 horas iniciará el retiro de los visitantes. Por motivos de conservación, permanecerá cerrado al público el Conjunto de Superpuestos.
En la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, el acceso irá de las 8:00 a las 16:00 horas; a esta última hora se invitará al público a confluir en la explanada ubicada frente a la escalinata norte de la pirámide conocida como El Castillo, donde acontece el fenómeno de luz y sombra en el que siete triángulos isósceles configuran un cuerpo a manera de serpiente, que rematan en un par de esculturas que semejan cabezas de ofidios. El retiro de visitantes irá de las 17:00 a las 17:30 horas; el costo de acceso será de 70 pesos, más la tarifa establecida por el gobierno estatal.
La Zona Arqueológica de Dzibilchaltún, también en Yucatán, abrirá de las 8:00 a las 17:00 horas con un costo de acceso de 70 pesos, más la cuota del gobierno estatal. Un horario excepcional será el del miércoles 21 de marzo, cuando se permitirá el acceso del público a las 5:30 horas para observar el momento en que el sol pasa por el pórtico del edificio conocido como el Templo de las Siete Muñecas.
Una vez concluido el evento, aproximadamente a las 7:30 horas, se retirará a los visitantes de la zona, quienes podrán volver a acceder en el horario regular a partir de las 8:00 horas. El cenote Xlacah permanecerá cerrado el día 21 de marzo.
En la Zona Arqueológica de Cholula, Puebla, el acceso será de las 9:00 a las 18:00 horas, con una tarifa de 70 pesos. El  21 de marzo a las 20:00 horas se desarrollará una actividad artística por parte del Ayuntamiento de San Andrés Cholula.
En Calakmul, Edzná y Becán —las zonas arqueológicas que más visitas registran de las 16 abiertas al público en el estado de Campeche— los horarios de acceso irán de 8:00 a 17:00 horas. Asimismo, las tarifas de acceso serán de 70 pesos para Calakmul, y de 60 pesos en el caso de Edzná y Becán.
En la Ciudad de México, la Zona Arqueológica de Cuicuilco llevará a cabo el Operativo Equinoccio del 19 al 21 de marzo, de 9:00 a 17:00 horas. Por motivos de conservación, el público tendrá únicamente acceso a las explanadas, dado que los senderos, el museo y el Gran Basamento del sitio estarán restringidos. Entrada libre.
Cabe destacar que en el país existen 189 zonas arqueológicas abiertas al público, con la infraestructura adecuada para la atención de visitantes, entre ellas Cantona, en Puebla; Cerro de Trincheras, Sonora; Chalcatzingo, en Morelos; Tancama, en Querétaro; Pahñú, en Hidalgo; Tecoaque, en Tlaxcala; Tamtoc, en San Luis Potosí; El Vallecito, en Baja California, y La Quemada, en Zacatecas, por mencionar algunas. Mayor información puede consultarse en el apartado ‘Zonas Arqueológicas’ de la página web: http://www.inah.gob.mx
El Operativo Equinoccio de Primavera 2018 tiene por objetivo una visita ordenada a los sitios arqueológicos y sensibilizar a los visitantes sobre la importancia de conservar el patrimonio cultural como parte de la memoria histórica.
Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 2 horas

Rescatan a una mujer que cayó a las vías del Metro tras intentar saltar la malla

CIUDAD DE MÉXICO (21 SEPTIEMBRE 2023). – Mujer sufre quemaduras al caer en la zona de vías de la estación...

Ciudad de Méxicohace 3 horas

VIDEO: Agarran a 5 sujetos que golpearon a policías en el metro Pantitlán

CIUDAD DE MÉXICO (21 SEPTIEMBRE 2023). – Cinco sujetos que habrían participado en el ataque contra un grupo de policías...

Ciudad de Méxicohace 4 horas

Agarran a presunto poli del Edomex por disparar a un motociclista

CIUDAD DE MÉXICO (21 SEPTIEMBRE 2023). – Un presunto policía del Estado de México fue detenido por personal de la...

Acolmanhace 16 horas

VIDEO: Alan podría quedar con secuelas para siempre; era sustento de sus padres

ACOLMAN (20 SEPTIEMBRE 2023). – Llenos de tristeza y desesperación, familiares de Alan Mora, el joven que fue golpeado brutalmente...

Nacionalhace 20 horas

La UNAM investigará posible plagio en la tesis de Xóchitl Gálvez

NACIONAL (20 SEPTIEMBRE 2023). – Ante las recientes acusaciones a la presunta falta de integridad y honestidad académica en la...

Ciudad de Méxicohace 20 horas

García Harfuch anunció que buscará la jefatura de gobierno

CIUDAD DE MÉXICO (20 SEPTIEMBRE 2023). – Esta tarde a través de una conferencia de prensa el ahora ex titular...

Nezahualcóyotlhace 20 horas

¡Orgullo! Hermanas representan a México en Italia con danza folclórica

NEZAHUALCÓYOTL (20 SEPTIEMBRE 2023). – Las hermanas Diana y Naomi Nicolás Vivanco, hermanas originarias de este municipio llevaron el nombre...

Ciudad de Méxicohace 21 horas

¡Adiós boletos! Línea 7 del metro solo aceptará tarjetas MI

CIUDAD DE MÉXICO (20 SEPTIEMBRE 2023). – El transporte capitalino se moderniza y esta vez, será la Línea 7 del...

Estado de Méxicohace 21 horas

Yoanna pide que su intento de feminicidio no quede impune

ESTADO DE MÉXICO (20 SEPTIEMBRE 2023). – Yoanna Farias Herrera, una joven del Valle de Toluca, quien fue víctima de...

Valle de Chalcohace 23 horas

Ultiman a penalista en gasolinera de Valle de Chalco

VALLE DE CHALCO (20 SEPTIEMBRE 2023). – Un hombre de solo 30 años, fue asesinado en calles del municipio de...