Generales
Gana comerciante “patadas” a Movistar

NEZAHUALCÓYOTL (8 diciembre 2016).-
Aunque Armando ya se había resignado a que Telefónica Movistar incumpliera con el
seguro contra el robo de su teléfono celular que contrató, el usuario logró su
cometido… tras dos años de calvario.
Aunque Armando ya se había resignado a que Telefónica Movistar incumpliera con el
seguro contra el robo de su teléfono celular que contrató, el usuario logró su
cometido… tras dos años de calvario.
En 2012, Armando Plata, un
comerciante de la Colonia Benito Juárez, contrató el
Escudo Movistar Antirrobo, un seguro que la empresa le ofreció para recuperar su
equipo en caso de hurto.
comerciante de la Colonia Benito Juárez, contrató el
Escudo Movistar Antirrobo, un seguro que la empresa le ofreció para recuperar su
equipo en caso de hurto.
Durante dos años el vendedor pagó 32 pesos mensuales por el
seguro de las dos líneas que contrató, pero cuando en diciembre de 2014 quiso
validarlo, le informaron que se trataba de un antivirus.
seguro de las dos líneas que contrató, pero cuando en diciembre de 2014 quiso
validarlo, le informaron que se trataba de un antivirus.
Ahí inició la batalla para que la empresa se responsabilizara y repusiera
el aparato y, además, retirara la publicidad engañosa, por lo que acudió a
Profeco.
el aparato y, además, retirara la publicidad engañosa, por lo que acudió a
Profeco.
“Después
de un año, ya me había dado por robado; Profeco ya lo determinó, está mal que diga
Escudo Movistar Antirrobo, Movistar dice que es antirrobo de datos, pero no lo
explican cuando lo contratas”, contó el usuario.
de un año, ya me había dado por robado; Profeco ya lo determinó, está mal que diga
Escudo Movistar Antirrobo, Movistar dice que es antirrobo de datos, pero no lo
explican cuando lo contratas”, contó el usuario.
Aunque hace un año, el vendedor ya había obtenido una resolución
de la Profeco por publicidad engañosa y una multa contra la empresa, cuya razón
social es Pegaso PCS SA, seguía sin recuperar su equipo.
de la Profeco por publicidad engañosa y una multa contra la empresa, cuya razón
social es Pegaso PCS SA, seguía sin recuperar su equipo.
Armando tuvo que abordar en persona a Ernesto Nemer, titular de
la Profeco, durante una reunión con locatarios de la localidad, para que su
caso se resolviera.
la Profeco, durante una reunión con locatarios de la localidad, para que su
caso se resolviera.
Nemer invitó al afectado a la firma de un convenio entre Movistar
y Profeco, donde Armando expuso su caso y la compañía se comprometió a
resolverle, lo que sucedió días después.
y Profeco, donde Armando expuso su caso y la compañía se comprometió a
resolverle, lo que sucedió días después.
Ahora, el usuario lanza la alerta a los miles de usuarios que
como él contrataron el “seguro”.
como él contrataron el “seguro”.
“Debemos de
saber ser buenos consumidores, el hecho de que no revisemos nuestros contratos
y obligaciones influye, si yo hubiera preguntado bien cómo funcionaba a lo
mejor no contrato el seguro, pero me fui con la finta, precisamente porque la publicidad
es engañosa”, señaló Armando.
saber ser buenos consumidores, el hecho de que no revisemos nuestros contratos
y obligaciones influye, si yo hubiera preguntado bien cómo funcionaba a lo
mejor no contrato el seguro, pero me fui con la finta, precisamente porque la publicidad
es engañosa”, señaló Armando.
“Si Movistar
quisiera corregir ya lo hubieran cambiado, ya se dieron cuenta que crea confusión
y de todas maneras lo siguen ofreciendo así”.
quisiera corregir ya lo hubieran cambiado, ya se dieron cuenta que crea confusión
y de todas maneras lo siguen ofreciendo así”.