Estado de México
Día de la Gastronomía Sostenible reúne a mas de 60 cocineras y cocineros en el Edomex

Ciudad de México ( 23 de junio 2025).- Platillos como tortitas de flor de maguey, pato en chile verde, pan de nopal, ceviche de hongo seta y el tradicional atole agrio mazahua, entre muchas otras preparaciones suculentas, fueron presentadas en la celebración del Día de la Gastronomía Sostenible en Ixtapaluca, Edomex.
Bajo el lema “Sabores tradicionales que conectan con la Tierra y la Cultura”
Y con la participación de 21 municipios del norte del Edomex los cuales se dieron cita en este evento gastronómico, buscan promover la cocina tradicional como parte fundamental de la región. Este evento se llevo acabo en la explanada de la presidencia municipal de Ixtlahuaca, donde las cocineras y los cocineros deleitaron a paladares con la presentación de los platillos mas representativos de sus localidades.
La directora general del Sistema Estatal DIF, Karina Labastida Sotelo, indico la creación de un recetario estatal que recopilará una gran variedad de recetas tradicionales de distintas regiones y décadas del Estado de México. La iniciativa, dijo, tiene como propósito conservar el conocimiento culinario tradicional y transmitirlo a las nuevas generaciones.
¿En que consiste la Gastronomía Sostenible y por qué es tan importante?
Es un enfoque culinario que considera el origen de los alimentos como se cultivan y como se producen, y como llegan a nuestros platos. Se trata de una cocina que prioriza ingredientes de temporada, fomenta el comercio justo con productores y busca minimizar el desperdicio de alimentos.
Con ella se busca promover hábitos (producción, preparación y consumo) respetuosos con el medio ambiente y las tradiciones locales, ya que los platillos preparados regionalmente son una expresión de la cultura del lugar.
La gastronomía sostenible también promociona el desarrollo agrícola, la seguridad alimentaria, la nutrición, la producción sostenible de alimentos y la conservación de la biodiversidad.