Generales
Desinteresa elección en Edomex a mexiquenses ‘mojados’

ESTADO DE MÉXICO (11 febrero 2017).- Las elecciones para la renovación de la gubernatura del Estado de
México del próximo 4 de junio no interesan a los mexiquenses radicados en
Estados Unidos, pues a un mes del cierre de la lista nominal en esa nación, sólo
70 -de al menos 10 mil personas- han validado su derecho al sufragio.
México del próximo 4 de junio no interesan a los mexiquenses radicados en
Estados Unidos, pues a un mes del cierre de la lista nominal en esa nación, sólo
70 -de al menos 10 mil personas- han validado su derecho al sufragio.
Se trata de la primera ocasión que los emigrantes del Edomex podrán elegir
al gobernador mexiquense desde la nación norteamericana, pues en 2006 y 2012 lo
pudieron hacer para las votaciones presidenciales
al gobernador mexiquense desde la nación norteamericana, pues en 2006 y 2012 lo
pudieron hacer para las votaciones presidenciales
Aunque las autoridades desconocen con exactitud la cantidad de mexicanos en
Estados Unidos y su estado de origen, mediante un programa de credencialización,
iniciado en febrero de 2016, el Instituto Electoral mexiquense (IEEM) ha contabilizado
cerca de 10 mil interesados en las elecciones.
Estados Unidos y su estado de origen, mediante un programa de credencialización,
iniciado en febrero de 2016, el Instituto Electoral mexiquense (IEEM) ha contabilizado
cerca de 10 mil interesados en las elecciones.
De ésos 10 mil, 7 mil han acudido a los consulados a recoger su credencial, pero sólo 800
las han activado.
las han activado.
Además, se encuentran quienes emigraron recientemente y cuentan con su plástico.
Así, de los 87 que solicitaron su credencial mediante embajada, hasta el
momento sólo 53 podrán votar; y de las 60 con credencial vigente, sólo 17 tienen
derecho, es decir, apenas 70 electores.
momento sólo 53 podrán votar; y de las 60 con credencial vigente, sólo 17 tienen
derecho, es decir, apenas 70 electores.
“Estamos haciendo por parte del INE la promoción en el exterior, pero
también el IEEM está haciendo su trabajo en el exterior, desgraciadamente no
hemos tenido la respuesta que esperábamos”, dijo Joaquín Rubio, vocal ejecutivo
local del IEEM.
también el IEEM está haciendo su trabajo en el exterior, desgraciadamente no
hemos tenido la respuesta que esperábamos”, dijo Joaquín Rubio, vocal ejecutivo
local del IEEM.
“La lista para votar en el extranjero se cierra el día 15 de marzo, o sea
dentro de poquito más de un mes (…) y sólo tienen derecho a votar 70, hasta el
día de ayer”.
dentro de poquito más de un mes (…) y sólo tienen derecho a votar 70, hasta el
día de ayer”.
En las elecciones presidenciales de 2012, más de 4 mil mexiquenses
emitieron su voto, cifra superior a la que podría darse este año.
emitieron su voto, cifra superior a la que podría darse este año.