Conectate con nosotros

Generales

IMPULSA SEGOB PROTOCOLO DE USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA EN MUNICIPIOS

| Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO (20 de julio de2018).- En el marco de la Primera Asamblea Ordinaria 2018, de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal, la Secretaría de Gobernación encabezó la sesión donde se realizaron acuerdos para impulsar el Protocolo Nacional de Uso Legítimo de la Fuerza, y el Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los municipios de México.
En el evento realizado en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación, el el Subsecretario de Gobierno, Manuel Cadena Morales señaló que las autoridades municipales son quienes enfrentan en primera instancia el problema de la inseguridad pública y por ello reiteró el apoyo del Gobierno de la República para que obtengan los recursos necesarios para enfrentar este reto.
“Nos hemos dado a la tarea de trabajar de manera cercana con los municipios del país porque estamos convencidos de que el municipio es la estructura de gobierno que está más cerca de los ciudadanos y por ello la seguridad pública, la seguridad de los ciudadanos se debe construir desde lo inmediato”, dijo el Comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia.
“Es necesario construir policías cada vez más cercanas a estos temas, cercanas al ciudadano, profesionales y bien capacitadas, capaces de prevenir situacionalmente y socialmente el delito, de acuerdo al sentido de las responsabilidades del ámbito municipal de gobierno”.
El Comisionado tomó protesta a Lilia María Flores Boardman, Presidenta Municipal de Ramos Arizpe, Coahuila, quien fue designada Presidenta de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal para el periodo 2018-2020.
Por su parte, el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Álvaro Vizcaíno Zamora, señaló la importancia de la Conferencia Nacional Municipal que permite generar un sistema de comunicación, a fin de impulsar políticas y programas de cooperación municipal en materia de seguridad pública.
 
Durante la sesión se presentó el Protocolo Nacional de Uso Legítimo de la Fuerza, el cual busca homologar a nivel nacional la regulación sobre el uso de la fuerza para todas las instituciones de seguridad pública, dispone la creación de mecanismos de rendición de cuentas, orienta los procesos de formación en esta materia, y norma un catálogo de acciones que constituyen uso indebido de la fuerza. Con ello crea un marco jurídico único para dar certeza en la actuación de los policías.
Al respecto, Javier Villalba Solís, asesor para Asuntos Normativos de la Oficina del Comisionado Nacional de Seguridad, precisó que “no es lo mismo el ejercicio de la fuerza que acontece en un centro penitenciario que el que se ejerce en el cumplimiento de un mandamiento ministerial, ni tampoco en el contexto de una manifestación”. Por ello indicó que el protocolo dispone de un marco regulatorio general o genérico a partir del cual cada institución debe establecer sus normas particulares.
Cabe señalar que dicho Protocolo ha sido aprobado por las cuatro conferencias nacionales previstas en la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y se encuentra en revisión por académicos, sociedad civil, representantes de seguridad de los municipios y consejeros ciudadanos a fin de enriquecer el proyecto, el cual será presentado en la próxima sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública para su aprobación definitiva.
Entre otros temas se abordaron los avances en la implementación del Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los Municipios de México, el cual se realizó en estrecha coordinación con Segob, CNS, el SESNSP y los municipios, donde se definen los principios y conceptos básicos de la justicia cívica, además sienta las bases para la elaboración de documentos normativos, tales como leyes, reglamentos municipales y protocolos de actuación necesarios en esta materia.
En este evento también estuvieron presentes: José Luis Stein Velasco, Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación; el Comisionado General de la Policía Federal, Manelich Castilla Craviotto, Genaro García de la Garza, Presidente Municipal Interino de Monterrey, Nuevo León; Gerardo Saúl Palacios Pámanes, Secretario Técnico de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal; Ricardo Corral Luna, Secretario Ejecutivo Adjunto del Sistema Nacional de Seguridad Pública; entre otras autoridades, así como alcaldes y alcaldesas de municipios de las 32 entidades.
Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Tecámachace 14 horas

Gobierno de Tecámac arma festival para celebrar primer aniversario del AIFA

TECÁMAC (20 MARZO 2023). – A un año de polémicas y diferentes situaciones, autoridades de este municipio anunciaron la celebración...

Nezahualcóyotlhace 24 horas

Captan insultos de médico en hospital de Neza

NEZAHUALCÓYOTL (19 MARZO 2023).– Un médico del Hospital General La Perla, dependiente de la Secretaría de Salud del Estado de...

Nezahualcóyotlhace 1 día

CAEM abandona obra de agua en Nezahualcóyotl

NEZAHUALCÓYOTL (19 MARZO 2023).- La Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), no ha concluido con la Sustitución de...

Chalcohace 1 día

Quedan atascados vehículos en Chalco por obras fallidas

CHALCO (19 MARZO 2023).- Automovilistas quienes transitan por calles de la colonia Culturas de México, en el municipio de Chalco...

Ecatepechace 2 días

Ecatepec aprueba presupuesto de más de 6 mil millones de pesos para obras y programas sociales

ECATEPEC (18 MARZO 2023).- Ediles de Ecatepec aprobaron el presupuesto de ingresos y egresos correspondiente al ejercicio fiscal 2023, cuyo...

Ciudad de Méxicohace 2 días

El mago e ilusionista Ernesto Posse llega a México para reinventar el concepto del asombro

CIUDAD DE MÉXICO (18 MARZO 2023).- Considerado como uno de los mejores magos del continente por personalidades como Camilo, Carlos...

Huixquilucanhace 2 días

Estudiantes de Huixquilucan visitan parques de diversión

HUIXQUILUCAN (18 MARZO 2023).- El Gobierno de Huixquilucan continúa impulsando la educación y la sana convivencia de los niños y...

Ciudad de Méxicohace 2 días

Distingue Iztapalapa a katya Echazarreta por impulsar la ciencia en México

CIUDAD DE MÉXICO (18 MARZO 2023).- Al destacar que la población de Iztapalapa tiene el derecho de aprender en los...

Ecatepechace 2 días

Vulca autobús en México-Pirámides; hay 35 lesionados

ECATEPEC. (18 MARZO 2023).- Un autobús de pasajeros volcó sobre la autopista Ecatepec Pirámides, con un saldo de 35 personas...

Estado de Méxicohace 2 días

El Estado de México agregó municipios a la lista de Pueblos Mágicos

ESTADO DE MEXICO (18 MARZO 20223). – La Secretaría de Cultura abrió una convocatoria para que los municipios del Edomex...