Conectate con nosotros

Nacional

Claudia Sheinbaum anuncia que para 2030 habrá 150 mil mujeres ejidatarias

| Publicado

el

 

 

NACIONAL (10 ABRIL 2025).- Desde la Ex Hacienda de Chinamenca en Ayala, Morelos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dedicó el 106 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata a las mujeres ejidatarias de México y por ello resaltó que la meta de su administración es que 150 mil mujeres obtengan el título de propiedad de sus tierras y sean reconocidas como ejidatarias con todos los derechos agrarios.

 

“Hoy decidimos dedicarlo para el reconocimiento también de las mujeres como propietarias de la tierra (…); 27 por ciento de todos los derechos agrarios reconocidos son para mujeres, solo el 27 por ciento, nos pusimos la meta de que al 2030 tiene que haber 150 mil mujeres más que sean reconocidas como ejidatarias o como comuneras, con todos los derechos agrarios”, destacó en el evento en el que entregó títulos de propiedad a mujeres del pueblo de O´dam, Durango y del Estado de México.

 

Explicó que las mujeres desempeñaron un papel fundamental en las transformaciones que ha vivido el país; sin embargo, no se les ha dado  el reconocimiento  necesario, por ello, el objetivo es que desde el Gobierno de México se incremente el número de mujeres que sean propietarias de sus tierras.

 

“Históricamente se pensaba que las mujeres no podíamos ser propietarias de la tierra, no podíamos ser ejidatarias o comuneras, quien trabaja la tierra, quien era heredera. Si había una familia que moría el padre y tenía puras hijas, entonces se quedaba la tierra sin registro, sin herencia, comunal o ejidal, que pocos países en el mundo tienen el reconocimiento de la propiedad colectiva de la tierra, eso viene de los pueblos originarios de nuestro país”, puntualizó.

 

Recordó que uno de los principios fundamentales del Humanismo Mexicano es “por el bien de todos, primero los pobres”, que plantea regar la economía desde abajo para alcanzar la prosperidad compartida.

 

Por ello expuso que el Programa Cosechando Soberanía, como parte del Plan México, busca impulsar la producción nacional de productos del campo, principalmente del maíz criollo, el frijol, la leche y el cacao que va a permitir fortalecer el mercado interno y que las y los campesinos vivan mejor.

 

“¿Qué queremos al final? Primero, que el campesino viva bien, segundo que produzcamos más maíz, que no tengamos que importar tanto maíz, pero no cualquier maíz, el maíz que viene de México, el maíz criollo, ya saben que ya se prohibió en la Constitución el maíz transgénico, ¿verdad? No se puede sembrar maíz transgénico en nuestro país, está prohibido por la Constitución. Queremos que se produzca más maíz, más frijol, más leche, que haya autosuficiencia alimentaria que es parte de este programa que llamamos el Plan México, que queremos que haya más desarrollo en el país con bienestar, que no se puede hablar de crecimiento económico si la gente, si en México no se vive bien”, aseveró.

 

Haga clic para comentar

Búscanos en Facebook

Lo ÚLTIMO

Ciudad de Méxicohace 16 minutos

El rugido de La Lupita y la Irreverencia de Genitallica encenderán La Maraka este 20 de noviembre

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- Hay noches que no se anuncian: se presienten. Este jueves 20 de noviembre...

Entretenimientohace 18 minutos

Análisis arqueológicos y epigráficos revelan nuevos datos sobre el esplendor de ek’ balam

  CIUDAD DE MÉXICO (29 OCTUBRE 2025).- El estudio y consolidación de la Plaza Elevada Este de la Acrópolis de...

Ciudad de Méxicohace 20 minutos

Tres personas son vinculadas a proceso por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos

    CIUDAD DE MÉXICO (29 La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de...

Ciudad de Méxicohace 1 semana

FOTOS: Hornean pan de muerto desde prisión

  CIUDAD DE MÉXICO (20 OCTUBRE 2025).- A partir de este lunes se puso a la venta el Tradicional Pan...

Naucalpanhace 1 semana

Llevan mesas y jornadas de paz a La Presa en Naucalpan

  NAUCALPAN (20 OCTUBRE 2025).- En el marco de la Mesa de Paz y las Jornadas por La Paz, que...

Chimalhuacánhace 3 semanas

Grupo niche y óscar d’ león: grandes de la salsa brillan en la feria metropolitana de Chimalhuacán

CHIMALHUACAN (6 OCTUBRE 2025).- En el quinto día de la Feria Metropolitana de Chimalhuacán (FEMECHI) 2025, los grandes exponentes de...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Trasladan a uno por infarto en la alcaldía Iztapalapa

  CIUDAD DE MÈXICO (6 OCTUBRE 2025).- Uniformados de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores, de la Secretaría de...

Ecatepechace 3 semanas

Ecatepec aumenta 50% abasto de agua por la red

ECATEPEC (6 OCTUBRE 2025).- El suministro de agua potable por la red en Ecatepec pasó de 35 por ciento al...

Ciudad de Méxicohace 3 semanas

Vivienda para el bienestar: se tienen cerca de 300 mil viviendas en proceso de construcción en todo el país

  CIUDAD DE MÉXICO (6 OCTUBRE 2025).- En la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, de la Presidenta Claudia Sheinbaum...

Ciudad de Méxicohace 1 mes

Estas son las movilizaciones para este 29 de septiembre 2025

  CIUDAD DE MÉXICO (29 SEPTIEMBRE 2025),- A continuación te dejamos las concentraciones y marchas programadas para este lunes 29...