Ixtapaluca
Encuentran restos de una embarcación que navegó hace más de 400 años en el lago de Chalco

IXTAPALUCA (28 JUNIO 2023). – Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron restos de madera que pudieron pertenecer a una embarcación que navegó en aguas del lago de Chalco luego de la caída de Tenochtitlan en 1521, indican la probable existencia de una aldea situada en la orilla del antiguo cuerpo lacustre.
El hallazgo ocurrió a 2.5 metros de profundidad en los límites de Chalco de Díaz Covarrubias e Ixtapaluca, donde se realizan trabajos de salvamento tras obras de la nueva línea del trolebús que recorrerá de Chalco a Santa Martha, los arqueólogos suponen que se trata de los restos de una embarcación de hace más de 400 años.
El INAH a través de un comunicado informó que se identificaron alrededor de siete bloques de madera de un metro de largo, entre 30 y 40 centímetros de ancho y 25 centímetros de espesor.
Con base al material recuperado, los expertos infieren que el asentamiento estuvo ocupado durante el periodo posclásico tardío, de 1325 a 1521 y en los inicios de la época novohispana.
Por su parte el arqueólogo Guillermo Hernández García, responsable de la unidad de excavación en donde fueron ubicados los restos señaló que los bloques de madera presentan una curvatura en la parte externa, tienden a ser convergentes y lucen otra curva menos pronunciada en su parte interna.
“Los extremos se observan casi rectos a modo de muesca, al parecer con la finalidad de funcionar como límite de algún objeto de similares dimensiones”, mencionó.
A partir de ello, dada la forma y sus dimensiones se estableció que pertenecen a la estructura de una embarcación tipo bergantín que navegó en el lago de Chalco tras la caída de Tenochtitlan en 1521, además de que también se encontró la parte distal de una canoa monoxila y fragmentos circulares de lo que parece ser el extremo de un remo de madera.